Cómo celebrar el cumpleaños de los 2 años

Parece increíble lo rápido que ha pasado el tiempo, pero el pequeñín de la casa ya va a cumplir ni más ni menos que 2 años. Si pensáis que organizar una pequeña reunión para celebrar el acontecimiento puede ser interesante, quizá estos consejos os sirvan de ayuda para preparar una fiesta muy especial.
Cómo celebrar el cumpleaños de los 2 años
Cumpleaños. Pixabay

Probablemente estás aquí porque se acerca el cumpleaños de vuestro pequeño. ¡Va a cumplir 2 años! Y aunque no os lo creéis… ¡Así es, ya lleva casi 24 meses con vosotros! Teniendo esto en cuenta es posible que queráis celebrar este gran acontecimiento. Y si estáis pensando en organizar una pequeña fiesta aquí tenéis algunos consejos que os pueden servir de ayuda e inspiración para celebrar un evento de lo más especial.

La importancia de celebrar el segundo cumpleaños

Celebrar este acontecimiento no solo es una manera de conmemorar su crecimiento, sino también de crear nuevos recuerdos para toda la vida. Sí, quizá el peque no se va a acordar de ese día, pero podrá ver en fotos y vídeos lo bien que lo pasasteis todos juntos. A continuación, te ofrecemos una guía completa para organizar una fiesta de cumpleaños de 2 años que sea segura, divertida y memorable.

Un acontecimiento especial para el pequeño

El segundo cumpleaños marca un hito importante en el desarrollo de tu hijo. A esta edad, los niños empiezan a explorar el mundo a su alrededor con mayor curiosidad y autonomía. Celebrar su cumpleaños refuerza su sentido de pertenencia y amor familiar. Todo suma para el bienestar emocional, al final aunque los recuerdos no permanezcan como tal, las conexiones que se hacen en el cerebro del peque sí lo hacen.

Reunir a familiares y amigos cercanos

Lo más común en celebraciones de este tipo es que los invitados sean principalmente familiares y amigos cercanos, y algunos de ellos con sus respectivos hijos. Lo que se debe tener en cuenta es que en general (aunque depende de la personalidad de cada uno) los niños a esta edad sean algo tímidos y no estén acostumbrados a ver a demasiada gente a su alrededor. Debemos tener en esto en mente si no queremos que el pequeño se sienta abrumado. Además, contar con otros niños en la fiesta puede ser una excelente oportunidad para que interactúen y jueguen juntos.

Cumpleaños de dos años. - Fuente: iStock

Planificación de la fiesta

Una fiesta no tiene por qué ser perfecta e instagrameable. Al final la finalidad es compartir tiempo con tu peque, que se lo pase bien y que disfrute. Así que no hay que obsesionarse con los detalles.

Consideraciones sobre la timidez de los niños

A la hora de planificar la fiesta, es esencial tener en cuenta la personalidad de tu hijo. Algunos niños pueden sentirse abrumados en entornos con mucha gente, y no pasa nada, no hay que hacerles pasar un mal rato. Crear un ambiente relajado y familiar puede ayudar a que tu hijo se sienta más seguro y disfrute de su día. También puedes ver sus señales y llevártelo a un espacio más tranquilo si se ve sobrepasado.

Elección del lugar: en casa o en un espacio adecuado

Quizá la mejor idea es hacer su fiesta de cumpleaños en casa. No obstante, si no es posible en el domicilio familiar por el número de invitados o por el lugar de residencia, se puede optar por otros sitios como: un restaurante con área infantil, un parque de juegos, una sala de reuniones de la comunidad de vecinos o un parque o área de recreo donde poder organizar una merienda.

Horario del evento respetando las rutinas de siesta

El horario de la fiesta es otro aspecto a considerar, especialmente para respetar sus rutinas y que puedan disfrutar del evento descansados. Algo que no podemos olvidar, sobre todo si al evento acuden niños pequeños, es que a esta edad, es posible que aún duerman la siesta. Esto es un factor que debemos considerar si no queremos interrumpir las rutinas diarias de los menores. Para una celebración como esta, podemos apostar por hacer un almuerzo por la mañana o una merienda por la tarde.

