Cacahuete

Cómo saber si nuestro hijo tiene alergia a los frutos secos

Cómo saber si nuestro hijo tiene alergia a los frutos secos

En muchas ocasiones, una alergia alimentaria es descubierta de improviso, cuando el niño come algún alimento concreto y, de repente, comienzan a aparecer algunos síntomas alarmantes. En esta ocasión descubrimos cómo descubrir si nuestro hijo tiene alergia a los frutos secos.
  • Christian Pérez
  • Aroa Arias
alimentacion complementaria

Consejos para empezar con la alimentación complementaria

¿Ha llegado el momento de introducir la alimentación complementaria y no sabes ni por dónde empezar? Pues sigue leyendo porque hemos preparado una guía muy completa para resolver todas tus dudas.
  • Elena Toledano
  • Lara Marín López
Pexels

Batidos deliciosos y sanos para los peques

Son muchas las combinaciones de ingredientes que puedes hacer hasta obtener una bebida sabrosa y nutritiva perfecta para una merienda o un desayuno. Recopilamos algunas ideas que serán todo un éxito en casa.
  • María Aguirre Álvarez
Galletas sin azúcar que puedes preparar en casa

Galletas sin azúcar que puedes preparar en casa

Hemos recopilado seis de nuestras recetas de galletas saludables favoritas para que las puedas hacer en casa con los peques, que se llevan la doble alegría de hacerlas y comérselas después.
  • María Aguirre Álvarez
  • Leticia López Escudero
entrevista

Gonzalo Oñoro: ''Los niños no se constipan por andar descalzos ni por coger frío''

Este es uno de los principales mitos que giran alrededor de la crianza de los niños (y que seguimos usando en la vida adulta). Pero, tal y como nos afirman los autores de Dos Pediatras en casa, es algo completamente falso. Hemos hablado con ellos y nos han desmitificado otros errores que seguimos cometiendo a la hora de criar y cuidar a nuestros peques.
  • Marta Moreno
Recetas nutritivas para embarazadas veganas

4 recetas nutritivas para embarazadas veganas

Seguir una alimentación vegana no tiene por qué ser incompatible con el embarazo, sobre todo cuando la dieta en sí misma ha sido adecuadamente planificada. Para ayudarte te proponemos una serie de deliciosas recetas nutritivas ideales para embarazadas.
  • Christian Pérez
Gachas de avena: receta sencilla ideal para niños

Gachas de avena: receta sencilla ideal para niños

Las gachas de avena son una opción nutritiva, suave y deliciosa, ideal para el desayuno o la merienda tanto de niños como de mayores. Están repletas de beneficios, son tremendamente ricas en fibra, y lo que es aún mejor: son fáciles de hacer. Te explicamos cómo puedes elaborarlas en casa.
  • Christian Pérez
Castañas

Beneficios nutritivos de las castañas para embarazadas y niños

Las castañas son un alimento característico del otoño, de sabor dulce y muy suave, que pueden consumirse crudas, asadas, tostadas, en preparaciones dulces o saladas, en forma de compotas, cremas o mermeladas. Además, destacan por su increíble riqueza nutritiva, motivo por el cual son ideales en la alimentación de niños y embarazadas.
  • Christian Pérez
iStock-517494264

Cómo preparar bocadillos sanos para el cole: las ideas de Juan Llorca

Hay días que se nos acaban las ideas y no sabemos qué preparar a los peques para almorzar en el cole o para merendar. Las frutas son la mejor opción, por eso hay que intentar priorizarlas, pero los bocadillos también son muy socorridos, sobre todo si son tan sanos como los que propone el chef y nutricionista Juan Llorca.
  • Cristina Cantudo
Tos ferina

Los principales hitos del embarazo

Aunque no lo creas, uno de los primeros hitos del embarazo es tener entre las manos la prueba positiva, ya que es el momento en el que básicamente todo da comienzo. Pero no es el único: a lo largo de la gestación se producen todo tipo de hitos, algunos evidentes y otros que no lo son tanto.
  • Christian Pérez
Bagels con rellenos dulces

