Mobiliario infantil

Juegos de estimulación para bebés de 0 a 6 meses

Juegos de estimulación para bebés de 0 a 6 meses

La estimulación del recién nacido empieza desde que nace y huele a su madre, escucha su voz y siente el calor de su piel. Aunque veamos a nuestro bebé de pocos meses tan pequeñito, hay muchos juegos que pueden ayudar a estimularle, algo que es vital en la etapa de 0 a 6 meses. ¡Toma nota!
  • Juan Martínez
padre con bebé en brazos

¿Cómo coger a un bebé en brazos?

Al bebé se le coge con suavidad y, sobre todo, se le sostiene la cabeza. Con la experiencia mejorarás tu práctica, ¡ya verás!
  • Jorge Muñoz
Cada bebé mama a su manera

Cada bebé mama a su manera

Al contrario de lo que se pensaba hace años, no hay un patrón ideal de tomas de pecho, sino que cada niño mama a su ritmo. Por eso la clave del éxito es darle el pecho cuando él lo pida.
  • Aida Díaz
El bebé necesita tener su propio espacio

El bebé necesita tener su propio espacio

No se trata de proporcionarle una habitación propia desde el primer día, sino de concederle un lugar seguro dónde pueda desarrollar su creatividad, explorar el mundo y recogerse en los malos ratos.
  • Lidia García Fresneda
¿Qué necesita el bebé para empezar a gatear?

¿Qué necesita el bebé para empezar a gatear?

Los expertos hablan de la 'etapa del suelo' . Es el momento en el que los bebés desean aventurarse a descubrir mundo por ellos mismos. Algunos gatean, otros reptan, otros culean... pero todos se mueven. Son movimientos básicos para el desarrollo de su cuerpo y para empezar a dar sus primeros pasos.
  • Lidia García Fresneda
  • Jorge Muñoz
Cómo vencer los miedos del embarazo

Cómo vencer los miedos del embarazo

Aunque el embarazo sea muy deseado y transcurra con normalidad, es inevitable temer que algo no vaya bien. Comentar las preocupaciones con el médico o la matrona es la mejor manera de vencerlas.
  • Carla Padín
5 formas para dormir en colecho

5 formas para dormir en colecho

Practicar el colecho no es solamente dormir con los hijos en la misma cama, aquí os exponemos 5 formas de dormir con vuestro bebé y os recordamos algunas cosas que debemos tener en cuenta si dormimos con nuestro hijo:
  • Ana Palicio
La siesta: todo lo que necesitas saber

La siesta: todo lo que necesitas saber

¿Cuánto necesita dormir un niño? ¿A qué hora debería echarse la siesta? ¿Y cuánto tiene que durar? ¿Qué pasa si se niega? ¿Si duerme mucho por la tarde le costará dormirse por la noche? Resolvemos tus dudas.
  • Alba Familiar
Gemelos: 5 trucos de padres para organizarse con los bebés

Gemelos: 5 trucos de padres para organizarse con los bebés

Tener dos niños a la vez es una doble fuente de alegría, pero también de trabajo. Para echar un cable a los apurados papás, hemos hablado con varios padres que han vivido la experiencia, que nos aconsejan sobre cómo gestionar los horarios con dos bebés en el día a día.
  • Marta Rubio
bebe pañal

Cómo cambiar el pañal a un bebé

Descubre cómo cambiar el pañal a un bebé paso a paso. Limpiar el culito a las niñas requiere una técnica algo diferente: hay que retirar la suciedad de arriba abajo para evitar infecciones. La enfermera de neonatología Esther Díaz Remior nos explica cómo hacerlo en este vídeo.
  • Victoria Herrero
Hacia Belén va una burra

Hacia Belén va una burra

Navidad y chocolate en el mismo villancico, ¿cómo no les va a encantar a los niños? Cuando se canta deprisa, es casi un trabalenguas. ¡Divertidísimo! "Hacia Belén va una burra/ rin,rin/ Yo me remendaba, / yo me remendé,/ yo me eché un remiendo,/yo me lo quité".
  • Blanca Campos
Campana sobre campana

