Ni tecnológicos ni que hagan de todo: estos son los juguetes que Álvaro Bilbao recomienda pedir a los Reyes Magos para niños pequeños

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha compartido una reflexión muy a tener en cuenta si esta Navidad tienes tarea como paje real de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
Una niña abriendo un regalo de Navidad
Una niña abriendo un regalo de Navidad (RG)

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha compartido en sus redes sociales, donde tiene miles de familias fieles que aprenden con sus consejos sobre crianza, una reflexión muy a tener en cuenta si esta Navidad tienes tarea como paje real de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Bilbao ha explicado por qué los mejores juguetes para niños y niñas de dos años, los más recomendables en su opinión, no son ni los tecnológicos ni los que tienen mil funciones. Y ha puesto algún ejemplo de los que él aconseja pedir a Melchor, Gaspar y Baltasar.

En el vídeo en cuestión, Álvaro Bilbao tiene un perro en sus manos, un cachorro de juguete con pilas que hace distintas acciones, como tantos otros juguetes que tienen los niños y niñas en casa en la actualidad. Parece que si no hacen de todo, no son juguetes modernos y, por ende, no son apropiados de regalar en los tiempos que corren. Sin embargo, los expertos en educación y crianza como él los rechazan. “Gimotea y ladra, podría ser el regalo perfecto para un niño o niña de dos años, pero no lo es”, dice Álvaro Bilbao.

En su opinión, el problema de estos juguetes que hacen tantas cosas es que acaban aburriendo rápidamente a los niños y niñas que los tienen “porque no dejan lugar a la imaginación del niño”. Justo lo contrario de lo que ocurre con juguetes como los de madera.

Un niño, emocionado, abre su regalo de Navidad
Un niño, emocionado, abre su regalo de Navidad (RG)

Dos ejemplos de juguetes para un peque de dos años

¿Cuáles son los juguetes que aconseja el neuropsicólogo para los peques de dos años? En el vídeo divulgativo pone dos ejemplos concretos.

Un carrito de la compra

El primero de los juguetes que Álvaro recomienda encargar a los Reyes Magos si es para un niño o niña pequeño es un carrito de la compra. “Reúne tres de los requisitos que más les gusta”, dice de este juguete el experto en el cerebro de los niños.

La primera de ellas es que les permite “trasladar cosas de un sitio a otro”. El segundo, que les deja sacar y meter cosas, acción que repiten a menudo en esta edad y con la que aprenden muchas acciones y cuestiones cotidianas. Por ejemplo, mejoran su psicomotricidad fina y su capacidad visoespacial.

Y en tercer lugar, apunta Álvaro Bilbao, un carrito de la compra de juguete les permite “copiar, imitar, lo que hacen papá y mamá”. Y ya sabes que los peques aprenden sobre todo copiando aquello que ven. Esto se puede hacer facilitando el juego simbólico, que es protagonista durante esta etapa del juego en la infancia.

Un peluche clásico

El segundo juguete que sí recomienda Álvaro Bilbao para un niño o niña de dos años es el peluche clásico de toda la vida, sin ruidos ni nada por el estilo. El muñeco, tal cual.

Este tipo de peluches, como el perro que muestra en el vídeo el neuropsicólogo, "puede que no le llame tanto la atención al principio porque no hace nada, pero le permitirá al niño o niña volcar su imaginación, jugar con él, cuidarlo y que, con el paso del tiempo, se pueda convertir en su mejor amigo”.

Una niña posa con sus regalos navideños delante del árbol.
Una niña posa con sus regalos navideños delante del árbol (RG)

Claves de los juguetes según Álvaro Bilbao

Más allá de los dos ejemplos concretos, Álvaro Bilbao recomienda poner en la carta a los Reyes Magos juguetes que cumplan estos requisitos si los regalados son niños y niñas de 0 a 6 años:

Que permiten equilibrar e integrar reflejos primarios

“Para un buen desarrollo psicomotriz, intelectual y emocional es positivo que los niños integren reflejos que aparecen en el vientre materno y que ya no son necesarios”, reflexiona Bilbao.

Todo lo que sean colchonetas en las que jugar de forma segura o juguetes con balancín, tipo mecedora, encajan en esta característica.

Que les permiten desarrollar su capacidad y coordinación psicomotriz

Que sean arrastrables, como un tren, tirando de ellos desde una cuerda; o juegos de coordinación y lanzamiento como la petanca o los bolos. También los patines o las bicis, incluso una simple pelota.

Un niño disfruta de sus regalos de Navidad
Un niño disfruta de sus regalos de Navidad (RG)

Que les permiten desarrollar la psicomotricidad fina y creatividad

Pueden ser desde juguetes de construcción hasta un estuche de lápices de colores o plastilina.

Que permiten desarrollar el lenguaje

“El desarrollo del lenguaje en los niños está altamente relacionado con la inteligencia de los adultos. En general todos los juegos que no llevan pilas favorecen el desarrollo del lenguaje sobre todo si permiten al niño interaccionar con sus padres de una manera positiva o desarrollar roles como veremos un poco más adelante”, explica al respecto Álvaro Bilbao.

Algunos ejemplos son las granjas de madera, el Mr. Potato, los cuentos o los instrumentos musicales.

Que les permiten desarrollar su capacidad de solución de problemas

Los bloques que se apilen, los puzzles y los juguetes de construcción o los juegos de mesa o cartas. Siempre acordes a su edad.

Que permiten desarrollar la cognición social

“Durante los primeros años el juego simbólico permite al niño comenzar a imaginar distinto repertorio de actividades y desarrollar así su capacidad de entender a los demás, a sí mismo y relacionarse socialmente. Estos juguetes pueden ayudarle a desarrollar juegos que favorezcan este desarrollo”, argumenta Álvaro Bilbao sobre estos juguetes.

Son las cocinitas, las tiendas, los supermercados, los teatros con títeres, los muñecos sencillos que les permitan “desarrollar todo tipo de escenarios y relaciones sociales” o juegos de mesa como el ¿Quién es quién?

Recomendamos en