Siete profesores particulares gratis para tus hijos que encuentras en Youtube y merecen la pena

Profesores y canales enteros, cargados de respuestas a muchas de las preguntas que tienen los niños y las niñas durante el curso escolar. Las clases particulares están a un solo click.
Haciendo los deberes

Sabemos que el aprendizaje durante la infancia es uno de los procesos más importantes que van a desarrollar nuestros hijos en esta etapa de su vida. El aprendizaje sienta las bases de su crecimiento a distintos niveles, a nivel intelectual por supuesto, a nivel emocional y también a nivel social.

También es cierto que no hay una única forma de aprender y que los métodos que pueden funcionar a la perfección con un niño quizás no son los más adecuados para otro. Nos pasa incluso entre hermanos, la metodología que para uno es perfecta con el otro, no lo es tanto. Por eso es importante que estemos abiertos a probar distintos enfoques y distintos procesos de aprendizaje.

Para María Couso, pedagoga especializada en dificultades de aprendizaje y creadora del proyecto PlayFunLearning, con más de 80.000 seguidores en su cuenta de Instagram en la que ofrece ideas sencillas sobre aprendizaje, está muy claro que “el principal mecanismo de aprendizaje durante la infancia es el juego”. Un juego que se va modificando según va creciendo nuestro hijo y que además se integra en el entorno de la casa, por ejemplo a la hora de ponernos a cocinar.

La tecnología nos ha puesto en bandeja este tipo de aprendizaje, entretenido, divulgativo e incluso divertido y podemos ofrecérselo a nuestros hijos de cara a apoyar los contenidos que descubren en el colegio. Los nuevos profesores de apoyo puede que los encontremos en alguna de estas cuentas de YouTube.

Un profesor particular o una clase de apoyo a través de Youtube, ya es una realidad. - Pexels

Siete “profesores particulares” nos esperan en Youtube

La Asociación Americana de Pediatría recomienda evitar el uso de pantallas en niñas y niños que no han cumplido aún los 18 meses y a partir de esa edad, recomiendan a los padres y las madres, que se reduzcan los tiempos de uso.

Uno de esos usos más recomendables es mostrar a los niños y a las niñas contenido educativo pero al mismo tiempo debe ser entretenido para captar su atención.

Tenemos numerosas propuestas para un enorme abanico de edades.

Doctor Beet o lo que es lo mismo “Doctor Remolacha” es un canal en el que vas a encontrar más de 300 videos educativos para niños que estén estudiando educación primaria. Videos con los que se puede aprender geografía, ciencias sociales, historia o matemáticas de una forma amena y entretenida.

Además, vas a encontrar adivinanzas y preguntas curiosas para animar a los niños y a las niñas a reforzar los contenidos aprendidos en clase.

PioPio Family, aprender sumas y restas de una forma muy visual puede hacérselo mucho más fácil a los estudiantes de los primeros cursos de educación primaria pero vas a encontrar muchas más propuestas sobre todo enfocadas en los más pequeños de la casa. Es verdad que tiene un contenido muy diverso ya que no es un canal centrado en exclusiva en el aprendizaje o la enseñanza, pero se pueden encontrar recursos interesantes.

Smile and Learn (español), se trata de un canal con contenidos adecuados para estudiantes de educación primaria e infantil, vas a encontrar videos interesantes para niños y niñas desde los 3 a los 12 años. Desde cuentos a videos creados por profesores en los que se explican contenidos sobre geografía, historia, lenguaje, matemáticas o ciencias naturales. Y no solo eso porque además puedes practicar yoga o hablar sobre las emociones de una forma sencilla y amena.

Genius Kids, se trata de un canal educativo para niños que no han cumplido los 7-8 años, está pensado para que los más pequeños aprendan y se diviertan al mismo tiempo. Nace de uno de los canales que ha tenido más audiencia en español, seguro que te suena el nombre de ExpCaseros, un canal puesto en marcha por Mayden y Natalia que tiene más de 13 millones de suscriptores.

Happy Learning es un clásico si hablamos de profesores y educación a través de Youtube. El canal tiene más de dos millones de suscriptores que demuestran la calidad de los contenidos que ofrecen así como, la diversidad de propuestas que puedes encontrar.

Desde explicaciones sobre los polígonos a las reglas de acentuación de las palabras en español, puedes encontrar prácticamente cualquier tema que necesiten los alumnos de primaria e incluso de educación secundaria también.

Despertando las neuronas, es el nombre de este canal de Youtube en el que los niños van a poder aprender distintas materias a través de videos didácticos, llenos de música e incluso interactivos, videos con los que se favorece la escucha y la concentración de los estudiantes, fundamentalmente de educación primaria.

FlexFlix Kids en español, puede que te suenen los videos de Aula365, los vas a encontrar en este canal en el que tus hijos podrán descubrir o conocer con más detalle distintos temas de ciencias naturales, ciencias sociales, matemáticas o lengua. Además tienen videos en los que encontrarás adivinanzas o acertijos que despierten su imaginación y por supuesto, algunas de las biografías de sus actrices o cantantes favoritas.

Los canales educativos que encontramos en Youtube pueden ser una gran ayuda para apoyar los contenidos que trabajan los niños en el colegio. 

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en