Niños

Pumptrack

Estas son las famosas que tienen familia numerosa

Cada vez es más difícil encontrar en ejemplos de núcleos familiares con al menos tres hijos; el universo de los famosos es uno de los pocos ejemplos donde esto, en cambio, sigue siendo relativamente habitual.
  • Alba Familiar
ordenes

Si vas a dar órdenes a tus hijos, que sea de esta manera

Abogamos por la educación en positivo: sin prohibiciones, sin castigos, sin gritos y sin malas palabras. Pero, tampoco podemos caer en la permisividad y, para ello, saber aplicar límites firmes es el objetivo final. ¿Cómo utilizar la firmeza sin caer en el autoritarismo? Te lo contamos.
  • Marta Moreno
san juan

Planes para celebrar la noche de San Juan con niños

Se acerca una de las noches más mágicas del año: la noche de San Juan. ¿Cómo podemos celebrar esta tradición con los niños? Estos planes no los olvidarán nunca y, además, lo pasarán en grande.
  • Marta Moreno
Pexels

Peligros en la playa con niños que puedes evitar

Estos son ocho de los detalles a los que más atención hay que prestar en una jornada de playa con peques para garantizar su seguridad y que solo queden buenos recuerdos de un día de verano en familia.
  • María Aguirre Álvarez
Protectores solares para embarazadas que protegen en verano

Protectores solares para embarazadas que protegen en verano

Conviene proteger la piel del Sol durante toda la vida pero, más si cabe durante el embarazo, ya que puede sufre mucho debido a los cambios hormonales. Estos solares están indicados para usar en embarazadas y protegen de maravilla.
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
A mi hijo se le cae el pelo: ¿por qué le ocurre?

A mi hijo se le cae el pelo: ¿por qué le ocurre?

Si a tu hijo se le cae el pelo en exceso, quizá puede estar padeciendo algún tipo de alopecia, y puede estar provocada por varias causas. Conoce las principales razones que pueden estar causando la caída del cabello del niño.
  • Claudia Escribano
¿Qué es la altura uterina y para qué sirve?

¿Qué es la altura uterina y para qué sirve?

Como te imaginarás, a lo largo de tu embarazo tu útero va a cambiar de tamaño, y es que, ahora tiene una misión: albergar al que será tu futuro bebé. Por este motivo la altura uterina también cambiará, descubre qué es y para qué puede servir conocerla.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo
Estoy embarazada, ¿puedo coger a mi hijo en brazos?

Estoy embarazada, ¿puedo coger a mi hijo en brazos?

Cuando una mujer está esperando a un niño uno te los primeros consejos que se le dan es que no debe cargar mucho peso. Pero qué ocurre cuando se tiene otro niño que aún es pequeño… ¿Es malo cogerlo en brazos?
  • Claudia Escribano
amigos

Cómo ayudar a tu hijo a reconocer a buen amigo

Si tu hijo empieza a tener sus propios amigos es fundamental que aprenda a conservarlos, pero, sobre todo, a que sepa identificar quiénes son amigos de verdad y quiénes no. Veamos algunas claves para reconocerlos.
  • Claudia Escribano
Hiperlaxitud en niños: ventajas y complicaciones

Hiperlaxitud en niños: ventajas y complicaciones

Si tu hijo puede doblar los dedos más de lo normal o estirarse mucho puede que sea hiperlaxo, es decir, que padezca hiperlaxitud. Conoce en qué consiste y las posibles complicaciones que pueden derivar de ella.
  • Claudia Escribano
Fabismo o 'mal de las habas': síntomas y tratamiento

Fabismo o 'mal de las habas': síntomas y tratamiento

El fabismo es una afección hereditaria que es frecuente en niños y que no siempre es difícil de reconocer. Se caracteriza porque puede desencadenarse tras el consumo de habas, entre otras cosas. Descubre más acerca de ella.
  • Claudia Escribano
brush-teeth-2103219_640

Los dientes y la piel, claves para reconocer a un niño celíaco

La celiaquía es una enfermedad que pese a ser bastante conocida, está muy poco diagnosticada cuando la probabilidad de padecerla es más alta de lo que pensamos. Detectarla de manera precoz es esencial y los dientes y la piel pueden ser clave en este aspecto.
  • Claudia Escribano
niño

Afasia infantil: ¿qué es y por qué se produce?

Se trata de una afección causada por posibles lesiones en el cerebro que pueden dar lugar a dificultades para leer, escribir o expresarse. Descubre por qué puede aparecer la afasia y los síntomas que presenta para identificarla.
  • Claudia Escribano
bebé

¿Por qué es bueno jugar con el bebé frente al espejo?

Una forma muy sencilla de que ayudes a tu bebé con su desarrollo y con un solo material, es jugando con él frente a un espejo. Se trata de una actividad que le puede aportar muchas ventajas. Descúbrelas aquí.
  • Claudia Escribano
eclipse

Eclipse solar 2021: cómo explicarlo y verlo con niños

Los eclipses son de los fenómenos naturales que más sorprenden a los niños. Que haya uno es la ocasión perfecta para explicarles de qué tratan y por qué ocurren. Mira cuándo se producirá y algunos consejos para verlo.
  • Claudia Escribano
Consejos para prepararse de cara al parto

La importancia del reflejo de Ferguson en el parto

El mundo de la maternidad es todo un océano de inquietudes, empezando desde el propio embarazo. ¿Quieres conocer qué es el reflejo de Ferguson y la importancia que tiene en el trabajo de parto?
  • Claudia Escribano
Frases sexistas que no se deben decir a los niños

Frases sexistas que no se deben decir a los niños

Son muchas las frases sexistas que llevamos escuchando desde siempre y decimos a los niños, pero muchas veces no nos paramos a pensar en ellas ni en el mensaje (negativo en muchos casos) que transmiten. Hablamos de frases sexistas que seguro que te suenan…
  • Cristina Cantudo
Dolor de cabeza en niños: síntomas, causas y tratamiento

Dolor de cabeza en niños: síntomas, causas y tratamiento

Muchas veces no saben explicar qué zonas de la cabeza les duelen y solo nos indican que el dolor es general. Te explicamos qué tipos de dolor de cabeza hay y cuáles son los síntomas que produce cada uno en niños.
  • Dounia Sbai
Si tu hijo es impulsivo, así puedes ayudarlo

Si tu hijo es impulsivo, así puedes ayudarlo

Si tu hijo tiene episodios de impulsividad es esencial que aprenda a autocontrolarse. Veamos algunos signos para identificar si tiene ese carácter más nervioso y algunos consejos para mejorar su comportamiento.
  • Claudia Escribano