Duración recomendada de la fiesta: 1-2 horas

Para que la fiesta sea agradable tanto para los niños como para los adultos, es aconsejable que no se alargue demasiado. Los niños de dos años todavía no tienen la capacidad de atención muy desarrollada, y una fiesta se les puede hacer larga. Por eso, una duración de una a dos horas suele ser suficiente para disfrutar de las actividades y la compañía sin que los niños se cansen, pero puede ser incluso más breve. Da tiempo a jugar y merendar sin que se cansen.

Cumpleaños de 2 años. Fuente: Freepik

Comida y seguridad

La elección de la comida es un aspecto fundamental en la planificación de la fiesta.

Ofrecer comida en porciones pequeñas y seguras

Obviamente según la hora del evento optaremos por un tipo de comida u otra. Eso sí, algo que a esta edad puede ser muy adecuado es elegir porciones pequeñas, por ejemplo, pequeños sándwiches, galletas saladas o frutas en trocitos. Además, si queremos ofrecer algún dulce, pequeños pastelitos pueden ser mejores que una tarta por la comodidad a la hora de servir y comer. Si tienes tiempo, puedes inspirarte con estas recetas de tartas saludables y caseras.

Evitar alimentos que puedan causar atragantamiento

Asimismo, debemos tener en cuenta no servir comida que implique riesgo de atragantamiento. Como frutos secos, chicles, frutas con huesos como cerezas o uvas, caramelos duros… La seguridad alimentaria es primordial en cualquier fiesta infantil. Asegúrate de supervisar a los niños mientras comen y de informar a los padres sobre las opciones disponibles. ¡Y cuidado con las alergias alimentarias!

Actividades y entretenimiento

En las fiestas de cumple lo que no pueden faltar son... ¡juegos!

Ideas para juegos: disfraces, globos y música

Los juegos son el corazón de cualquier fiesta infantil. Una caja de disfraces puede dar un rato muy divertido y puede ser un buen momento para sacar la cámara e inmortalizar la escena (siempre con permiso de todos los papis y sin compartir a los menores en redes sociales para proteger su imagen). Los globos son otro elemento esencial, tanto para la decoración como para el entretenimiento. Por otro lado, algo que nunca falla es la música, bailar con ellos libremente u organizar juegos con canciones seguramente les encante... Incluso unas pompas, unos juguetes o un parque son suficiente para animar una fiesta de dos años.

Actividades para disfrutar en familia y amigos

Incluir actividades que fomenten la interacción entre padres e hijos puede enriquecer la experiencia de la fiesta. Una actividad puede ser leerles una historia después de que hayan comido para que se relajen durante un tiempo o como último entretenimiento antes de irse a casa.

Sea como sea, lo importante es que, aunque el niño no sea consciente al completo de la fiesta, no la recuerde demasiado o no disfrute de los invitados, se trata de que paséis un buen rato en familia y con amigos. Puede que en un futuro le podáis recordar su fiesta.

Cumpleaños de 2 años. Fuente: prostooleh - Freepik

Ideas específicas para cumpleaños de 2 años

Ideas de cumpleaños 2 años niña

Algunas fiestas de cumpleaños de 2 años para niñas suelen utilizar elementos como coronas, pulseras, hadas, princesas... ¡pero hay mucho mundo más allá del rosa! Utiliza los intereses de la peque para decorar: si le gustan las estrellas puede estar ambientado en el universo. Para niñas que disfrutan de escuchar cuentos, montar un mundo de fantasía. Piratas, animales, superhéroes... mil ideas para una fiesta divertida.

Ideas de cumpleaños 2 años niño

En el caso de los niños, los temas de aventura suelen ser muy populares. Desde piratas hasta exploradores, estas temáticas permiten crear un ambiente lleno de emoción y descubrimientos. Puedes organizar búsquedas del tesoro adaptadas a su edad, donde puedan encontrar pequeños premios o juguetes. Es que en realidad, ¡las fiestas de dos años no tienen por qué ser diferentes para niño o para niña!

Recomendamos en