
Practicar la lactancia aumenta los niveles de oxitocina, mejorando la salud de la madre
La lactancia ayuda a la madre a controlar el nivel de estrés y reduce algunas enfermedades físicas y psíquicas gracias al aumento de los niveles de oxitocina, la conocida como ‘hormona del amor’ u ‘hormona de las caricias’.

¿Cuál es la temperatura normal del cuerpo y cuándo se considera fiebre?
La temperatura corporal varía por diferentes factores, de manera que puede ser ligeramente distinta dependiendo de la edad que tengamos, nuestro sexo, actividad física y momento del día.

¿Qué es un ecocardiograma fetal?
Un ecocardiograma fetal se convierte en una prueba diagnóstica útil para detectar la presencia de posibles defectos cardíacos en el bebé, al ofrecer la posibilidad de conocer cómo se ha formado, si funciona correctamente y cómo es el flujo sanguíneo. Se lleva a cabo en el segundo trimestre, y a la hora de realizarla no es necesario prepararse con antelación.

Hepatomegalia: qué es, síntomas, causas y tratamiento
La hepatomegalia es el nombre con el que se conoce el agrandamiento del hígado por encima de un tamaño considerado como normal. Sus causas pueden ser muy variadas, aunque en la actualidad uno de los factores de riesgo más comunes es la acumulación excesiva de grasa en este órgano (hígado graso).

Bebés dormilones: ¿cuándo puede ser preocupante?
Tanto los recién nacidos como los bebés más pequeños tienden a pasar dormidos la mayor parte del tiempo, lo que no impide para que muchas mamás y papás se pregunten acerca de si, en realidad, podría estar durmiendo demasiado. Pero, ¿cuándo puede acabar convirtiéndose en motivo de preocupación?

Temperatura en niños: todo lo que debes saber
Que la temperatura aumente ligeramente en un niño no tiene por qué significar necesariamente que tiene fiebre. Es más, aún cuando la tenga, puede no tener relación con una infección. ¿Qué se considera normal, y por qué puede aumentar la temperatura en los niños?

Los cuentos más divertidos sobre la caca
Hablar con naturalidad de cualquier tema es imprescindible con los niños para que tengan una educación sana basada en la honestidad y la franqueza. Los temas escatológicos no deben huir de esta máxima ya que suelen ser protagonistas de anécdotas e historias desternillantes que pueden terminar plasmadas en un libro como los que hemos seleccionado.

Ayuno durante el embarazo: ¿cuáles son sus principales riesgos?
Durante el embarazo es de vital importancia el cuidado de la alimentación, así como seguir una nutrición lo más completa y saludable posible, para proporcionar tanto al cuerpo como al bebé todos los nutrientes necesarios para su desarrollo y correcto crecimiento. Debido a ello, el ayuno pasaría a convertirse en una práctica dietética muy poco o nada recomendada durante esta etapa. Te explicamos por qué.

Picazón en el vientre durante el embarazo: causas y qué hacer para calmarlo
El estiramiento y la expansión que la piel del vientre sufre a medida que el embarazo avanza, y el bebé continúa creciendo y desarrollándose, suele ser una de las causas más comunes de esa incómoda y molesta picazón, la cual tiende a volverse más evidente a partir del quinto y sexto mes.

Acidez estomacal en adolescentes: por qué ocurre y cómo tratarla
La acidez de estómago puede convertirse en un problema digestivo verdaderamente molesto, especialmente cuando ocurre durante varios días seguidos. Aunque los síntomas en los adolescentes son similares a los que surgen en la etapa adulta, en la mayoría de las ocasiones no se debe a un problema médico, y sí a determinados hábitos o comidas.

Trenza de pan de leche con nueces y chocolate: merienda de reyes
El pan de leche es un tipo de pan que ofrece grandes posibilidades, permite combinarlo con ingredientes tanto dulces como salados. Con esta receta se os hará la boca agua puesto que como condimento hemos optado por ¡nueces y chocolate!

