A los alumnos a los que les cuesta leer un libro porque identifican esta tarea como un acto solitario y aburrido, la plataforma Perusall puede hacerles cambiar esta idea preconcebida sobre la lectura.
Diseñada por el físico, Eric Mazur, decano de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de la Universidad de Harvard, Perusall es una aplicación que, entre otras utilidades promueve la lectura activa y colaborativa.
En una reciente entrevista concedida al diario El País, Mazur explica que, originalmente, diseñó esta herramienta para utilizarla en sus clases y ahora, para su sorpresa, “la utilizan 4,4 millones de estudiantes en el mundo, también en España”.
El científico concibe como base del aprendizaje el debate en grupo. Así, debatiendo, es como aprenden sus alumnos (y su modelo de enseñanza no sólo ha sido copiado por sus compañeros de la Universidad de Harvard, sino que se ha extendido en otros mucho países). Perusall le ha permitido ir un paso más allá del aula, pues con la plataforma cada grupo de cinco alumnos puede trabajar de forma colectiva desde donde quiera.

El decano de la prestigiosa Universidad explica en la misma entrevista cómo organiza sus clases: “Cada equipo tiene de media 25 presentaciones cada semestre y cada uno de sus miembros presenta al menos cinco veces. Todos tienen que estar preparados, no saben quién de ellos va a tener que hablar. Ni siquiera yo. Me lo dice el programa. Y si al que le toca no está preparado, la gran puntuación del equipo puede caer. Hay una especia de presión social por hacerlo bien”.
Mazur rehuye de las clases magistrales pero matiza que eso no significa que las tareas no estén previamente organizadas: “Utilizamos actividades estructuradas que comienzan con la lectura interactiva del libro de texto”. Y aquí es donde entra en juego la plataforma de aprendizaje social Perusall.
Su propio creador afirma sobre ella que “ayuda a los estudiantes a asimilar la información, a interactuar entre sí o con el texto o video para sentar las bases de la teoría. Y luego, se plantean una serie de actividades en las que trabajan juntos pero lo facilitamos mis asistentes y yo”.

Es decir, la herramienta brinda la posibilidad de convertir tareas de lectura solitaria en actividades colectivas atractivas, además de promover el aprendizaje autónomo, la discusión y el análisis crítico. De esta forma, Perusall permite organizar clases invertidas, promueve el aprendizaje colaborativo, la lectura interactiva o la gestión de cursos.
Clase invertida
Perusall es una aplicación que permite potenciar el desarrollo de clases invertidas debido a que da la posibilidad de generar materiales de aprendizaje que los estudiantes pueden preparar antes de cada sesión presencial.
Aprendizaje colaborativo
Perusall es una aplicación que permite propiciar el aprendizaje colaborativo de los estudiantes ya que por medio de ella se pueden construir actividades didácticas basadas en la experiencia de grupos.
Lectura interactiva
Perusall es una aplicación que permite que los estudiantes puedan involucrase de manera proactiva con la lectura, al poder comentarla y cuestionarla de manera inmediata. Es una herramienta de anotación en línea que promueve la lectura activa y colaborativa.
A través de la plataforma, los profesores asignan lecturas, ya sea a través de libros de texto, artículos o archivos PDF en línea. Los estudiantes pueden resaltar, crear comentarios públicos o privados y responder preguntas sobre la lectura asignada. Como se indica en la rúbrica de una página de Perusall, se anima a los estudiantes a realizar anotaciones reflexivas creando comentarios que involucren profundamente puntos de la lectura, estimulando debates, ofreciendo preguntas o comentarios informativos y ayudando a otros abordando sus preguntas o confusiones.
Gestión de cursos
Para cursos con mucha inscripción, los estudiantes se ubican automáticamente en grupos más pequeños para cada documento. Los estudiantes solo pueden ver y responder a los comentarios y preguntas de otros miembros del grupo. Los profesores también pueden proporcionar orientación personalizada automatizada para los estudiantes, especialmente para aquellos que se estén quedando atrás y no interactúen con las lecturas ni con sus compañeros. Perusall crea un Informe de confusión del estudiante que resume áreas del texto que los estudiantes encontraron confusas. Y, además, Perusall también se puede integrar en Canvas,
TAMBIÉN LEE: