Como la receta de la Coca Cola, si alguien supiera la fórmula exacta para quedarse embarazada rápido no solo sería madre a dedo, sino que sería, esto al 100%, multimillonaria. Pero es una utopía que esto ocurra porque, a diferencia del ejemplo comparativo mencionado, no existe tal fórmula, ni natural ni siquiera poniéndose en manos de la ciencia, aunque evidentemente las probabilidades aumenten en este último caso.
Sin embargo, antes de llegar a este extremo, que nunca es recomendable llevar a cabo hasta que no se agoten las posibilidades por vía natural, sí se pueden aplicar una serie de hábitos saludables que se sabe que aumentan las opciones de que se produzca el proceso que desencadena en un embarazo.
No todos tienen que ver con el calendario de ovulación, aunque este será uno de los consejos que compartiremos a continuación. Este no deja de tener una incidencia directa y por lo tanto su capacidad de impacto para ayudar a conseguir el objetivo es alta, pero también hay otros consejos que tienen que ver con la salud personal y el descanso, entre otros, y que de forma indirecta también ha comprobado la ciencia que tienen el poder de influenciar en la fertilidad.
Desgraciadamente, para que no te decepciones al leer la lista de seis tips que hemos elaborado para ayudarte a quedarte embarazada rápido, no hemos descubierto la penicilina. De hecho, no hemos descubierto nada; tan solo hemos recopilado aquellos consejos que tienen detrás un consenso científico amplio, y que por lo tanto está más que probado que son recomendables de asimilar si pretendes quedarte embarazada a corto plazo.
Ojo, la mayoría de ellos son hábitos saludables que todas las personas deberíamos asimilar, porque impactan también en otros muchos aspectos de la salud. Así que no los dejes ni cuando el test dé positivo, ni cuando el ginecólogo te confirme la buena nueva, ni tampoco cuando ya tengas a tu pequeño entre los brazos. Por él, pero sobre todo por ti, mantén a largo plazo los buenos hábitos adquiridos; al fin y al cabo, lo difícil ya lo hiciste en su momento para cumplir el sueño de ser mamá.
Alimentación y ejercicio
No ayudan a la fertilidad ni la extrema delgadez ni el sobrepeso porque suelen provocar irregularidades menstruales. Por eso, alimentarse de forma saludable y equilibrada y mantener una vida activa, junto al descanso ya mencionado en el punto anterior, son la mejor forma de cuidar la salud y, por consiguiente, de mantener el equilibrio perfecto para quedarse embarazada. No es tanto cómo impactan en ello en positivo, sino cómo lo hacen en negativo. Es como si eliminaras una barrera en el camino.

Fuera estrés
Cualquier situación que afecte al estado de ánimo también está demostrado que no ayuda a conseguir el objetivo de quedarse embarazada. Al fin y al cabo, afecta a la salud de la futura mamá y eso nunca trae cosas buenas. El estrés puede llegar por muchas vías, ya sea por el trabajo, por algún problema familiar o incluso por la obsesión y el agobio de ver que los intentos de fecundación de forma natural fracasan. Es muy fácil decirlo y muy complicado en la práctica conseguirlo, lo sabemos, pero es fundamental mantener un estado de ánimo tranquilo, estable y positivo.

Hábitos saludables
Es tan sencillo de resumir como difícil de conseguir si tienes interiorizada alguna de estas costumbres malsanas: fumar, beber alcohol, consumir cualquier tipo de droga y trasnochar a menudo. Di adiós a todos ellos de forma radical. Sobre todo a los tres primeros, que son los que tienen un impacto más perjudicial sobre la salud y la fertilidad. El descanso también es prioritario, pero no es necesario ejecutar esta rutina de forma tan drástica porque no por acostarte un día tarde deberías recaer en los malos horarios; no así en el resto de hábitos mencionados.

El padre
Dicho así suena un poco fuerte, pero es que no hay embarazo si dos personas no quieren. El padre también tiene que cuidarse, y mucho. Sobre todo debe llevar a cabo la misma “limpieza” de malos hábitos de su vida que la madre, así que los dos primeros puntos influyen tanto en él como en la madre. Hábitos saludables es igual a más posibilidades de embarazo.

Ciclo menstrual
Conocer el ciclo menstrual es también un consejo muy efectivo para quedarse embarazada, de ahí que en el texto mencionáramos al calendario de ovulación porque, sin obsesionarse con él, conocer los días fértiles es necesario, ya que en ellos aumentan las posibilidades de embarazo. Estos son los días centrales del ciclo, que de media tiene unos 28 días. De todos modos, lo ideal es pedir una cita con el ginecólogo, “preparar” el cuerpo para el embarazo y que resuelva tus dudas a este respecto.

Actividad sexual constante
Aunque la naturalidad suele ser el mejor amigo de los embarazos deseados, estudios científicos han demostrado que es bueno mantener actividades sexuales a diario porque aumenta la probabilidad de éxito sin afectar de forma considerable a la calidad del semen, a diferencia de lo que la “sabiduría popular” dice. Esto toma todavía más importancia en el caso de los ciclos menstruales irregulares, en los que es mucho más difícil determinar cuáles son los días fértiles.
