La aceituna, fuente de vitamina E

La vitamina E es un antioxidante natural que refuerza el sistema inmunológico y se dio a conocer como la “vitamina de la fertilidad”.
shutterstock_639248959

La aceituna es un alimento rico en nutrientes y compuestos beneficiosos para la salud que puede proporcionar numerosos beneficios para las mujeres embarazadas. Uno de los nutrientes más destacados de la aceituna es la vitamina E, también conocida como la vitamina de la fertilidad. Esta vitamina es importante para la salud reproductiva tanto en hombres como en mujeres, y es esencial para el desarrollo adecuado del feto durante el embarazo.

Además de su contenido de vitamina E, la aceituna también es rica en grasas saludables, fibra, hierro y calcio, entre otros nutrientes. Estos nutrientes pueden ayudar a mejorar la salud si se consume en cantidades suficientes.

Desarrollo feto - Shutterstock

¿Para qué sirve la vitamina E?

La vitamina E es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos y está presente en innumerables funciones:

  • Ayuda a proteger las células del daño oxidativo
  • Mejora la salud de la piel y cabello
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades del corazón, diabetes y cáncer
  • Promueve la salud ocular y puede ayudar a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad
  • Mejora la fertilidad en hombres y mujeres
  • Contribuye al desarrollo adecuado del cerebro y sistema nervioso del feto durante el embarazo
  • Puede ayudar a prevenir la aparición de estrías durante el embarazo
g - Shutterstock

Es importante destacar que aunque la vitamina E es esencial para la salud, se debe tener cuidado con la dosis, ya que un exceso de esta vitamina puede ser perjudicial. Es recomendable que las mujeres embarazadas hablen con su médico o nutricionista para determinar cuánta vitamina E deben consumir diariamente para su caso específico.

¿Cuál es la cantidad óptima de vitamina E?

La cantidad de vitamina E que necesita por día depende de la edad:

  • Bebés hasta los 6 meses de edad 4 mg
  • Bebés de 7 a 12 meses de edad 5 mg
  • Niños de 1 a 3 años de edad 6 mg
  • Niños de 4 a 8 años de edad 7 mg
  • Niños de 9 a 13 años de edad 11 mg
  • Adolescentes de 14 a 18 años de edad 15 mg
  • Adultos 15 mg
  • Mujeres y adolescentes embarazadas 15 mg
  • Mujeres y adolescentes en período de lactancia 19 mg

La vitamina E de las aceitunas

La vitamina E de las aceitunas de mesa no sufre prácticamente ninguna alteración durante el proceso de elaboración. Por esta razón, la cantidad media de Vitamina E que podemos encontrar en la pulpa de las aceitunas es de 3,17 mg por cada 100 gramos.

En general, las aceitunas contienen una cantidad moderada de vitamina E, con una taza de aceitunas proporcionando aproximadamente el 10% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina.

Es importante tener en cuenta que las aceitunas pueden ser altas en sodio debido al proceso de encurtido. Por lo tanto, se recomienda consumirlas con moderación y elegir variedades bajas en sodio cuando sea posible.

¿Qué otros alimentos son fuente de vitamina E?

  • Los aceites vegetales por ejemplo, los aceites de oliva, girasol, germen de trigo, nueces, y sésamo.
  • Los frutos secos, como las avellanas, las nueces y las almendras.
  • Semillas, como las pipas de girasol.
  • Hortalizas de hojas verdes, como la espinaca y el brócoli.

Recomendamos en