Después de conquistar a los niños con el peluche tiburón, brócoli y mono, Ikea se propone hacerlo ahora con estos

Ya lo hicieron con sus anteriores colecciones y ahora vuelven a lanzar toda una serie de peluches con los que volver a hacerse virales, si es casi imposible encontrar una casa en España que no tenga algo de IKEA, si en esa casa hay niños, va a ser imposible no ver alguno de estos peluches.

De los primeros objetos que entran en un hogar cuando se está esperando un bebé, lo más frecuente es que sea un peluche. Un muñeco que en muchas ocasiones se convierte en un objeto de apego o consuelo para el bebé.

Después de enamorarnos con su tiburón de peluche, su simpático mono o el saludable brócoli, a partir de hoy podemos encontrar 20 nuevos productos educativos, inspirados en la flora y la fauna de los bosques suecos y especialmente pensados para los más pequeños de la casa.

“Espero que los productos evoquen el deseo de los niños de explorar y aprender más sobre la naturaleza, incluso más allá de la puerta de casa”, afirma Malin Gyllensvaan, diseñadora de la colección.

Peluches inspirados en la fauna en peligro de los bosques suecos.

-IKEA

Naturaleza de peluche

Insectos, plantas, animales como el lince nórdico, el erizo o el zorro, el abejorro o incluso la lechuza, son solo algunos de los animales que viven en los bosques suecos y que están registrados en la Lista Roja Sueca, en la que se añaden todas aquellas especies en peligro de extinción y que forman parte de la nueva línea de productos educativos que ya se pueden encontrar en IKEA.

Una forma de concienciar a los más pequeños y a sus familias de la importancia que tiene conocer, para poder proteger, la fauna y la flora de cada país del mundo. 

En esa misma línea se plantea la organización ecologista WWF sus peluches infantiles, creados a partir del reciclado de botellas de plástico. Peluches de focas, pandas, nutrias o abejas, animales en peligro de extinción en distintas partes del mundo.

Los peluches muchas veces son perfectos como regalo, como adorno en la habitación del bebé e incluso se pueden convertir en herramientas de terapia para niños con necesidades especiales. Son un objeto con el que aprender, relacionarse y jugar antes de ir a dormir, muchas veces también en compañía de un muñeco de peluche.

Los animales de peluche forman parte de los recuerdos de nuestra infancia.

-IKEA

Grandes amigos de peluche

Prácticamente todos tenemos algún recuerdo de nuestra infancia en el que estaba nuestro peluche favorito, hace poco tiempo era “Huggy Wuggy” el peluche que se colaba en las habitaciones de los más pequeños pero si hay un juguete que hemos visto durante décadas acompañando a los bebés también en formato peluche es sin duda la jirafa Sophie.

Hasta los miembros de la Casa Real Británica han caído bajo el hechizo de esta veterana jirafa. Hace solo unas semanas que el príncipe Harry reconocía en una visita a un centro infantil que en casa tenían al menos seis jirafas de repuesto para su hija Lilibet que la adora.

Como alternativa a los peluches más convencionales, cada día se hacen más hueco entre las preferencias infantiles los amigurumis. Muñecos tejidos a croché o ganchillo que pueden ser perfectamente personalizables.

Muñecos que se pueden comprar en infinidad de comercios pero que también se pueden hacer de forma artesanal, pensados expresamente para su destinatario final.

Un muñeco de peluche para acompañar el sueño del bebé.

-Pilar F

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en