Letra del villancico 'Campana sobre campana'

Existen muchos villancicos pero pocos tan conocidos como el Campana sobre campana, uno de los que más se canta en todas las casas acompañado de zambombas y panderetas. ¿Conocéis la letra completa o solo el estribillo?
  • Alba Familiar
Equipaje de bebé: qué no debe faltar en su maleta de vacaciones

Equipaje de bebé: qué no debe faltar en su maleta de vacaciones

¡Por fin llegan las primeras vacaciones con el bebé! ¿Llevamos sus juguetes? ¿Y su bañerita? ¿Echará de menos su cuna? Viajar con un bebé no significa llenar el maletero hasta que no quepa nada más. De vacaciones con el bebé: simplifica tu vida llevando solamente lo básico.
  • Karmen Pascual
10 consejos para organizarse con dos niños

Se pega cabezazos contra la cuna

Para dormirse, mi bebé de 14 meses se pega cabezazos (balanceándose) contra la cuna, y le da igual que esté puesto el protector o no. Además, se le tumbo dormido, se despierta y se sienta (hablamos de dos segundos). ¿Existe alguna manera de convencerle de que no se levante?
  • Dr. Gonzalo Pin
iStock-1500858135 (2)

Mi bebé se araña a la hora de dormir

Tengo un bebé de 7 meses que desde que nació se araña los ojos y el resto de la cara a la hora de dormir. El pequeño tiene dermatitis en el cuello pero nos ha dicho el pediatra que en la cara no tiene nada. Queremos que aprenda a dormir solo pero solo se calma cuando lo dormimos en brazos. ¿Qué podemos hacer?
  • Dr. Gonzalo Pin
Los mejores hoteles con encanto para ir con niños en España

Los mejores hoteles con encanto para ir con niños en España

A todos nos gustan los hoteles con encanto, esos lugares con estancias especiales, detallistas ¿Por qué no disfrutar de ellos también cuándo se viaja con niños? Aquí una lista de los mejores hoteles para ir con niños dentro de España.
  • Marta Moreno
  • Cristina Molina
10 consejos para organizarse con dos niños

Se duerme muy tarde

Mi hijo tiene 18 meses y, además de despertarse muy a menudo, luego no consigo que duerma hasta tarde. Por la noche no se duerme hasta las 23:30 horas y por la mañana se despierta sobre las 7 de la mañana. Sobre las 8:30 horas desayuna y se vuelve a dormir. A la hora de la siesta lo acostamos durante una hora. Nosotros estamos agotados, ¿qué podemos hacer para que el niño se duerma antes? 12/08/2008 -
  • Dr. Gonzalo Pin
bebe despierto

No se duerme en la guardería

Tengo una hija de 10 meses que en la guardería no se duerme en ningún sitio (cuna, hamaca, colchoneta...). En casa solo coge el sueño tomando el pecho y en nuestra cama. ¿Qué puedo hacer?20/01/2009 -
  • Dr. Gonzalo Pin
Bebé durmiendo solo

Duerme bajo la cama

Un día nuestra hija de dos años y medio empezó a acostarse debajo de su cama. Tapamos el acceso con una tabla y ahora se duerme en el suelo, ¿este comportamiento es normal?
  • Dr. Gonzalo Pin
10 consejos para organizarse con dos niños

Se tira de la cuna

Mi hijo, de dieciséis meses, solo se duerme en nuestra cama o si le cogemos en brazos. Si le ponemos en la cuna llora desconsoladamente y hasta ha llegado a tirarse. ¿Cómo puedo conseguir que adquiera un buen hábito de sueño?17/02/2009 -
  • Dr. Gonzalo Pin
Unos días en casa de los abuelos

Unos días en casa de los abuelos

¿Podemos dejar a un niño de uno o dos años con los abuelos unos días? Sí, si lo preparamos bien. Te damos las claves para que tu hijo, los abuelos y papá y mamá disfrutéis de la experiencia.
  • Luciano Montero
Adiós al útero materno. ¿Un paso traumático?

