
Calendarios gourmet para toda la familia: opciones dulces y saladas
Os hacemos la espera a la Navidad mucho más deliciosa y divertida con una gran selección de calendarios de adviento gourmet para toda la familia. ¿Sois más de dulce? ¿De salado? ¿De café o de infusiones? ¡Hay de todo!

5 recetas de postres de otoño para hacer con los niños en casa
El otoño es una estación maravillosa ya que nos ofrece la posibilidad de encontrar en el mercado una amplia diversidad de diferentes alimentos de temporada que no podemos disfrutar en otras épocas del año. Y, para celebrar la llegada de esta estación, te descubrimos en esta ocasión una serie de recetas de postres exquisitas.

Un snack saludable para toda la familia: palitos de pan con frutos secos
Continuamente buscamos y buscamos opciones para 'picotear' que no dañen nuestra salud y nuestro bienestar. Las opciones healthy son infinitas y hoy os traemos una muestra de ello: aprende a preparar palitos de pan con frutos secos para toda la familia. ¡Para chuparse los dedos!

Leches de continuación: ¿qué son y para qué sirven?
Son la alternativa para los niños que no toman leche materna a partir de los seis años de vida, y se elaboran de forma industrial enriquecidas con minerales y vitaminas, pero no tienen por qué ser más beneficiosas que la leche de vaca a partir del año de edad, que es cuando se puede incorporar esta a la dieta de un bebé.

Escarlatina en bebés: ¿es preocupante?
También conocida como fiebre escarlata, se convierte en una infección causada por las mismas bacterias que ocasionan la faringitis estreptocócica. Suele ser una infección fácil de diagnosticar, porque a los pocos días de surgir la fiebre y el dolor de garganta empieza a formarse una erupción cutánea verdaderamente característica.

Desarrollo de los niños de los 0 a los 6 años
Durante los primeros años de existencia, los niños se desarrollan enormemente. Y lo hacen en todos los niveles: desde el físico y el cognitivo, al psicológico y social. Descubre aquí las habilidades que va a ir adquiriendo el bebé desde que llega al mundo hasta que cumple los 6 años.

Beneficios de la jalea real para los niños
La jalea real es un alimento natural que tiene numerosos beneficios para los niños, aunque tiene tantas propiedades que también es perfecta para los adultos. Conoce aquí las principales ventajas que puede aportar este producto a los pequeños y cuándo pueden empezar a tomarla.

Los “nativos digitales” son la primera generación en tener un coeficiente intelectual más bajo que sus padres
Un estudio realizado por el neurocientífico Michel Desmurget demuestra cómo los dispositivos digitales están afectando gravemente, y para mal, al desarrollo neuronal de niños y jóvenes.

Como utilizar el peine para liendres
Si tu peque ha llegado del cole con piojos, toca ponerse en marcha con el tratamiento. Para ello es muy importante hacerte con un buen peine metálico, armarte de paciencia y aplicar tres o cuatro consejos para que la técnica sea un éxito.

El hipo en los bebés: ¿por qué lo tienen y cómo quitárselo?
Que los bebés tengan hipo es una circunstancia más habitual de lo que pensamos, y en especial, entre los recién nacidos. De hecho, es un fenómeno que puede aparecer incluso antes de nacer. Descubre las posibles causas que lo provocan y algunos consejos para quitárselo o intentar evitarlo en mayor medida.

Beneficios nutritivos de las castañas para embarazadas y niños
Las castañas son un alimento característico del otoño, de sabor dulce y muy suave, que pueden consumirse crudas, asadas, tostadas, en preparaciones dulces o saladas, en forma de compotas, cremas o mermeladas. Además, destacan por su increíble riqueza nutritiva, motivo por el cual son ideales en la alimentación de niños y embarazadas.

Los mejores chistes de mamá y papá para niños
La risa es uno de los remedios ideales para animarse o para entretenerse en algún momento aburrido. Además de pasar un buen rato en familia, si dedicáis algún tiempo contando chistes también les aportaréis muchos beneficios a los niños. ¡Mirad esta selección!

