5 frases de El Principito para entender la nostalgia, si tus hijos ya echan de menos ir al colegio

Sí, algunos niños ya empiezan a echar de menos los recreos, los ratos de juegos y a los amigos y para los más pequeños, este sentimiento es nuevo por lo que se pueden sentir incómodos si no hablamos con ellos.
El Principito dormido IA
La nostalgia es una emoción que podemos hablar con los niños de la mano de El Principito - Pilar F

Recordamos algo bonito del pasado, algo que nos hacía sentir bien, algo que nos gustaba, nos divertía y sin embargo ese recuerdo bonito nos hace sentir tristes porque no lo estamos viviendo aquí y ahora. Eso es la nostalgia y eso es lo que hay que explicarles a los niños.

Recordar los juegos en el patio, los momentos divertidos en clase, las risas con los amigos en el colegio es normal, es bueno y es saludable porque eso significa que en ese momento estabas disfrutando, lo malo es que ahora están un poco tristes algunos de nuestros hijos e hijas porque puede que se aburran un poco en casa de vez en cuando porque aún no estamos todos de vacaciones o porque llevan días sin ver a sus amigos.

La nostalgia y El Principito

El pequeño libro de Antoine de Saint-Exupèry también puede ayudarnos a hablar con nuestros hijos sobre la nostalgia, sobre esos recuerdos que siendo bonitos y alegres nos hacen sentir tristes cuando añoramos esos momentos que han pasado.

  • “Si alguien ama a una flor de la que solo existe un ejemplar entre millones y millones de estrellas, basta que la mire para ser feliz”. El Principito echa mucho de menos su rosa, la que dejó en su planeta y aquí habla del amor, del valor que le damos a aquello que amamos y recuerda la felicidad que su rosa le producía cuando estaba con ella en su pequeño planeta, lo que le provoca un sentimiento de nostalgia.
  • “Y cuando te hayas consolado (uno siempre acaba por consolarse) te alegrarás de haberme conocido”. Es verdad que las despedidas son tristes pero los recuerdos pueden ser alegres, aunque sean estos los que nos producen nostalgia por los momentos divertidos que pasamos juntos.
  • “Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante”. Ese tiempo en el que fuiste feliz, ese tiempo que ahora echas de menos pero que siempre recordarás con una sonrisa en los labios, ese tiempo que pasas con alguien hasta que se convierte en tu amigo.
  • “Al primer amor se le quiere más, a los otros se les quiere mejor”. A veces la nostalgia nos engaña un poquito y los recuerdos se van separando un poco de la realidad, nos quedamos solo con los más bonitos y nos vamos olvidando de los que nos hicieron un poco menos felices. Por eso no hay que quedarse anclado en la nostalgia porque el presente y el futuro está lleno de nuevas aventuras, nuevos amigos y la posibilidad de construir nuevos y hermosos recuerdos.
  • “Nunca nadie está contento donde se encuentra.” Unas veces porque pensamos que hay otros sitio mejor y otras veces porque nos obcecamos en que el pasado era mejor que el presente, que el momento actual, la nostalgia no nos deja avanzar y eso no es sano.
Echar de menos, sentir nostalgia, puede ser una emoción nueva para nuestros hijos.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en

Mujer con gesto de cansancio sentada en un sofá junto a su hijo en casa, escena que transmite agotamiento y falta de energía.

Burnout parental y autocuidado

El burnout parental genera cansancio e irritabilidad. Aprende a reconocer sus señales y descubre estrategias de autocuidado para recuperar el equilibrio.
  • Rubén García Díaz