Emociones

Cómo enseñarles a decir NO al tabaco y al alcohol

Consejos para hablar de sexo con tus hijos

¿A qué edad tus hijos pueden interesarse por el sexo? Esta cuestión hay que tratarla con total naturalidad y cuanto antes mejor.
  • Raquel Bravo de Medina
  • Susana Mezquida
Juegos para subir y fortalecer la autoestima en niños

Juegos para subir y fortalecer la autoestima en niños

Tener niños con autoestima en el presente significa tener adultos seguros de sí mismos en el futuro. Sabemos que la educación es un punto muy importante, pero además, existen juegos y actividades perfectos para subir la autoestima a los más pequeños. Te ofrecemos algunos de ellos.
  • Marta Moreno
suelo

¿Por qué lo tira todo al suelo?

Da igual cuántas veces se lo devuelvas. En cuanto tiene el objeto en la mano, tu hijo te mira, sonríe y lo lanza por los aires. No te toma el pelo. Es un niño y está aprendiendo.
  • Iván Moreno
helado

¿Puede tomar palomitas? ¿Y helado? ¿Y usar diadema?

¿Será demasiado pequeño con uno o dos años para ir a ver marionetas, comer la fruta entera, entrar en unos baños árabes? La respuesta a veces depende del sentido común. Repasamos algunas de las dudas que se nos plantean sobre qué pueden hacer o no durante los primeros años.
  • Marta Moreno
Mafalda

Frases de Mafalda para educar a tus hijos en la igualdad

El popular personaje creado por el dibujante Quino era una ferviente defensora de la igualdad. Hemos seleccionado sus mejores tiras cómicas sobre el tema para que se las transmitas a tus hijos. En ellas hay grandes enseñanzas sobre educación, autoestima y tareas domésticas, entre otras.
  • Alba Familiar
Cómo hacer feliz a tu hijo

Cómo lograr una infancia feliz para tu hijo

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPad) nos ofrece un decálogo para una infancia feliz y disfrutar de la crianza de tu hijo. ¡Repasémoslo!
  • Ana Palicio
Reposo para las piernas

Ejercicios perfectos para las últimas semanas de embarazo

Ya no queda nada para dar a luz, y los días pasan cada vez más despacio. Lo mejor para las últimas semanas de embarazo es hacer algo de ejercicio suave: llegarás en forma al parto y la espera se te hará más llevadera.
  • Alba Familiar
  • Lola Pascual
La 'mamitis' del bebé es sana

La 'mamitis' del bebé es sana

Los besos y achuchones que le damos a nuestro bebé nunca son demasiados. Cuando nuestro pequeño pide brazos no lo hace por capricho. El contacto físico es, para él, una necesidad tan importante como comer o dormir.
  • Laura Guerrero
¿Qué siente el futuro papá?

¿Qué siente el futuro papá?

¿Quién dijo que el embarazo es cosa de mujeres? Los hombres, aunque no lleven un bebé dentro ni den a luz, cuando esperan un hijo viven una auténtica revolución mental y ¡hasta hormonal!
  • Laura G. de Rivera
Consejos para niños con mucho genio

Consejos para niños con mucho genio

Roberto, de 18 meses, es un terremoto; a Teresa, de 13, le cuesta estar con otros niños; Oscar, de 14, no deja a sus padres un segundo y Nerea, de 21, se pasa el día llorando. ¿Qué hacer en cada caso?
  • Marta Moreno
Madre e hijo, el vínculo más potente

Madre e hijo, el vínculo más potente

Cuando hablamos del vínculo nos referimos a la profunda relación que se establece entre madre e hijo. Nuestra biología está lista para generar esta conexión especial con nuestro bebé tras el parto.
  • Desiré Coronado
Las 5 actividades extraescolares más atractivas

Las 5 actividades extraescolares más atractivas

Las actividades extraescolares forman parte de la educación de nuestros hijos, son un lazo y complemento que ayudan al desarrollo de los niños. El empecinamiento y las frustraciones de la infancia de los padres deben quedarse a un lado a la hora de elegir qué actividades realizar. ¿Qué hay que tener, por lo tanto, en cuenta?
  • Blanca Campos
¿Le dejo ir a la excursión del colegio?

¿Le dejo ir a la excursión del colegio?

