Para los niños, las actividades extraescolares pueden ser un excelente complemento en su día a día, pero es crucial mantener el equilibrio para que no sientan que están sobrecargados. De hecho, ya hemos tratado anteriormente, el tema de por qué el exceso de actividades extraescolares puede ser perjudicial para los niños.
Sara Olano, psicóloga experta en psicoterapia infantil y adolescente, explica que “las actividades extraescolares no deben ocupar todas las tardes de los niños”, ya que ellos necesitan un descanso de las tareas escolares y, además, un tiempo de juego libre para explorar sus propios intereses.
“A veces, aburrirse también es necesario”, añade Olano, destacando que es en esos momentos de libertad cuando desarrollan la creatividad y autonomía.
Elegir una o dos actividades extraescolares que realmente interesen al niño puede enriquecer su vida y ofrecerle nuevas experiencias sin llegar a sobrecargarle.
“El objetivo de estas actividades es que los niños aprendan, se diviertan y se relacionen con otros de su edad”, señala Olano.
Sin embargo, asegura que es fundamental involucrarlos en la decisión final para asegurarse de que realmente disfrutan de esa actividad. Así, en lugar de ser una obligación, se convierte en un momento de recreo y crecimiento personal.
En este artículo también se habla de cuáles son las actividades extraescolares más demandadas por los niños españoles, así que toma nota, y elige la más adecuada para tu hijo, pero no lo sobrecargues con tareas y actividades que no le gustan o no se le dan bien.