Hay abuelos que están en el día a día de sus nietos, y que incluso los cuidan siempre que los padres no pueden hacerlo. Pero también hay abuelos que prefieren no participar de los cuidados de sus nietos, e incluso están ausentes en los momentos de ocio familiares. No todos los abuelos se involucran de la misma forma, y hay que respetarlo y cuidarlos igualmente.
Hay padres y madres que no podrían conciliar si no fuera por la ayuda de los abuelos. Pero hay otros que no quieren que los abuelos cuiden de sus hijos, sino solo que pasen más tiempo al lado para que sus hijos tengan la oportunidad de poder crecer disfrutando de los valores generacionales, y no sólo en días festivos o algunos días en las vacaciones.
Pero, ¿qué motivos llevan a los abuelos y abuelas a no involucrase en la vida de sus nietos? Puede haber múltiples motivos.
Motivos por los que los abuelos no se involucran en la vida de sus nietos
Cuando los abuelos están demasiado ocupados
Hay abuelos que prefieren tener tiempo para poder seguir sus propios intereses. Pueden ser personas que viajan mucho o que tienen un estilo de vida muy ajetreado. Cuando esto ocurre es complicado manejar la situación porque ellos no han puesto a sus nietos en su lista de prioridades y no puedes obligarles a que lo hagan.
Para vivir en armonía, lo mejor que se puede hacer es asegurarse de que estén bien informados acerca de los eventos familiares y que sepan cuáles son las actividades de los nietos. Invítales a unirse a festividades en cualquier momento. En ocasiones también hay que hablar de forma clara con los abuelos, es posible que parezca que están muy ocupados sólo para no mostrar sus verdaderos sentimientos hacia una situación en concreto.
Los abuelos que tienen miedo
Hay abuelos que no quieren cuidar a sus nietos porque se sienten inseguros ante su capacidad de mantener a sus nietos seguro. La crianza ha cambiado mucho desde que ellos eran padres, ahora existen otras pautas de alimentación, de educación y de seguridad. No se sienten igual de ágiles que cuando eran jóvenes y pueden sentirse incapaz de cuidar a sus nietos de forma correcta. Si los abuelos se sienten inseguros no se les debe obligar a cuidar a los nietos, pero no es motivo para que no pasen tiempo con sus nietos.

Cuando simplemente los abuelos no quieren ocuparse
Hay abuelos que ven en los nietos una repetición de un trabajo difícil y exigente. No quieren tratar con rabietas, control de esfínteres o enfermedades. Es posible que lo pasara mal cuando fue padre/madre y que no quiera repetir lo mismo.
En este sentido, no puedes subestimar el poder de un nieto para ganarse el corazón de sus abuelos. Es posible que puedas ayudar a tus padres para que cuiden de sus nietos si les dejas claro que no es un trabajo duro porque es tu responsabilidad y no la suya. Hazles ver que no quieres que sean padres, sino que sean abuelos y se diviertan con sus nietos.
Cuando los abuelos no tienen tiempo porque trabajan
También puede ser que los abuelos no se sientan capaces de involucrarse en la vida de sus nietos porque aún trabajan y tienen poco tiempo. No significa que no quieran pasar tiempo con sus nietos, pero les faltan horas. Para mejorar esto puedes hacer visitar cortas a los abuelos, potenciar el vínculo en los momentos libres, hacer viajes juntos, etc.
Sea cuál sea el motivo por lo que los abuelos no están involucrados, merece la pena poder saber qué ocurre para buscar la solución y que los niños puedan disfrutar de crecer con sus abuelos, siempre en momentos de ocio y diversión y nunca como una obligación impuesta para los abuelos.