Mil y una formas sanas de dar chocolate a tus hijos (sin abusar)
Aunque te parezca imposible, existe el chocolate sin azúcares y con menos calorías que los que estamos acostumbrados a tomar. Es más sano y hay mil maneras de presentarlo para que nuestros hijos puedan disfrutar de él, sin pasarse.

¿Es necesario preocuparse por el flúor en el embarazo? Pastas de dientes y enjuagues bucales
El flúor es un componente químico muy común en la mayoría de pastas de dientes y enjuagues bucales, debido a su efectividad a la hora de prevenir la formación de caries en los dientes. Sin embargo, diferentes estudios científicos han encontrado que, dosis elevadas, podrían no ser tan positivas durante el embarazo.

Cómo hacer muffins ideales para niños
Los muffins son unos panecillos deliciosamente exquisitos que permiten una amplísima diversidad de preparaciones, gracias principalmente a que son muy versátiles. Además, se caracterizan por ser bastante fáciles de elaborar, por lo que son ideales para preparar en compañía de los más pequeños.

Cuentos de Halloween terroríficamente divertidos
No hay mejor momento que la literatura para montar una semana temática cultural en torno a esta festividad y que los peques se lo pasen en grande a la vez que aprenden

'Babies': el documental que muestra cómo cambia la vida de un bebé según donde nazca
Muchos son los factores que nos condicionan como personas y un ejemplo más que claro de ello es el lugar donde nacemos y crecemos. Para demostrar esto, el director Thomas Balmès muestra con su documental ‘Babies’, cómo de diferentes pueden ser los primeros años de vida de un bebé según donde haya nacido.

Café descafeinado en el embarazo: ¿es recomendable?
Te encanta el sabor del café, pero estás embarazada y te han recomendado que te alejes durante esta etapa de la cafeína. Si te preguntas qué efectos puede tener la misma en tu cuerpo y si es buena idea optar por el café descafeinado, te respondemos aquí.

Padres solteros: ¿a qué ayudas puedo optar?
Al igual que existen subvenciones dirigidas a múltiples asuntos, si eres padre soltero, divorciado o separado y tienes hijos, te será de enorme utilidad conocer la existencia de estas ayudas destinadas a familias monoparentales. Toma nota de ellas.

Diez rutas en coche para disfrutar en familia este verano
El verano post-Coronavirus se presenta diferente: primarán los trayectos en coche por zonas poco concurridas por encima de los viajes en avión a sitios turísticos. Así que ¡súbete!, que te llevamos desde los Picos de Europa en España hasta el camino de los trolls en Noruega.

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 6 semanas de embarazo?
Aunque no tienes apariencia de mujer embarazada algo se está desarrollando en tu interior. Si decides hacerte una primera ecografía para confirmar tu gestación, descubre lo que podrás ver en ella y cómo es el aspecto del bebé que poco a poco se está desarrollando.

Grupos burbuja en los colegios: qué son y cómo funcionan
Después del comienzo de las clases es muy probable que ya sepas qué son y en qué consisten los conocidos como grupos burbuja en las escuelas. Se convierten en un elemento clave a la hora de intentar disminuir las posibilidades de transmisión del Covid-19, y facilitar el proceso de rastreo en caso de que se produzca algún positivo.

Cuentos para ayudarles a gestionar el aburrimiento
Para enseñar a los niños a algo tan difícil de asimilar es necesario hacer primero el ejercicio con uno mismo, y tanto para eso como para afrontar el tema con ellos después, los libros y los cuentos son una herramienta magnífica.

Jabones para el lavado de manos de los niños
Es fundamental inculcar la higiene y la limpieza en los niños desde bien pequeños porque no es tarea fácil conseguir que pasen por el lavabo tanto como nos gustaría. Con cariño, insistencia y, por qué no, un poco de diversión, puedes conseguir que lo incorporen en sus rutinas con éxito. Y si van a hacerlo, que sea con los jabones más adecuados y eficientes para ellos.

Comer frutos secos en el embarazo mejora el desarrollo del bebé
Un estudio reciente desarrollado en España ha vinculado por primera vez el consumo de nueces, avellanas y almendras durante el primer trimestre del embarazo a la mejora de determinados aspectos cognitivos del feto, lo que se une a los ya conocidos beneficios de esta familia de alimentos en cualquier dieta.

