Una campaña del Gobierno vasco enseñará a los niños cómo utilizar el teléfono de emergencias 112

Gracias a la actuación de los menores es posible que se salven vidas, incluso cuando los padres no estén presentes o bien estos sean víctimas de una emergencia
Parada cardiorrespiratoria: errores y aciertos que pueden resultar decisivos
La reacción precoz es imprescindible en una situación de emergencia como esta, pero no sirve de nada si no se hace con acierto y conocimiento.

Puedes salvar una vida; incluso aunque seas un niño. Es el mensaje que desde el Gobierno Vasco se quiere lanzar a los menores en una campaña destinada a enseñarles, a los niños a partir de 6 años, a usar el teléfono de emergencias 112. Una campaña que se desarrollará por medio de un divertido vídeo musical que desde el ejecutivo autonómico se trasladará en escolares y formativas y, también, en redes sociales.

Una campaña que salva vidas

En este video se pueden ver tanto imágenes reales como de animación y los protagonistas son dos menores, niño y niña, que llaman al teléfono de emergencias 112 cuando viven en primera persona diversas situaciones de riesgo como puede ser un accidente en casa, un incendio o una urgencia sanitaria. 

En el vídeo también se explica, a través de la figura de un operador de este servicio de emergencia, cómo deben responder los menores ante las preguntas claves que le hará este profesional para saber qué ha ocurrido, el lugar en que ha tenido lugar la emergencia o las personas afectadas. Un manual didáctico y claro con el que los niños de más de 6 años aprenderá a dar respuestas claras y concisas a fin de que los servicios de emergencias (servicios de extinción de incendios, personal sanitario, policía…) vayan a ese lugar de la urgencia en el menor tiempo posible. 

Y no solo para los niños, esta campaña también va dirigida al colectivo de padres y madres. De hecho, desde Emergencias del Gobierno Vasco, califican de esencial el papel que deben desempeñar las familias en esta labor educativa. Precisamente, son ellos los que tienen la posibilidad de inculcarles en primera persona la idea de que el uso correcto del 112 es decisivo en este tipo de situaciones.

Niño con un teléfono en su mano para llamar al teléfono de emergencias - iStock

Emergencias más comunes

El Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS Deiak, atendió en el pasado año través del teléfono este teléfono de emergencias 112 un total de 927.920 llamadas y gestionó 242.605 incidentes. La mayor parte de los incidentes gestionados estuvieron relacionados con las urgencias médicas (23,37%), la seguridad ciudadana (16,95%), la detección de peligros en la vía pública (16,55%), los accidentes de personas (11,59%) y los accidentes de tráfico (10,09%).

Recomendamos en