Manualidades de Navidad para niños: adornos navideños hecho en el horno

La decoración navideña de la casa es una actividad que a los niños les encanta. Una opción para crear adornos originales y creativos es hacerlos al horno con ayuda de nuestros hijos. ¡Será una actividad muy divertida y conseguiremos una decoración muy original!
adornos de navidad

De entre todos los árboles de Navidad que existen en el mercado (unos más originales que otros) los más especiales son, sin duda alguna, los que están decorados completamente con adornos caseros. Hacer, las tardes y los fines de semanas previos a Navidad, los adornos con esmero y mucho mimo puede convertirse en una estupenda actividad para pequeños y mayores.

adornos de navidad

Y es que, si las manualidades reportan beneficio en la etapa adulta, estas ventajas se ven multiplicadas en la etapa infantil: las manualidades son perfectas para fomentar la concentración, reducir el estrés y la ansiedad, trabajar la autoestima de los niños y, sobre todo, para desarrollar su imaginación y creatividad. Dando a los niños unas cuantas instrucciones básicas, podremos conseguir que echen a volar todo su potencial y que creen verdaderas obras de artes que, después, podemos guardar con mucho amor para toda la vida.

Además de los beneficios individuales que reportan las manualidades en el desarrollo infantil, también está el hecho de que son una actividad perfecta para pasar tiempo de calidad en familia y, por ende, para reforzar lazos entre todos los miembros: recuerda, el tiempo es el mejor legado que podrás dejar a tus hijos (por encima de cualquier regalo material que se precie).

La Navidad (y los días previos) es la ocasión perfecta para reforzar esos vínculos por medio de las manualidades: ¡hay mucho que decorar! El árbol, la mesa, las ventanas, las puertas, las paredes,… Deja que el espíritu navideño invada vuestro hogar.

En cuanto a los adornos caseros, estos se pueden hacer de diversas maneras: con pasta de sal, con cartón, con papel reciclado, con elementos naturales que podamos encontrar por la naturaleza,… pero, sin duda, una opción maravillosa es hacerlos al horno: son sencillos, muy divertidos de hacer y muy sencillos de hornear.

Algunos, además, son comestibles: por ejemplo, las galletas con masa casera que encontrarás un poquito más abajo.

Otros, como decimos, están hechos de diferentes materiales que se pueden hornear para que queden duros y sean resistentes en el tiempo (porcelana, pasta de sal, plástico,…).

¿Os animáis con alguno de ellos de cara a estas fiestas que están ya a la vuelta de la esquina?

Muñecos de galleta

muñecos de galleta

Prepara la masa

Para hacer 24 galletas necesitamos: 200 g de harina, 100 g de mantequilla, 2 huevos, 50 g de azúcar y una pizca de sal.

1. Colocar la harina en forma de volcán sobre la encimera. En el centro, poner los huevos, el azúcar y la mantequilla, cortada en dados y a temperatura ambiente. Disolver la sal en un vasito de agua y añadir en el «cráter».

2. Amasar hasta obtener una pasta homogénea. Si queda pegajosa, añadir algo de harina.

3. Envolver la bola en un paño húmedo y dejar reposar una hora en el frigorífico.

4. Extender la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada, hasta obtener una plancha de 1 cm de grosor. 

5. Recortar las galletas con moldes y ponerlas en una bandeja de horno untada con mantequilla. 

6. Hornear 15 minutos a 200º. Se dejan enfriar un poco y se decoran con colorantes alimentarios, azúcar, virutas de chocolate... 

Si queremos colgar nuestras galletas del árbol, debemos hacerles un agujero con un canuto de boli o una aguja de tejer antes de hornearlas.

Figura de plastilina

adornos con fimo

La pasta Fimo es una especie de plastilina, que se moldea igual que esta y se vuelve dura y resistente cuando se cuece en el horno. Existen multitud de colores y se compra en papelerías y tiendas de manualidades. Solo hay que dejarla media hora en el horno, a unos 120º C.

O podéis preparar plastilina casera, ¡muy fácil de hacer!.

Porcelana de harina

adornos de harina

Hace falta una bolsa grande de pan de molde, 1 tazón de cola, 1 cucharada de glicerina y 2 de porcelanizador. Cuidado, no se come.

1. Quitar las cortezas y desmenuzar la miga; añadir la cola y amasar.

2. Añadir la glicerina y el porcelanizador y amasar de nuevo, hasta formar una masa compacta.

Adornos con pasta de sal

pasta de sal

Hacer pasta de sal es muy sencillo y muy entretenido (en este enlace te hemos dejado todas las instrucciones).

Una vez conseguida la masa, tan solo deberás entrar en esta galería en la que hemos recopilado más de 10 ideas diferentes de adornos de pasta de sal perfectos para colgar en el árbol.

Adornos de Navidad con plástico encogible

¿Sabías que hay un tipo de plástico que todos tenemos por casa en los tupper de usar y tirar y que puede encogerse y volverse resistente para siempre? Tan solo tendréis que recortar las figuras y colorearlas con rotulador. Después, las meteréis al horno y saldrán resistentes y con la pintura permanente. 

En el vídeo hay un montón de ideas.

Recomendamos en