Esto es todo lo que debes saber sobre la cuarentena postparto

Tras la llegada del bebé comienza el postparto o cuarentena, un momento lleno de emociones y cambios para el que tenemos que estar preparadas.
postparto

En las primeras seis semanas postparto o cuarentena nuestro cuerpo pasará por una transformación tanto física como mental. En este periodo es normal que las dudas nos invadan, sobre todo si es nuestro primer hijo.

Descripción de la imagen - Getty Images

Es importante tener una valoración postparto

Después del parto es importante acudir a vuestro profesional sanitario de referencia para asegurar la correcta adaptación y valorar vuestro bienestar y el del bebé: micción e incontinencia urinaria, función intestinal, cicatrización de las heridas perineales, dolores o molestias, sensibilidad uterina y loquios, estado de las mamas y bienestar con la lactancia materna, peso de bebé, cicatrización del cordón umbilical…

Sí, después del parto hay contracciones (aunque leves)

Después del parto es importante acudir a vuestro profesional sanitario de referencia para asegurar la correcta adaptación y valorar vuestro bienestar y el del bebé: micción e incontinencia urinaria, función intestinal, cicatrización de las heridas perineales, dolores o molestias, sensibilidad uterina y loquios, estado de las mamas y bienestar con la lactancia materna, peso de bebé, cicatrización del cordón umbilical…

El sangrado postparto disminuye poco a poco

5fa7e91d5cafe89fea89e26d

Los loquios o sangrado postparto son normales y varían durante toda la cuarentena.

Durante los primeros días (1º - 3º día postparto) tendrás un sangrado rojo intenso donde pueden aparecer coágulos. Este sangrado es parecido al de una regla. Después (4º - 10º día postparto) cambia a un sangrado más oscuro y en cantidad menor a una regla. Por último, pasada la primera semana, notarás un sangrado más rosita, parecido a el flujo vaginal y muy leve. 

Maternity blues: la tristeza después de dar a luz

La labilidad emocional durante el postparto es más común de lo que crees. Este trastorno del estado de ánimo se conoce como Maternity blues y suele aparecer entre el 3º y 5º día postparto. Es un estado transitorio y los síntomas suelen desaparecer después de la primera semana postparto. Si después de 10 días persisten los síntomas y/o notas empeoramiento, acude a un profesional.

Si tienes dolor, puedes tomar medicación 

Si das lactancia materna y tienes dudas con los fármacos que son compatibles, te aconsejamos visitar la página e-lactancia.org.

No es normal que las relaciones sexuales duelan 

Si notas molestias y/o dolor en la zona de la vulva o el periné, ya sea al sentarte, defecar o mantener relaciones sexuales, debes de acudir a un profesional para una valoración integral de tu suelo pélvico.

Piensa en un anticonceptivo

 

La primera menstruación tras el parto suele parecer alrededor del 2º mes en mujeres que no dan lactancia materna, y alrededor del 6º-8º mes en mujeres que sí dan el pecho.

Esto es muy variable y podéis ovular en algún momento tras la cuarentena. Por eso, se recomienda que pasados los 40 días postparto y tras retomar las relaciones sexuales utilicéis algún método anticonceptivo.  

Recomendamos en