Este tipo de actividades, aunque suelen desarrollarse en escenarios cotidianos, son muy impactantes para los pequeños. Fuera del aula, el aprendizaje es más intenso y divertido.
  • Alicia Herranz
¿Llevo al niño a un funeral?

¿Llevo al niño a un funeral?

La muerte de un ser querido es una experiencia dolorosa para la que raras veces estamos preparados. Cuando el fallecimiento toca de cerca a nuestro hijo, es aún más difícil. ¿A partir de qué edad puede asistir un niño a un funeral? ¿Cómo le preparamos? ¿Cómo le acompañamos?
  • Luciano Montero
Se ríe cuando le regañamos. ¿Qué hago?

Se ríe cuando le regañamos: ¿qué puedo hacer?

A los niños de dos años les cuesta entender un “no”. Es más, muchas veces se toman a risa nuestras regañinas o nuestra cara de susto si hacen algo peligroso. Esta situación muchas veces es interpretada como un desafío y frustra y desespera mucho a los padres. ¿Qué podemos hacer?
  • Luciano Montero
El embarazo deja huella en el cerebro

El embarazo deja huella en el cerebro

¿Sabías que se puede saber si una mujer ha sido madre a través de una resonancia magnética? El embarazo modifica nuestro cerebro, y lo hace para bien: los científicos han descubierto que la maternidad estimula la inteligencia y mejora las habilidades sensoriales.
  • Karmen Pascual
desarrollo

Desarrollo y estimulación del niño de 1 año: ¿qué sabe hacer?

Al cumplir el año, los bebés empiezan a convertirse en niños. La gran conquista de este semestre es aprender a andar. Nuestra ayuda puede serles muy eficaz dado que ellos solos pueden tener más dificultad que si les acompañamos en el desarrollo.
  • Alba Familiar
Decálogo del buen padre

Decálogo del buen padre

Compañeros de juegos, cómplice en el que siempre se puede confiar... Los niños toman a su padre como modelo. Construyen la confianza en sí mismos alrededor de la admiración que le profesan. No podemos defraudarles.
  • Carla Padín
10 trucos para hacer fotos bonitas a bebés

10 trucos definitivos para hacer fotos bonitas a tu bebé

Te contamos unos cuantos trucos infalibles para sacar fotos inolvidables a tu bebé. Los padres queremos fotografiar cada momento significativo de la vida de nuestro hijo, ¡y todos lo son! Haz justicia con tu cámara a la magia del momento.
  • Belén Juan
Qué factores influyen en el inicio del parto

Qué factores influyen en el inicio del parto

Aunque no se conocen con exactitud los mecanismos que provocan el inicio del parto, sí se sabe que algunos factores, tanto de la madre como del feto, pueden influir y desencadenar el proceso.
  • Karmen Pascual
Mi hijo muerde: ¿por qué lo hace y cómo debo actuar?

20 planes divertidos para pequeños artistas

Os proponemos 20 planes muy divertidos - y baratos- para sacar el artista que lleváis dentro y pasar una tarde genial en familia. Disfruta de las tardes sin cole, las vacaciones navideñas o cualquier ratito con ellos con cualquiera de estas ideas de entretenimiento para los más pequeños.
  • Alba Familiar
shutterstock_2287313087

Mi hijo de un año grita por todo, ¿por qué?

Desde hace un par de semanas mi hijo, de un año, grita cuando le ofrecemos algo que no quiere, le cambiamos de ropa o le interrumpimos. En casa no le gritamos nunca. ¿Por qué reaciona así?
  • Luciano Montero
Mujer embarazada

¿Es peligroso montar en atracciones?

Estoy embarazada de seis semanas y media. Voy a ir a un parque de atracciones, y me gustaría montar en alguna. ¿Cuáles no son peligrosas en mi situación?
  • Dr. Pedro de la Fuente
shutterstock_2060906300

Los primeros latidos del corazón del feto

Escuchar los latidos del corazón del feto por primera vez es uno de los momentos más emocionantes del embarazo. ¿Quieres saber cuándo podrás percibirlos por primera vez?
  • Victoria Herrero
La matrona: ¿cuál es su función?

La matrona: ¿cuál es su función?