Cómo construir vínculos entre hermanos cuando estás embarazada
Como ocurre con el segundo bebé, especialmente cuando ya el niño es más grande, es esencial construir unos vínculos y unos lazos fuertes y saludables para que, cuando crezcan, se lleven lo mejor posible. Pero cuando estás embarazada, y ya hay más de dos miembros en la familia, lo ideal es intentar construir ese vínculo con el nuevo bebé que está por llegar.

Juegos de mesa para trabajar la agudeza visual con niños
Trabajar la agudeza visual es clave para evitar problemas oculares como el comúnmente conocido como ojo vago, el estrabismo o la vista cansada. Además, son súper muy divertidos y pueden servirnos para pasar un buen rato en familia.

Bagels con rellenos dulces
¿Quién dice que desde casa no podemos viajar? Y lo mejor... ¿Quién dice que no puede ser desde la cocina? Os proponemos un viaje que no podréis rechazar, porque... ¡Os sentiréis en la mismísima ciudad de Nueva York cuando probéis estos deliciosos bagels! Si no los habéis hecho nunca, ¡este es el momento!

12 coches deportivos y familiares: doble felicidad
Ampliar la familia no debería suponer renunciar a nuestros sueños de comprar un coche potente. Aquí os dejamos los 12 deportivos más versátiles, ideales para familias.

Cuidado con la fontanela del bebé
Si eres madre o padre primerizo es normal que sientas cierta preocupación o inquietud con la fontanela del bebé, esa parte blanda que encontramos situada en la cabeza del pequeño, y que debemos observar y vigilar para asegurarnos de que todo va como es debido.

Cómo detener los vómitos y la diarrea en los niños
En la mayoría de las ocasiones, tanto los vómitos como las diarreas en los suelen ser causadas por una infección vírica, la cual es conocida habitualmente bajo el nombre de gastroenteritis. Aún cuando suele ser muy habitual, es normal que los padres no sepan qué hacer, y cómo tratar sus síntomas adecuadamente.

10 juegos para estimular a niños con autismo
Los adultos podemos divertirnos con los niños con TEA a través de actividades sencillas y fáciles para ayudarles en su interacción y comportamiento social. Aquí te dejamos algunas ideas para jugar con ellos.

Las mejores películas y series de HBO para ver en familia
Vivimos circunstancias un tanto delicadas y debemos permanecer en nuestras casas... ¿Qué hacemos con los niños cuándo no podemos dedicarles toda la atención? HBO tiene un montón de contenido para que se entretengan estos días. ¡Hacemos una selección de las mejores películas y series infantiles que ofrece la plataforma!

¿Está bien que el niño tenga un amigo imaginario?
Todos tenemos un amigo imaginario en alguna ocasión. De hecho, es muy probable que todavía recuerdes el que tenías en la infancia. Aún cuando se trata de algo muy habitual, en ocasiones puede llegar a convertirse en motivo de preocupación para muchos padres.

La mejor dieta para las embarazadas es la mediterránea
Mantener una correcta alimentación durante el embarazo es algo primordial para garantizar la salud de la madre y del bebé. ¿Lo mejor? Guiarse por los alimentos que componen la dieta mediterránea, una de las más saludables a nivel mundial.

Los cuadernos de actividades más divertidos para que los niños repasen en verano
Son un indispensable en el verano de todas las casas con niños: los cuadernillos de repaso de verano vuelven un año más con un montón de actividades súper divertidas para que los peques no olviden lo aprendido durante el curso. ¡Aquí tienes varios para elegir!

Los mejores ejercicios para reafirmar los senos
Aunque se suele pensar que la lactancia en sí es una de las causas comunes de la flacidez y la caída de los senos, lo cierto es que es el final del embarazo el que influye directamente. Por suerte, existen algunos ejercicios útiles que pueden ser de gran ayuda.

¿Los purificadores de aire verdaderamente funcionan?
En los últimos años los purificadores de aire han aumentado su popularidad por sus supuestas cualidades a la hora de disminuir los síntomas relacionados con las alergias estacionales, al limpiar el aire del cuarto o habitación donde sean colocados. Pero parece que su rango de acción es más bien limitado.