¿Es bueno que los niños duerman con una luz de apoyo?
La exposición a la luz de los niños y niñas mientras duermen puede reducir la producción de melatonina, una hormona vital para su descanso. Entonces, si ya están acostumbrados a dormir con esa luz, ¿cómo les enseñamos a conciliar el sueño a oscuras?

Muguet: ¿cuáles son sus síntomas y por qué aparece?
Aunque popularmente es conocida con el nombre de muguet, la candidiasis bucal es una afección muy común en el recién nacido y en bebés menores de 2 meses. Aunque no suele causar problemas graves, debe ser vigilada y tratada.

¿Cuáles son las probabilidades de tener gemelos?
Aunque no lo creas, España ha conseguido situarse en segundo lugar en el ranking de países europeos con mayor número de embarazos gemelares. Pero, ¿cuáles son las posibilidades y probabilidades reales de que podamos tener gemelos? ¿Y gemelos idénticos?

Pastillas para la tos en el embarazo: ¿son seguras?
Durante el embarazo es normal que el sistema inmunológico se resienta ligeramente, motivo por el cual es más habitual contraer diversas enfermedades, o incluso que sus síntomas se sientan con mayor intensidad, como es el caso de la tos, que también puede cursar con las alergias respiratorias.

¿Es normal que mi hijo siga teniendo costra láctea?
De la dermatitis seborreica infantil, nombre clínico de esta erupción que aparece en la piel de los bebés, se ha escrito largo y tendido sobre lo que se sabe de ella, pero no así acerca de qué hacer en el caso poco habitual de que no desaparezca de forma natural antes de los doce meses de vida.

¿Cuánto cobra un canguro por horas?
Necesitamos a alguien que se encargue de los niños, pero tenemos una gran duda, y esa es cuánto debemos pagarle por horas. ¿Cómo podemos establecer un precio? Si te encuentras en esta situación, te mostramos algunos factores que te serán útiles para negociar una cifra u otra.

El tatuaje de Laura Escanes abrazando a su hija que querrás copiar
La 'influencer' acaba de incorporar dos tatuajes nuevos a su piel, uno de ellos muy especial porque compete directamente a su pequeña hija Roma. Y es que la joven madre se ha tatuado la silueta de una imagen en la que aparece cogiendo en brazos a la bebé.

¿Cuál es el mejor pan para los niños?
Es más importante desde el punto de vista de la salud que se moderen las cantidades de consumo diario y prestar atención a la composición, siendo más recomendables según los expertos las harinas integrales, que el tipo de cereal que sea protagonista en su fórmula.

Medición de la hemoglobona glicolisada: qué es y valores normales
La diabetes gestacional puede convertirse en un riesgo para la salud tanto del bebé como de la embarazada. Por tanto, mantener los controles adecuados es fundamental a la hora de evitar complicaciones innecesarias.

Acetona en los niños: ¿cuándo aparece y qué síntomas presenta?
Aunque a veces se cataloga como enfermedad, la acetona es más una señal de que hay un mal funcionamiento del organismo como resultado del bajo nivel de glucosa. Suele ser frecuente en la infancia y suele reflejarse con un mal aliento, cansancio o malestar digestivo. ¿Crees que el peque la puede estar padeciendo? Esto te interesa.

Cómo hacer unas galletas infantiles más saludables en casa
Las galletas son el dulce por excelencia de muchos niños. En el desayuno, en la merienda o en la cena, es difícil resistirse a ellas. Pero la mayoría de las galletas que encontramos en el supermercados poseen muchas grasas y azúcares. Te proponemos tres recetas deliciosas mucho más nutritivas (y saludables).

Trastornos genéticos y embarazo: toda la información
El diagnóstico de una enfermedad genética es siempre devastador, pero puede serlo aún más cuando el diagnóstico se produce durante el embarazo. Aunque en estos casos el asesoramiento o consejo genético es tremendamente útil, te explicamos en este ocasión todo lo que debes saber.