Bagels con rellenos dulces

¿Quién dice que desde casa no podemos viajar? Y lo mejor... ¿Quién dice que no puede ser desde la cocina? Os proponemos un viaje que no podréis rechazar, porque... ¡Os sentiréis en la mismísima ciudad de Nueva York cuando probéis estos deliciosos bagels! Si no los habéis hecho nunca, ¡este es el momento!
  • Marta Moreno
Alergia al cacahuete y otros frutos secos

Alergia al cacahuete y otros frutos secos: todo lo que debes saber

La alergia al cacahuete (y también a otros frutos secos) se caracteriza por ser una de las alergias alimentarias más comunes entre los niños. Saber en qué consiste, qué síntomas produce y cómo tratarla es fundamental para evitar riesgos.
  • Christian Pérez
Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Mi hijo no come: ¿se puede estimular el apetito?

Hay ocasiones en las que el niño no tiene demasiada hambre, ya sea porque no le gusta la comida que está en el plato o porque simplemente no tiene apetito. Solo en algunas circunstancias puede ser debido a un problema más grave.
  • Christian Pérez
Alimentos con aceite de palma que comes tú y tus hijos

Alimentos con aceite de palma que comes tú y tus hijos

El aceite de palma es la grasa que se extrae de la palma africana de aceite o palma aceitera. Es malo porque el ácido palmítico empeora la salud cardiovascular, aumenta el "colesterol malo" y tiene un alto impacto medioambiental y social por su explotación. Nos vamos a un supermercado en busca de los alimentos que llevan este ingrediente tan malo para ti como para tus hijos.
  • Ana Palicio
3 meriendas saludables para niños (y sencillas de preparar)

8 meriendas saludables para niños (y sencillas de preparar)

La alimentación de niño es la salud del adulto. Por eso es importante que las meriendas de los niños no se basen en bolsas de patatas y chucherías. Os damos ocho ideas de snacks nutritivos, y que no te llevará mucho tiempo prepararlas.
  • Jaime Perelló
Los alimentos que provocan más atragantamientos en niños

Los alimentos que provocan más atragantamientos en niños

Estos son los alimentos con los que los niños se atragantan más fácilmente. Al año en Estados Unidos mueren 70 niños a causa de atragantamientos, muchos son, pero si los comparamos con los 700 niños que fallecen en las piscinas ahogados parece que el peligro no está en la comida. ¡Cuidado con estos alimentos!
  • Ana Palicio
Alimentos 'mágicos' para evitar las estrías

Alimentos 'mágicos' para evitar las estrías

Nunca antes había sido tan fácil cuidar nuestro cuerpo para evitar las temidas estrías típicas del embarazo. ¡Ahora solo tendrás que introducir estos alimentos en tu dieta!
  • Blanca Campos
shutterstock_1318217684

Mi bebé se atraganta con los sólidos

La madre de un niño de seis meses nos escribe porque su hijo se atraganta con los primeros sólidos. Le responde el doctor Carlos González.
  • Dr. Carlos González
helado

¿Puede tomar palomitas? ¿Y helado? ¿Y usar diadema?

¿Será demasiado pequeño con uno o dos años para ir a ver marionetas, comer la fruta entera, entrar en unos baños árabes? La respuesta a veces depende del sentido común. Repasamos algunas de las dudas que se nos plantean sobre qué pueden hacer o no durante los primeros años.
  • Marta Moreno
Qué hacer cuando un niño se traga algo

Qué hacer cuando un niño se traga algo

Nuestro pequeño ya camina y sigue llevándose todo a la boca: una combinación peligrosa que puede darnos más de un susto. Te contamos cómo hay que actuar cuando se traga un objeto.
  • Laura Guerrero
14 preguntas sobre dermatitis atópica

14 preguntas sobre dermatitis atópica

Los casos de dermatitis atópica se han triplicado en los últimos 30 años en los países industrializados. El 20% de los niños menores de 7 años la padecen. ¿Cómo se reconoce? ¿Por qué aparece? ¿Es necesario tratarla con corticoides?
  • Alba Familiar
Tos ferina

Tos irritativa en niños: ¿cómo diferenciarla de las demás?

La tos irritativa infantil está presente en la mayoría de los cuadros catarrales y enfermedades de la infancia. Sin embargo, existen otras ‘toses’ que también podemos identificar en nuestros peques. Te ayudamos a diferenciarlas con ayuda de esta guía.
  • Meeting Doctors