Albóndigas de lentejas y arroz integral
Las albóndigas son un plato tradicional que gusta a todo el mundo y, ¡ya es hora de que tu peque las pruebe también! Esta receta es perfecta para introducir los alimentos sólidos en la dieta de tu bebé.

¿Sabrías cómo interactuar con niños dentro del espectro Autista?
Muchas personas no saben cómo interactuar o relacionarse con niños que se encuentran dentro del espectro autista. Ernesto Larre, padre de dos niños con TEA y presidente de la Fundación Autism 4 good, nos da algunos consejos para saber cómo hacerlo.

Vacaciones sin niños: ¿Somos unos malos padres?
Si tienes varios hijos/as, y todavía son pequeños, es probable que en algún momento te hayas planteado la posibilidad de irte de vacaciones con tu pareja (y sin ellos). Pero también es habitual que tiendas a sentirte mal o culpable si te atreves a dar el paso. Sin embargo, tomarse unas vacaciones sin niños es esencial para recargar energías y reforzar la pareja, y no tiene por qué verse de manera negativa.

Cómo hacer toallitas desinfectantes fácilmente con toallitas para bebés
¿No encuentras toallitas desinfectantes y quieres aprender a hacer las tuyas fácilmente? Solo necesitas toallitas para bebé, alcohol isopropílico y algún aceite esencial (siempre que desees proporcionarle alguna fragancia específica).

¿Por qué no recordamos nada de cuando éramos bebés?
Si nos paramos a pensar por un momento qué recordamos de cuándo éramos bebés, o incluso cuando teníamos apenas unos pocos años, posiblemente no nos acordemos de nada. ¿Por qué ocurre? ¿Qué misterio entraña el cerebro del bebé, aún en desarrollo?

Cómo saber si un yogur caducado está en buen estado
Hace algunos años se sustituyó la fecha de caducidad por la de consumo preferente en los yogures. Es muy común comer yogures caducados, porque en la mayoría de las ocasiones no suponen ningún riesgo para la salud. No obstante, es necesario descubrir si se encuentra -o no- en buen estado.

Por qué deberías lavar a tus hijos con jabón de aguacate y cómo hacerlo en casa
El aguacate es la fruta que más ha dado que hablar en los últimos años. Su versatilidad hace que sus usos sean casi innumerables. Uno de ellos está en la cosmética y por eso os proponemos elaborar un jabón de aguacate casero. Los niños se entretendrán, aprenderán y además ¡tendréis un jabón con muchos beneficios para su piel!

Inflexibilidad en personas con TEA: ¿cómo podemos entender y afrontar este aspecto?
Para hablar de inflexibilidad primero debemos entender qué es ser flexible, y de manera muy sencilla podríamos decir que es la capacidad de cambiar el pensamiento. Ernesto Larre, padre de dos niños con TEA y presidente de la Fundación Autism 4 good, nos cuenta cómo gestionar la inflexibilidad en personas con TEA.

Parto prematuro: señales de alarma y qué hacer
El parto prematuro es considerado como una complicación muy grave del embarazo. Y aunque existen algunos factores de riesgo que pueden influir, en realidad cualquier mujer puede tener uno. Por suerte, la detección temprana puede ayudar a prevenirlo.

Bebidas vegetales para niños ¿son adecuadas?
Habitualmente consumidas como una alternativa útil a la leche de vaca, cada vez es más común que los niños comiencen a tomarlas, independientemente de que puedan tener -o no- intolerancia a la lactosa.

Pendientes de bebé: ¿cuándo puedo ponérselos y cómo deben ser?
Son muchos los padres y madres que se plantean si poner o no pendientes al bebé recién nacido. Este tema es sobre todo cultural, pero hemos querido saber si esta práctica implica riesgos y qué precauciones tomar para evitarlos.

Cómo hacer un bizcocho de yogur sin azúcar
Porque sabemos que en vuestra casa sois auténticos devotos de este tradicional bollo, te enseñamos a preparar una versión un poco más saludable del clásico bizcocho de azúcar para que puedas endulzarte los desayunos y meriendas sin ningún tipo de remordimiento.