Se ocupa de la mujer en cualquier momento de su vida: la asesora en aspectos tan importantes como el embarazo, el parto y posparto, la lactancia, la anticoncepción, la menopausia, la sexualidad... Te contamos cómo puede ayudarte en cada etapa del embarazo.
  • Gema Padín
La imitación, su forma de aprender

La imitación, su forma de aprender

Miran atentamente todo lo que hacemos para repetirlo. Gracias a la imitación nuestros hijos, aumentan su vocabulario, descubren gestos para expresar sus emociones y se aprenden las rutinas del día a día.
  • Blanca Campos
Juegos en la piscina para niños

Juegos en la piscina para niños

Cualquier piscina despierta una gran fascinación en los niños. Existe todo tipo de juegos adaptados a la edad de nuestro hijo y a su pericia para nadar, que ayudarán a que nuestros días en la piscina sean inolvidables.
  • Ser Padres
niña rabietas

Estrategias para manejar sus rabietas sin agobiarnos

Montan una pataleta por cualquier cosa. Desesperan a los padres, que no saben cómo atajarlas. Aquí descubrirás el decálogo de oro para saber cómo reaccionar ante las rabietas de tu hijo.
  • Blanca Campos
Ha nacido el bebé: ¿por qué estoy triste?

Ha nacido el bebé: ¿por qué estoy triste?

Después de dar a luz, la preocupación por cuidar bien a nuestro bebé o el agobio por la falta de tiempo pueden producirnos tristeza y ansiedad. Justo cuando más felices deberíamos estar, nos ponemos melancólicas.
  • Paula Soriano Lillo
niño enfadado

10 claves básicas que debes conocer para educar a tu hijo

Educar es una de las tareas más difíciles a las que nos enfrentamos los padres. Y, aunque no existen fórmulas mágicas, sí hay algunas cuestiones clave que tenemos que manejar con soltura. Nunca es pronto para comenzar a educarle. Estas son las reglas básicas para conseguir que tu hijo crezca feliz.
  • Nuria Corredor
¿Qué aprendemos de nuestros hijos?

¿Qué aprendemos de nuestros hijos?

Criar a un hijo es una aventura llena de emociones y alegrías. Consiguen que seamos un poco más niños y nos demuestran cada día que el mundo no es tan cuadriculado como creíamos.
  • Victoria Herrero
Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Tras dar a luz, el organismo experimenta un torbellino de cambios. La matrona informa en la preparación al parto acerca de la temida cuarentena, pero hasta que llega el momento no surgen esas dudas íntimas del día a día. Todas tienen respuestas sencillas:
  • Alba Familiar
  • Paula Soriano Lillo
Quiere estar en brazos todo el tiempo

Quiere estar en brazos todo el tiempo

Con dos años, los niños ya no son bebés y cogerles en brazos durante demasiado tiempo puede destrozarnos la espalda y acabar con nuestra propia energía.
  • Blanca Campos
Mi hijo muerde: ¿por qué lo hace y cómo debo actuar?

Beneficios de las manualidades para niños

Las manualidades aumentan la seguridad de los niños. Crean, transforman, convierten los materiales en obras de arte, ¡y lo hacen ellos solos! Son la actividad perfecta para jugar en familia y aprender mientras se divierte.
  • Alba Familiar
niña enfadada control de agresividad

Ayúdale a controlar su agresividad

Un juguete en manos de un amigo es suficiente para que un pequeño de un año le pegue o le muerda para conseguirlo. ¿Cómo ayudarlo a gestionar su agresividad? Casi siempre se atenúa mientras que crecen.
  • Luciano Montero
rasgos de personalidad

Nueve rasgos que definen la personalidad de un niño

Con un año, cada niño ya manifiesta su propio carácter. No podemos actuar igual con un niño alegre que con uno serio, con uno tranquilo que con otro activo, hay niños dominantes y niños más inseguros o sumisos. ¿Qué podemos hacer para ayudarles en su desarrollo respetando su personalidad?
  • Luciano Montero
bebe riendo

10 cosas que hacen feliz al bebé

¿Por qué a los niños les encanta estar desnudos? ¿Por qué siempre quieren estar con mamá? No es casualidad que los bebés disfruten con estas cosas: todas ellas cubren sus necesidades o les ayudan a expresarse.
  • Desiré Coronado