Pérdida perinatal

Embarazo tardío a los 46 años: ¿es posible? - Fuente: Pexels

Embarazo natural a los 46 años: todo lo que necesitas saber según una ginecóloga

Vivimos momentos en los que la edad para ser madre cada vez se retrasa más, un hecho desencadenado por multitud de factores. Esto nos lleva a pensar en si es posible que una mujer puede quedarse embarazada de manera natural después de los 45 años. Veamos las posibilidades que existen, así como los riesgos y ventajas de un embarazo tardío.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Celia Padilla
Movimientos del feto

¿Qué representan los movimientos del bebé?

Durante el embarazo es importante monitorizar varias cosas para saber que nuestro bebé está bien. A parte de los controles que hacemos con la matrona/ginecólogo, es importante estar atentos de los movimientos de nuestro bebé.
  • Carla Quintana
Qué es la macrosomía fetal

Qué es la macrosomía fetal

La macrosomía es una afección en la que el bebé es mayor, o pesa más que un bebé nacido a término. Es muy común en los bebés de madres con obesidad o con diabetes gestacional mal controlada, lo que puede provocar algunos problemas médicos durante el parto.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Diabetes embarazadas

¿Cuáles son los riesgos de la diabetes gestacional para el bebé?

Lejos de ser trivial, la diabetes gestacional es una de las principales complicaciones del embarazo. Y aunque siempre se habla de los riesgos para la salud de la futura mamá, ¿sabías que también puede tener implicaciones negativas para el bebé?
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
iStock-524656349

¿Se puede comer cecina durante el embarazo?

La cecina (carne seca) suele ser un alimento muy popular, fácil y rápido de consumir, y rico en proteínas. Pero durante el embarazo hay un problema: puede no ser una opción muy adecuada.
  • Christian Pérez
Un nuevo estudio alerta de los peligros de fumar durante el embarazo

Un nuevo estudio alerta de los peligros de fumar durante el embarazo

Desde hace mucho tiempo se conocen algunos de los principales efectos de fumar durante la gestación. Pero, ahora, un nuevo estudio alerta sobre sus riesgos, advirtiendo que existe una correlación clara entre el tabaquismo y la evolución y los resultado del embarazo.
  • Christian Pérez
  • Alfonso Amado
istockphoto-935979396-612x612

¿Puede afectar el estrés a mi bebé?

El estrés no es buen aliado durante el embarazo y puede perjudicar mucho la salud de la mamá, pero tampoco beneficia al bebé. Contamos qué efectos puede provocar.
  • Ainara Ortiz
  • Teresa Aparicio
Se puede ser madre con trombofilia

¿Se puede ser madre con trombofilia?

Aunque la trombofilia puede suponer un riesgo para la buena evolución del embarazo, no se trata de una causa común de infertilidad en la mujer, salvo por la aparición de abortos repetitivos. Cuando se diagnostica, seguir un tratamiento específico puede ayudar a reducir las complicaciones.
  • Christian Pérez
La mejor posición para dormir durante el embarazo

¿Es seguro dormir boca abajo durante el embarazo?

Es habitual que la postura para dormir de la futura mamá tienda a cambiar a medida que el embarazo avanza, dado que el vientre en crecimiento puede hacer que posiciones comunes puedan no ser tan cómodas (o incluso seguras). En el caso de la posición para dormir boca abajo es posible que también puedan surgir dudas. ¿Es verdaderamente segura?
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
shutterstock_2201554231

Bebidas ideales para sustituir el café durante el embarazo

¿Te encanta el café pero no puedes tomarlo en el embarazo, o lo has aborrecido o simplemente prefieres evitarlo? No te preocupes, te proponemos en esta ocasión algunas recetas maravillosas de bebidas para sustituir el café a lo largo de la gestación.
  • Christian Pérez
Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan

Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan

El endometrio consiste en la capa interna del útero, la cual tiende a cambiar durante el ciclo menstrual, haciendo que se espese para que pueda nutrir a un embrión si se produce el embarazo. Existen algunas enfermedades y condiciones que podrían afectar al endometrio. Te explicamos cuáles son las más comunes.
  • Christian Pérez
  • Raquel Rostro
Prolapso de cordón umbilical: causas y riesgos

Prolapso de cordón umbilical: causas y riesgos

Es normal que las mujeres embarazadas tengan múltiples preocupaciones en relación a las complicaciones que pueden darse en el momento del parto. Una de ellas es el prolapso de cordón, una situación que puede revestir bastante gravedad puesto que puede afectar directamente a la salud del futuro bebé.
  • Claudia Escribano
Dormir boca arriba durante el embarazo: ¿es totalmente seguro?

Dormir boca arriba durante el embarazo: ¿es totalmente seguro?

Si durante el embarazo dormir boca abajo tiende a convertirse en una postura tremendamente incómoda y molesta, dormir boca arriba suele generar bastantes dudas, sobre todo en aquellas futuras mamás que dormían en esta posición habitualmente antes de la concepción.
  • Christian Pérez
aborto

Abortos naturales y sus síntomas más frecuentes

Se trata de una situación que ocurre de manera natural y que en la mayoría de casos no puede prevenirse. Un aborto natural o espontáneo puede producirse por muchas razones. Descubre algunas de estas causas y cuáles son los síntomas que más comúnmente aparecen cuando se da esta circunstancia.
  • Claudia Escribano
Tener la regla estando embarazada

Tener la regla estando embarazada: todo lo que debes saber

¿Es normal tener un período menstrual en el embarazo? La respuesta en un primer momento debería ser negativa. No obstante, dependiendo del momento en el que surja el manchado, es posible conocer sus causas. En la mayoría de las ocasiones, cuando se produce al comienzo de la gestación, lo habitual es que se deba al sangrado de implantación.
  • Christian Pérez
shutterstock_2178695467

Cómo mantener una placenta sana

Cuidar la placenta es fundamental para disfrutar de un embarazo sano y saludable, pero en muchas ocasiones las embarazadas tienden a olvidarse de ella, a pesar de ser un órgano fundamental, además de imprescindible.
  • Christian Pérez
  • Leticia López Escudero
¿Cómo acompañar a una persona que ha perdido a su bebé antes de nacer?

¿Cómo acompañar a una persona que ha perdido a su bebé antes de nacer?

La vivencia de perder un hijo durante el embarazo es un momento muy difícil y doloroso del que no se suele hablar en voz alta. ¿Cómo acompañar a una persona o a una familia que ha perdido a su bebé antes de nacer o pocos días después del nacimiento? Una psicóloga nos ofrece tres sugerencias.
  • Olivia Szinetar
Patucos y calcetines

Cuándo y cómo comunicar que estás embarazada

Algunas parejas anuncian que esperan un hijo cuando ven que el test es positivo, en cambio otras prefieren esperar al tercer mes para asegurarse de que el embarazo sigue adelante.
  • Laura G. de Rivera
  • Paula Soriano Lillo
Si estás embarazada, evita los ahumados

Si estás embarazada, evita los ahumados

El pescado ahumado es pescado crudo, y conviene prescindir de él durante el embarazo por el riesgo de contagio de listeria, un germen que afecta a la madre y al futuro bebé.
  • Dr. Pedro de la Fuente