Té de jengibre: receta y beneficios útiles en el embarazo
El jengibre ha demostrado ser un remedio natural eficaz a la hora de aliviar las náuseas y los vómitos durante el embarazo. Y el té de jengibre es una opción fácil y sencilla para disfrutar de sus cualidades.

Hay un monstruo debajo de la cama: cómo ayudar a los niños a superar este miedo
El monstruo debajo de la cama suele ser uno de los miedos nocturnos más comunes, especialmente en los niños que se encuentran en edad preescolar, entre los 3 a 5 años. Saber cómo ayudarlo es fundamental, especialmente para evitar que puedan convertirse en un problema más serio o preocupante.

Amigdalitis en niños pequeños: todo lo que debes saber
Dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos del cuello, fiebre y/o escalofríos... Son síntomas comunes de la amigdalitis, una enfermedad infecciosa muy común en niños en edad escolar (hasta la adolescencia).

Cómo interpretar un seminograma
Conocido también bajo el nombre de espermiograma o espermograma, el análisis de semen es una prueba fundamental para valorar médicamente la fertilidad masculina. Por este motivo suele recomendarse su realización ante la imposibilidad de conseguir el embarazo.

La prueba de la curva: valores normales y cuándo se hace
También conocida como "prueba del azúcar" se convierte en una prueba sencilla muy útil para diagnosticar la existencia de diabetes gestacional en el embarazo.

Cómo tratar una picadura de abeja en niños
Una picadura de abeja suele ser en la mayoría de las ocasiones inofensiva, aunque muy dolorosa. No obstante, en algunos casos puede producir una reacción alérgica que puede terminar siendo grave, sobre todo en niños alérgicos al veneno de abeja. ¿Qué hacer para tratar la picadura, y cómo actuar?

Realidad aumentada de Google o cómo ver animales en 3D en tu casa
Si ya no sabéis de qué forma entretener a los niños y buscáis nuevas maneras de sorprenderles, la realidad aumentada puede ser una buena aliada en el confinamiento. ¿Queréis compartir la cuarentena con animales como un tigre, un oso o un leopardo? Te contamos cómo.

Cuándo ir a urgencias si el bebé tiene fiebre
La fiebre forma parte de las defensas de nuestro cuerpo. Pero es necesario prestar atención a los síntomas que surjan ya que pueden ayudar a saber qué enfermo está el bebé realmente.

5 cuentas de Instagram a las que seguir para aprender a dibujar
¿Qué papá no quisiera saber unas nociones básicas de dibujo para entretener a sus hijos? En estas cuentas de Instagram encontraréis unos pasos muy sencillos para aprender a realizar auténticas maravillas sobre el papel.

Fecundación y anidación: cómo se produce paso a paso
Mucho antes de tener una prueba de embarazo positiva, es necesario que se den una serie de y factores básicos para que la concepción pueda producirse. Además, es fundamental que la relación se practique en el momento en el que la mujer ovula, o está próxima.

Cómo hacer una crema de cacao y avellanas para niños (más saludable)
Fácil de hacer, deliciosa y exquisita, la crema de cacao y avellanas es una opción ideal para el desayuno y la merienda de los más pequeños. Pero para que sea adecuada es necesario que sea lo más saludable posible.

10 remedios naturales para las quemaduras solares
La piel del bebé y del niño es tremendamente sensible y delicada, de manera que necesita pocos minutos de exposición al sol sin la debida protección para quemarse fácilmente. Aunque se debe evitar siempre, existen algunos remedios caseros que pueden ser de mucha ayuda a la hora de reducir el dolor y las molestias.

Fajas pospartos: ¿son recomendables?
Si te preocupa la recuperación de tu cuerpo después del nacimiento del bebé, es posible que en algún momento te hayas preguntado si el uso de una faja posparto sirve para algo, especialmente si ayuda en el proceso. Como manifiesta algún estudio, puede ser útil en caso de cesárea.

Espasmos en bebés: cuándo y por qué se pueden producir
Los espasmos infantiles suelen ser convulsiones leves, cortas (apenas duran unos pocos segundos), y sutiles que ocurren en los bebés. De hecho, lo habitual es que ocurran antes de que el pequeño tenga 1 año de edad.