El 82% de los alumnos ha utilizado ya alguna herramienta de Inteligencia Artificial, un 73% de los profesores también la han utilizado y un 69% de las madres y los padres también la han usado, según el estudio realizado por la plataforma Empantallados y la consultora GAD3.
Entre otros beneficios, la Inteligencia Artificial nos proporciona una retroalimentación inmediata sobre las materias en las que nuestro hijo necesita más apoyo. Es innegable que está transformando la enseñanza y a una gran velocidad, se está convirtiendo en una herramienta de apoyo con enormes posibilidades de aplicación tanto en el aula como en casa, donde puede convertirse en una profesora particular de gran ayuda en muchos momentos a lo largo del curso escolar.
También es innegable que vamos aprendiendo a usarla al mismo tiempo que tenemos que ir controlando los nuevos desafíos que nos presenta. Es una necesidad preparar a nuestros hijos para el mundo digital, enseñarles a comprender los enormes beneficios pero también los innegables riesgos de la Inteligencia Artificial.
Cómo utilizarla IA de la mejor manera posible a la hora de estudiar
Las posibilidades que nos ofrece la Inteligencia Artificial son enormemente versátiles y muy favorecedoras para los métodos de enseñanza tradicionales, permite innovar la metodología y el aprendizaje ya que ofrece numerosas ventajas para los estudiantes no solo en los contenidos sino también en la forma de trabajar por ejemplo en equipo, fomentando el trabajo cooperativo.
Porque no se puede separar educar y enseñar y la Inteligencia Artificial favorece un aprendizaje más significativo y eficaz pero al mismo tiempo y en previsión de posibles problemas que pudieran surgir, conviene establecer unas normas y marcar unos límites que garanticen que el uso de la Inteligencia Artificial sea realmente beneficiosa para tu hijo a la hora de aprender.
Establecer normas y límites claros para el niño. Límites que deben coincidir con los que se han establecido por el centro educativo. Además las herramientas de Inteligencia Artificial que se utilicen, tanto en casa como en la escuela, deben ser las adecuadas para la edad del niño y sobre todo, para su madurez y sus capacidades, para conseguir en todo momento tener de aliada a la Inteligencia Artificial cuando hablamos de educar y aprender.

Fomentar el pensamiento propio. A través del uso de la Inteligencia Artificial hay que buscar el fomento del espíritu crítico, distinguiendo aquellas opiniones o análisis más sesgados que se pueden encontrar. La Inteligencia Artificial generativa ya está cambiando la forma que tenemos de educar y aprender por lo que es importante valorar el uso que hacemos de ella utilizando los mismos criterios con los que se valoran el resto de recursos educativos que están a disposición de nuestros hijos, tanto en casa como en el colegio, para hacer un uso eficaz y equilibrado de todos ellos.
Impulsar la creatividad. Es verdad que puedes encontrar profesores particulares gratis para tus hijos en YouTube que explican los temas magníficamente, además de eso, a través de la Inteligencia Artificial podemos impulsar la creatividad, la innovación y el desarrollo de proyectos colaborativos.
Seguridad. Es importante asegurarse de que las herramientas que ponemos a su disposición son seguras en el uso de la información, el almacenaje y el procesamiento de los datos personales, para proteger al menor. Por eso es también muy importante educar en el conocimiento necesario para usar y comprender las implicaciones que pueden tener estas herramientas, con la intención de evitar situaciones peligrosas como el ciberacoso, la suplantación de identidad, los posibles fraudes e incluso, la frecuente desinformación.

TAMBIÉN PUEDES LEER: