Ana Obregón sigue acaparando titulares desde que se hiciera pública su maternidad por el método de la gestación subrogada y de que ella misma dijera después que la pequeña, de nombre Ana Sandra, es hija biológica de su hijo fallecido, Álex.
En las últimas horas, Ana Obregón, que ha sido incluso objeto de noticia en portales internacionales como People, ha compartido un mensaje en sus redes sociales, acompañando una foto de Ana Sandra. “Anita dice: ‘A palabras necias, oídos sordos...’, y os desea una feliz noche”, ha publicado la presentadora y actriz, que pronto será también escritora, ya que está a punto de publicar el libro de su hijo, concluido por ella, El chico de las musarañas.
No es una novedad para Ana Obregón que la prensa y los curiosos la sigan con sus cámaras. Y que se filtren y publiquen fotos y vídeos protagonizados por ella. Vídeos como el último en hacerse viral, una escena en la que pasea a Ana Sandra junto a un acompañante.
En el vídeo, Ana Obregón empuja el carrito de su hija, a la que no se ve porque viaja dentro del capazo. El vídeo se ha hecho viral por la forma en la que la bióloga lleva el capazo, precisamente. Y es que va en el sentido de la marcha, como tradicionalmente se lleva a los niños pequeños en la sillita de paseo, cuando crecen. Antes, se les suele pasar del capazo a la silla manteniéndoles a contramarcha. Y el capazo apenas se ve ya colocado en el sentido en el Ana Obregón lleva a Ana Sandra.
Este detalle ha hecho que afloren los comentarios y críticas a Ana Obregón a raíz del vídeo publicado en televisión y compartido en TikTok y YouTube. “La primera vez que veo el carro mirando en dirección contraria a la madre”, dice una usuaria. “No entiendo el carrito al revés”, apunta otra. “¿El capazo no es de doble sentido?”, se pregunta otra usuaria. “Te quedarías más tranquila viéndola en todo momento”, añade. Otra usuario va más allá y anima a Ana Obregón a “hacer un curso” sobre cómo llevar a un bebé en el capazo.
Como estos ejemplos se puede leer decenas de ellos en los comentarios al citado vídeo en el que se aprecia la manera en la que transporta en el capazo a Ana Sandra su madre legal y abuela biológica.

Por qué es recomendable llevar a los bebés a contramarcha
Hace muchos años que no es habitual ver imágenes como esta en las calles de las ciudades españolas. El motivo es que los expertos recomiendan llevar a los bebés a contramarcha.
“Los bebés que van sentados mirando hacia delante no tienen contacto visual con sus padres o cuidadores, y por tanto no pueden interactuar con ellos. En el ruidoso entorno urbano, los bebés pueden tener dificultades incluso para oír a sus padres cuando estos les hablan”, señala la psicóloga de especialista en vínculos entre padres e hijos Suzanne Zeedyk en este artículo divulgativo en Crianza Natural.
La propia Zeedyk, profesora de Psicología del Desarrollo en la Universidad de Dundee, lideró en el 2008 un estudio científico que avaló los beneficios de llevar a los bebés con contacto visual con sus padres mientras pasean. El estudio de observación tuvo en cuenta a 2.722 familias, y analizaron el comportamiento de 20 bebés que durante la mitad del tiempo de paseo iban en una dirección y la otra mitad en la opuesta.
Las conclusiones fueron que las sillitas donde el bebé va de cara a la ruta eran entonces las más comunes, algo que probablemente ahora, quince años después del citado estudio, ya no ocurriría. Al menos en las edades más tempranas de sus ocupantes. Pero lo más reseñable es que solo el 11% de los cuidadores de los pequeños que viajaban a favor de la marcha les hablaban. Esta cifra aumentaba al 25% en el caso de los peques que paseaban mirando a su cuidador, una cifra mayor en este estudio cuando se porteaban.
Es solo uno de los estudios que reflejan por qué es más recomendable y beneficioso llevar el capazo de cara a quien empuja el carro, y por qué también es recomendable colocar así cuando pasamos al bebé a la sillita, hasta que su tamaño y desarrollo inviten a darle la vuelta al sentido de la misma.