Diez consejos prácticos para un cuidado óptimo de los abuelos

Con el cuidado integral y de calidad de los mayores no solo se contribuye a su bienestar, sino que  también se transmiten valores fundamentales a nuestros hijos como el amor y el respeto.
istockphoto-500049612-612x612

Quien tiene un abuelo tiene un tesoro. Y para cuidarlo bien es muy importante la implicación de toda la familia.

El paso de los años viene acompañado de una progresiva limitación respecto a las capacidades físicas y cognitivas. Comprender esta circunstancia es básico a la hora de cuidar de una persona mayor.

Ahora toca devolver a nuestros mayores el cuidado, amor y cariño incondicional que ellos nos han mostrado durante toda su vida. Y para hacerlo de la mejor posible es recomendable seguir los consejos de los expertos.

En este sentido, hemos recopilado una serie de consejos que ha elaborado el grupo empresarial de residencias "Mi resi" y que han publicado en su blog (www.miresi.es) con el objetivo de proporcionar a los abuelos el cuidado óptimo que merecen. Te los señalamos a continuación.

1.Trátale con educación y respeto

Debido a que la capacidad cognitiva se va limitando a medida que una persona envejece es frecuente que las personas mayores repitan continuamente las mismas cuestiones. Esto es normal por lo que hay que ser pacientes con ellos, no perder la calma, escucharles con respeto y educación y, sobre todo, tratarles con mucho cariño y mostrarles nuestro amor.

Nieta abrazando a su abuelo - Getty Images

2.Compartir momentos juntos

El aislamiento social es un riesgo que sufren muchas personas mayores. La soledad provoca un impacto muy negativo en su salud mental y puede acelerar, incluso, algún tipo de demencia, según explican los expertos de "Mi resi". Por esta razón, es muy importante dedicar tiempo para estar junto a ellos y que este tiempo sea de calidad.

Hay un sinfín de actividades que se pueden realizar con los abuelos: por ejemplo,se puede  aprovechar el buen tiempo para salir a dar un paseo por el parque a la vez que escuchamos con atención sus historias y consejos. Han vivido mucho y podemos aprender mucho de ellos.

3.Ayúdale con las tareas domésticas

Si viven en su propio domicilio, ayudarles con la limpieza y el orden de la casa puede ser de gran ayuda de la casa. Asimismo puedes ayudarles en otros recados como hacer la compra o ir a la farmacia a comprar los medicamentos que necesiten.

4.Mostrarles apoyo en sus nuevas iniciativas

Nunca es tarde para cumplir un sueño y muchas personas mayores aprovechan el mayor tiempo libre del que disponen ahora para retomar proyectos que no pudieron hacer antes. Esto es muy importante para su salud física y mental por lo que es importante mostrarles todo el apoyo y ayuda que se les pueda brindar con las nuevas actividades que hayan decidido emprender.

5.Presta atención a su salud

Conviene preguntar siempre cómo se encuentran y no subestimar sus dolencias. Seguramente, tiene que tomar diferentes tipos de medicamentos y pastillas. Es recomendable revisar las pautas y estar pendientes para que no se olviden de tomar la medicación. Además, así también se puede llevar la cuenta de cuando van a acabarse y comprarlas con antelación en la farmacia.

6.Un entorno agradable y seguro

Tal vez sea necesario hacer algún tipo de adaptación en casa por su seguridad y para evitar dificultades en sus desplazamientos. ¡Ojo con los juguetes que quedan tirados por el suelo sin recoger!

Un abuelo muy feliz junto a sus nietos - Getty Images/iStockphoto

7.Haz todo lo posible porque tenga un envejecimiento activo

Según la Organización Mundial de la Salud, el envejecimiento activo es el proceso de optimización de oportunidades de salud, participación y seguridad con el objetivo de mejorar su calidad de vida a medida que las personas envejecen.

Es decir, el envejecimiento activo es fundamental para disfrutar de una vida social, familiar y personal plena.

8.Dieta equilibrada

La alimentación es otro factor importante a la hora de cuidar a una persona mayor. Siempre es conveniente apostar por una alimentación sana y equilibrada. Esto hará que mejore su forma física y se encuentre más sano y enérgico.

9.Tomarse un respiro

El autocuidado también es imprescindible y no hay que sentirse culpable por dedicar un tiempo diario a una/o misma/o y desconectar. Es más, esto es necesario y fundamental para las personas cuidadoras.

También es conveniente planificar las tareas y cuidados de los abuelos entre todos los miembros de la familia para que el cuidado no recaiga exclusivamente en una sola persona.

10. Amor, afecto y cariño por encima de todo

Y lo más importante de todo es mostrarle tu cariño. De esta forma, no sólo le estás proporcionando un cuidado integral de calidad sino que estás transmitiendo valores fundamentales a tus hijos como el amor y el respeto.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en