Papilla de sémola para meriendas

A partir de 7 meses. Una receta ideal para las meriendas de verano. La fruta aporta vitaminas y agua y la sémola la energía que necesitan. Es importante añadir a esta papilla un poco de grasa porque, de lo contrario, carecería de calorías y el bebé tendría hambre de nuevo rápidamente.Se puede cambiar la fruta cada vez que se prepare esta papilla. Así el bebé se irá acostumbrando a los diferentes sabores y texturas.
Papilla de sésamo

Preparación

A partir de cierta edad, cuando ya se ha empezado la alimentación complementaria, podemos darle al bebé los purés de toda la vida o bien innovar un poco con algunas cremas igual de saludables con las que probará nuevos sabores y que seguro le encantan. Es el caso de esta receta de papilla sésamo que hoy te presentamos y que está compuesta en su mayoría por sésamo integral, semillas crudas o tostadas debidamente molidas para facilitar la elaboración.

Gracias a ese contenido en sésamo, esta papilla contiene valiosos elementos nutritivos que hacen de él un alimento de protección y de revitalización perfecta para el más pequeño de la casa. 

Es una buena fuente de proteínas de alta calidad, ya que contiene 15 aminoácidos esenciales. Además, es rico  en minerales tales como calcio, hierro, magnesio, sílice, cromo y cobre.

Papilla de sésamo - Graham Oliver

Contiene vitaminas E, F y del grupo B. Gracias al sésamo, este puré también es muy rico en lecitina, (grasa fosforada que contiene nitrógeno), más aún que la soja que algunos consideran el vegetal más rico en esta sustancia.

Es un excelente alimento para el cerebro, ideal por tanto para los bebés ya que es una fase primordial donde el cerebro está cogiendo todos los estímulos de fuera y está aprendiendo tanto. 

Suele recomendarse en periodos de debilidad, astenia, cansancio, anemia o en periodo de crecimiento (niños, adolescentes y embarazadas) por su contenido en alto contenido en minerales de fácil asimilación.

Los bebés se benefician particularmente de las globulinas de esta semilla, rica en ácido glutámico, que favorece la formación de anticuerpos, ayudando a fortalecer el sistema inmunitario y las defensas del organismo. Por otra parte, sus aminoácidos, portadores de azufre, como la lisina, favorecen el crecimiento regular del recién nacido.

Una manera efectiva y deliciosa de tomar estas semillas de sésamo es hacerlo por la mañana (para desayunar) o a media tarde (en la hora de la merienda), untando una cucharada de esa papilla en una tostada, en el caso de niños más grandes y que ya comen un poco de todo, o bien dándoselo como puré con una cuchara normal. 

Para prepararlo, que no reviste de mayor complicación y hasta el peor cocinillas en casa lo puede hacer, es sencillo si tenemos además los ingredientes claros: 

●90 g de sémola integral en semillas que luego se irán cociendo y se triturarán para esa consistencia de papilla y cremosa. 

● 50 g de fresas (esto es opcional si se quiere)

● Una cucharada de aceite de oliva

Y ahora manos a la obra, o a la cocina si se prefiere: 

1. Poner en una olla 90 gr de agua y añadir poco a poco la sémola removiéndola a la vez con las varillas.

2. Seguir removiendo hasta que la mezcla hierva.

3. Retirarla del fuego y dejarla reposar unos cinco minutos para que la sémola absorba todo el líquido.

4. Mientras tanto, lavar las fresas o la fruta escogida y cortarla en trozos pequeños.

Recomendamos en