No estabas buscando un embarazo y por eso tomabas la píldora anticonceptiva, sin embargo, has confirmado tu gestación. Ahora, además de la impactante sorpresa, te preguntas cómo ha podido ocurrir y si al no saber de tu estado, seguir tomando las pastillas por un tiempo puede haber afectado al bebé. Resolvamos estas dudas.
¿Cómo puede haber pasado?
Debemos tener en cuenta que la píldora es uno de los métodos para controlar la natalidad más efectivos que existen, no obstante, como en todo, puede tener también algún margen de error.
Por otro lado, además de ese pequeño porcentaje de fallo, hay otros factores que pueden ser los causantes de que se produzca un embarazo (a pesar de seguir tomando estas pastillas). Las más comunes son las siguientes:
- Olvidarse de tomarlas. Y es que, dejar de tomar una sola puede hacer aumentar la probabilidad.
- Tomarlas en horas distintas del día.
- Combinarlas con otros medicamentos (como antibióticos).
- Que su eficacia se disminuya por padecer alguna enfermedad, es decir, que debido a ello el cuerpo no haya podido absorberlas (por ejemplo, con gastroenteritis o con vómitos).
El problema que suele aparecer con esto es que como la mujer no sabe que está embarazada sigue tomando estos anticonceptivos.
¿Puede afectar al bebé? ¿Y a ti?
Si te has hecho un test de embarazo y el resultado ha sido positivo es probable que una de tus mayores preocupaciones ahora mismo sea la salud del bebé que se está gestando en tu interior. Como desconocías tu situación habías continuado la toma de las pastillas y por eso te preguntas: ¿Le habrá afectado al bebé? ¿Le afectará en el futuro?
Los especialistas de este ámbito sostienen que tomar la píldora durante el primer mes de la gestación no resulta perjudicial para el niño que está en camino, no obstante, no existe mucha evidencia científica al respecto.
Lo que sí debes hacer es interrumpir la ingesta de manera inmediata cuando estés segura de que hay embarazo.
Algo que puede suceder como consecuencia, es que se produzca un aumento de las náuseas y los vómitos. Por otra parte, en el caso de que sí se sigan consumiendo estas pastillas sí que podría a ver algún efecto secundario químico no muy grave.
Si los fármacos que se consumen tienen hormonas sexuales, en estos casos podría haber alguna complicación con los órganos reproductores del bebé. Por ejemplo, podría darse una masculinización de los órganos, aumentar el tamaño del clítoris o incluso unirse los labios mayores.
¿Qué hacer a partir de ahora?
Lo primero, seguramente, sea recuperarte de la noticia. Y a continuación, pedir cita con tu especialista médico para que comiences con los cuidados de tu embarazo.
Puedes tomar ácido fólico y si es necesario, también suplementos de vitaminas y minerales para que el bebé reciba todos los aportes que necesita. Asimismo, lo que debes hacer es mantener la calma y sobre todo no sentirte culpable. ¡Vas a querer al niño igual que si estuvieras quedarte embarazada!
Eso sí, la mujer que tome estas píldoras, puede estar tranquila, si sigue los consejos de manera correcta es poco probable que se quede embarazada. Lo importante es ser cuidadosa con las tomas, hacerlo todos los días y a ser posible a la misma hora.