Puede que no tengas ocho apellidos vascos pero a lo mejor uno sí que lo es aunque no lo sepas

Es el apellido más común en España, lo llevan más de un millón y medio de personas en todo el país y su origen parece que viene del País Vasco así que si no son ocho, al menos un apellido vasco puede que sí tengas.
Los hijos llevan mi apellido, pero no me pertenecen

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística si hay algo en lo que coincide casi un millón y medio de españoles es en su apellido, en uno en concreto. 

Una coincidencia que comparten figuras de la literatura como Federico García Lorca, de la música pop como Manolo García, del cine como Ingrid García-Rubio, presentadores tan conocidos Ramón García o periodistas deportivos tan respetados como José María García, por citar solo algunas de las personas más conocidas que comparten esa coincidencia.

Hay casi un millón y medio de españolas y españoles que son García de primer apellido y una cifra muy parecida lo llevan como segundo apellido, lo que convierte a este apellido en el más frecuente y común de todos los que existen en nuestro país en la actualidad, ya que lo llevan casi tres millones de personas solo en nuestro país.

Quizás lo que más nos puede sorprender es que sonando tan castellano, sin embargo su origen está muy relacionado con el euskera ya que en un principio, García se vincula precisamente al País Vasco.

¿Dónde estaba el primer “García”?

Pues los datos apuntan a que andaba por Navarra allá por el año 789 o 791, según los documentos en los que se ha encontrado como apellido por primera vez a través de las investigaciones de la Real Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia.

Hay dos teorías lingüísticas que plantean dónde está el origen del apellido “García”, una de ellas señala que proviene de la palabra euskera “hartz” que se traduce como “oso” al castellano. Por lo que, su evolución lo relaciona con “la familia de los osos”.

La otra teoría, apunta a que García como apellido tiene su origen en la palabra “gazte” también del euskera, que en castellano significa “joven”.

No hay datos que den la razón a una teoría por encima de la otra por lo que ambas tienen posibilidades de ser ciertas o no. Lo que es incuestionable y en lo que ambas coinciden es en el origen del apellido en el euskera, en la lengua propia del País Vasco.

Después las derivaciones que han ido apareciendo por el propio uso del vocablo y la evolución del lenguaje nos llevan a apellidos como Garzón, Garsea o Gartzea, todos ellos y alguno más evolucionaron desde la raíz inicial que fue García.

¿Tenemos en casa un pequeño o una pequeña García? - Getty Images/iStockphoto

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en