Adiós al útero materno. ¿Un paso traumático?

En el útero el futuro bebé crece en condiciones especiales: recibe alimento y oxígeno a través del cordón umbilical, flota en el líquido amniótico, la temperatura ambiental es de 37º...
  • María Balsa
10 consejos para organizarse con dos niños

El verano del bebé: 23 preguntas y respuestas

El verano conlleva ciertos riesgos para un bebé, mucho más sensible a las altas temperaturas, al sol, a los cambios de rutinas, al cloro de la piscina, a las corrientes de aire... Resolvemos todas las preguntas sobre el verano del bebé.
  • Teresa Pro
  • Pedro de León Molinari
niño disfrazado de superhéroe

La revolución de los dos años: guía para padres

Los dos años es una edad intensa llena de cambios, en la que los niños dan pasos de gigante en la conquista de su independencia. Tenemos que conocer qué cambios emprenderá nuestro hijo para focalizar en la educación que le daremos.
  • Luciano Montero
Ni correpasillos, ni tacatá, tu bebé no necesita nada para aprender a andar

Sus primeros pasos: ¡empieza a andar!

Para un bebé, aprender a andar es un grandísimo logro que lleva detrás un enorme esfuerzo tanto físico como psicológico. ¿A partir de qué mes es normal que empiece a andar? ¿Y si tarda más? ¿Cómo puedo ayudarle? Resuelve todas tus dudas de aprender a caminar.
  • Luz Bartivas
Cómo conseguir que el bebé se duerma solo

¿Boca arriba? ¿Boca abajo?

Para dormir, para jugar, para curiosear... el bebé necesita una posición diferente para cada actividad. Veamos cuándo hay que cambiarle de postura.
  • Luz Bartivas
niña con gastroenteritis: cómo tratarla

Gastroenteritis: cómo tratarla

La gastroenteritis es una enfermedad muy frecuente en bebés y niños menores de cuatro años. Esta infección la producen virus y bacterias que se trasmiten con las manos. Normalmente desaparece entre los tres y seis días.
  • Dr. Florencio de Santiago
Consejos para dormir al niño cuando no quiere dormirse

¿Por qué tu hijo no quiere irse a la cama?

A los dos años, muchos prefieren alargar la hora de irse a la cama. Pero no siempre se trata de un simple capricho infantil. Detrás de esa negativa rotunda a acostarse, normalmente suele haber un porqué.
  • Blanca Campos
Niños y niñas: ¿Diferentes desde la cuna?

Niños y niñas: ¿Diferentes desde la cuna?

¿Son más listas ellas y más nobles ellos? ¿Son más rebeldes los niños y más dóciles las niñas? ¿Hay algo de cierto en estos tópicos o se trata de estereotipos sexuales sin fundamento?
  • Luciano Montero
Cómo entender los mensajes del bebé

Cómo entender los mensajes del bebé

Bebé y mamá se comunican en un lenguaje secreto. Pero hay misterios que una madre no entiende. Su bebé los comparte con los demás bebés y, a simple vista, parecen incomprensibles:
  • Lidia García Fresneda
  • Pedro de León Molinari
¿Qué siente el bebé en el seno materno?

¿Qué siente el bebé en el seno materno?

El mayor vínculo posible entre dos personas es el que se desarrolla entre una madre y su hijo durante el embarazo. Al mismo tiempo, el bebé desarrolla ya antes de nacer un temperamento propio.
  • Alba Familiar
Primer baño del bebé

10 dudas sobre la higiene del bebé

¿Cuántos baños, cremas y lavados necesita tu bebé y qué está de más? Diez preguntas frecuentes acerca de la higiene del recién nacido y recomendaciones para unos cuidados óptimos.
  • Victoria Herrero
10 consejos para organizarse con dos niños

10 consejos para organizarse con dos niños

Si criar a un hijo es complicado, educar y cuidar a dos puede ser una misión imposible: hay miles de tareas que realizar y parece que faltan horas al día. Sin embargo, con un poco de organización puedes encontrar tiempo para todo.
  • Alba Familiar
  • Susana Mezquida