¿Es posible conocer el sexo del bebé en la primera ecografía?
La creencia popular cree que es en la ecografía del segundo trimestre, sobre la semana 20 de gestación, y es cierto que en la mayoría de casos es este el momento en el que se confirma la noticia, pero hay investigaciones científicas, además de otras circunstancias concretas como la postura del feto en la primera ecografía, que dejan abierta la puerta a que se sepa antes.

Recetas de BLW para iniciar a tu hijo en la alimentación complementaria
Para que el sistema Baby-Led Weaning sea un éxito, es importante cocinar platos que sean lo más nutritivos y saludables posibles que al mismo tiempo resulten deliciosos para los más pequeños. Como sabemos muchas veces la creatividad no aparece como nos gustaría, te damos algunas ideas para que disfruten comiendo.

Petequias en el bebé: causas, síntomas y tratamiento
Aunque en muchas ocasiones son solo un síntoma de una afección de poca importancia (en muchos casos incluso pueden resolverse solas con el paso de los días), en ocasiones las petequias pueden ser una señal de una enfermedad subyacente más grave, en especial cuando se acompañan de otros síntomas, como fiebre alta.

Las Princesas Disney embarazadas: artistas nos enseñan qué pasa después del cuento
¿Y si las futuras mamás fueran Princesas Disney por un día? ¿Y si las Princesas Disney estuvieran embarazadas? No hay duda de que estos personajes dan alas a la creatividad y a la imaginación y artistas de todo el mundo lo demuestran con sus excelentes trabajos:

Indigestión e hinchazón en el embarazo: sus principales causas
Durante el embarazo, debido a la acción de las hormonas propias de la gestación y por determinados hábitos, es muy común que surjan algunas molestias y problemas gastrointestinales, entre los que se encuentran la indigestión y la hinchazón. Conocer cuáles son sus causas puede ser de mucha ayuda a la hora de prevenir nuevos síntomas.

Cómo evitar la aparición del muguet en el bebé
La candidiasis bucal (o muguet) es un problema muy común en recién nacidos y bebés menores de 2 años. En la mayoría de los casos no causa el mayor problema, pero debe vigilarse y tratarse para evitar que también pueda afectar a la mamá si le da el pecho.

Los mejores chistes de animales para niños
Los chistes de animales más divertidos para hacer reír a los niños y unir a la familia a través del humor.

¿Recordáis todas las canciones de Phineas y Ferb? ¡Las repasamos!
A lo largo de todos los capítulos, Phineas y Ferb nos han dejado grandes éxitos musicales que, seguro, conocéis muy bien en casa. Con motivo del lanzamiento de su peli, los repasamos todos para que acabéis el verano bailando por todo lo alto.

Formas de evitar que los niños y niñas desperdicien la comida
El desperdicio de alimentos es uno de los mayores problemas de la sociedad actual. Por eso, os damos algunos consejos a la hora de hacer la compra y las comidas para enseñar a los niños y niñas a comer de todo y reducir el derroche de alimentos.

3 trucos para calcular la fecha probable de parto
¿Estás embarazada y te mueres por saber cuándo será el día en que por fin tengas a tu bebé contigo? Si quieres tener una idea de cuándo llegará al mundo el nuevo miembro de la familia, toma nota de estos tres métodos para hacer el cálculo de la fecha probable de parto.

Recetas de crepes ideales para niños
Si te apasionan las tortitas posiblemente también te gusten los crepes. Y lo que es aún mejor: pueden ser preparaciones dulces o saladas. Todo dependerá de los ingredientes que desees utilizar para rellenarlos. ¿Te animas a prepararlos con nosotros?

¿Qué es y en qué consiste la colestasis obstétrica?
Durante el embarazo, en particular a partir del segundo trimestre, es muy común sentir picazón en el vientre, a medida que la piel se estira debido al crecimiento del bebé en desarrollo. Sin embargo, cuando esa picazón se siente en las piernas y en las manos podría convertirse en una señal de advertencia de colestasis obstétrica.

Retirar el pañal: consejos para hacerlo respetando el ritmo del niño
Retirar el pañal al niño, sobre todo durante el día, se convierte en un paso importantísimo en el que se requiere tener cierta paciencia y constancia. Si todo sale bien, el pequeño se acostumbrará pronto a utilizar el orinal, o a ir solo al baño.