“No se habla de Bruno, no, no, no, Justo en mi boda fue (en nuestra boda fue) Todo estaba listo, con un clima precioso esa vez (ninguna nube esa vez)...”, ya es una especie de himno para millones de niños y adultos. De hecho, ya son muchas las familias que han cantado estas Navidades gracias a la última producción animada de Disney: Encanto. A pesar de que la película llegó a los cines el pasado mes de noviembre, ha sido estas Navidades con su estreno en Disney + para todo el mundo cuando se ha convertido en todo un éxito. Además, uno de sus mayores logros se ha reflejado en las escuchas de la banda sonora en las plataformas.
La banda sonora de Encanto ha sido número 1 de álbumes en Billboard, destronando incluso a la mismísima Adele. La última película en conseguir este logro también pertenecía a la factoría Disney: Frozen 2. La famosa película sonó desde lo más alto de la lista en diciembre de 2019.Las canciones más populares del álbum, sin duda, han sido We don’t talk about Bruno y Surface Pressure, quienes han ido escalando puestos en la lista Billboard en las últimas semanas.
Esta magnífica banda sonora se trata de la sexta canción de una película de animación en conseguir llegar a lo más alto de esta lista tras Frozen 2 (2019), Frozen (2014), George el curioso (2006), Pocahontas (1995) y El Rey León (1994). Sus ritmos latinos incluyen sonidos colombianos, pop y mucha fantasía. Lin Manuel Miranda, su compositor, es uno de los músicos más solicitados del momento en la industria gracias a éxitos como Hamilton en Broadway, In the Hights o Tick, Tick… Boom.
Con dudas acerca de si se llevará el conocido premio Oscar, la banda sonora de Encanto está subiendo como la espuma si hablamos en términos de listas musicales. Por todo ello, desde Ser Padres hemos hecho una selección de varias de sus más conocidas canciones. ¿Te suenan? Si no es así, ¡sólo dale play al vídeo y empieza a disfrutar de este divertido recorrido musical por una de las películas más innovadoras de Disney!
La familia Madrigal
Los Madrigal son una familia que vive escondida en una casa mágica ubicada en las montañas, en un lugar maravilloso conocido como “Encanto”. La Abuela Alma es el eje de toda la familia. De hecho, ella y el abuelo Pedro fueron los primeros en llegar a ese mágico sitio.
Un regalo mágico
La peculiar Mirabel (Stephanie Beatriz) nunca recibió un regalo, a diferencia de su madre, que puede curarse a través de la comida, o su hermana súper fuerte. Pero cuando algo amenaza la magia que ha imbuido a su familia durante tres generaciones, es Mirabel quien debe salvarlo.
En lo profundo
Esta intensa canción dice: "Creo que mi esfuerzo es nulo, si creo que no ayudo" Una frase muy significativa para todos aquellos que tienen las canción y desea liberar.
No se habla de Bruno
Esta famosa canción, que ya gana al éxito de Let it go de Frozen abarca temas como las relaciones familiares acompañadas de realismo mágico, las expectativas imposibles de cumplir y el dolor de ser la oveja negra de la familia.
Inspiración
Esta canción está inspirada en el rock y el pop que sonaba en la radio colombiana, desde Shakira, Juanes hasta Carlos Vives en los años 90. Su composición musical es acertada además de muy pegadiza.
Dos orugitas
«Dos Oruguitas» fue la primera canción escrita por Miranda en español, de principio a fin. El fundamento base de la canción es la necesidad de dejar ir y de reponerse ante la pérdida de un ser querido. Además, también toca el tema del desplazamiento forzado, un tema que ha afectado al país de Colombia por años, de una manera emotiva y muy respetuosa.
Sólo tú
Esta canción habla del don de Mirabel, que es es salvar a los otros dones, no solo a la casa sino a ellos como personas. Su función era abrir los ojos a sus canción normal sólo escucha atenta a los demás protagonistas.
Cuando las grietas aparecen
Cuando Mirabel tuvo la visión de las grietas por primera vez, logró ver unos símbolos tenues sobre las tejas de barro que cayeron del techo. Estos mismos símbolos, reflejados en la canción, aparecen en la misteriosa cueva de Bruno y además, provienen de una cultura indígena.
Colombia, mi encanto
«Colombia, Mi Encanto» es un tema o cantado por Carlos Vives. Es una melodía pop optimista y amigable con la radio que pretende ser un tributo a Colombia. Se reproduce dos veces en la película: cuando Antonio Madrigal recibe su regalo y nuevamente desde las escenas finales de la película hasta los créditos finales.
En lo profundo
" En lo profundo " es una canción.