Así ha logrado el influencer Pol Gise enganchar a padres e hijos a la mitología griega

Sus videos sobre mitología en redes suman tres millones de seguidores. Después del éxito de su anterior novela, vuelve ahora con “Hércules, el héroe que no quiso serlo”.
POL GISE

“Tu libro se lo ha leído en nada. Sin embargo, leerse La Iliada, ¡madre mía, lo que le costó!” , dice Pol Gise, que le comentó la madre de un chaval de 13 años sobre su anterior libro, “Hades, el dios menos malo”.  Y a Gise, le parece lógico “porque los poetas griegos escribían con solemnidad y con fines espirituales, pero yo escribo sobre mitología con la idea de cómo me gustaría que me la hubieran explicado a mi y utilizo un lenguaje actual, que en mi caso no es impostado, sino que es como yo también hablo”.

Así, y aprovechando que también es actor, se mete en el papel de dioses y héroes griegos y narra sus historias en primera persona, desde el punto de vista de sus protagonistas. Si en su primer libro, “Hades, el dios menos malo”, recreaba los episodios de este mito como un dios que se sentía incomprendido; ahora con “Hércules, el héroe que no quiso serlo” cuenta la vida del hijo más famoso de Zeus como un niño que fue engañado y un hombre maldito que se desvivió por lo que creía justo

En la imagen el tik-toker y youtuber Pol Gise, autor del nuevo libro sobre mitologia griega "Hércules, el héroe que no quiso serlo". - MASSIMILIANO MINOCRI

Cuenta Gise que mientras escribe sus libros, pasea por el bosque cercano a su casa en Barcelona, y en esos momentos graba, de forma improvisada, sus famosos videos de “salseo mitológico” con los que ha conseguido llegar a tres millones de seguidores

Además, añade el influencer, “como especie hemos evolucionado en campos como la tecnología o la salud (ahora vivimos más años), pero en el ámbito social o de comportamiento humano seguimos teniendo los mismos problemas y seguimos siendo igual que éramos hace miles y miles de años y esto hace que cualquiera pueda conectar y entender las historias que narro en mis libros de Hércules o de Hades, que en el fondo, tienen mucho que ver con las nuestras”.

En este nuevo libro sobre Hércules, por ejemplo, Gise hace hincapié y quiere resaltar la relación que el héroe tenía con su madre y su padrastro, una historia que también puede resultar interesante para padres y madres de hoy en día.

Portada de "Hércules, el héroe que no quiso serlo", el nuevo libro de Pol Gise - Imagen cedida por editorial Temas de Hoy

También aprovecha la historia del viaje de Hércules para presentar otros mitos que no necesariamente están relacionados con este héroe y contar curiosidades cómo por qué el pavo real tiene ojos en la cola.

Mitología girega a partir de 12 años

Gise llega a un público diverso que abarca desde expertos en la materia que se acercan a sus libros para leer mitología desde otro punto de vista, hasta gente totalmente profana que se adentra en el tema por primera vez.  "Y  también me consta que hay profesores y profesoras de Lengua Castellana y Literatura que utilizan mis libros en sus clases", cuenta el autor.

Sin embargo, advierte que la mitología encierra también historias “muy chungas” y considera que, tal vez, no son demasiado apropiadas para los más pequeños.

Portada de "Hades, el dios menos malo", el primer libro sobre mitología de Pol Gise - Imagen cedida por editorial Temas de Hoy

“El problema que yo veo con cuentos sobre mitología que hay ahora dirigidos al público infantil, que son  muchos, es que se suelen censurar parte de las historias., pero es lógico porque, algunas son muy chungas. Por ejemplo, la historia de Zeus y su hija Atenea es muy fuerte (Atenea, la hija favorita de Zeus nace de su frente después de que éste se tragara a su madre)", explica Gise.

Igual que a un niño de seis años no le pones una película de terror, es normal que no le cuentes este tipo de historias, añade el escritor:  "El problema es que después se puede sentir decepcionado y te puede reclamar: “Oye, papá tú no me habías contado esto…” Por esta razón, cree que en vez de censurar, tal vez sea mejor buscar para los más pequeños historias de mitos que no incluyan ese tipo de episodios". 

Para responder a partir de qué edad recomienda leer sus libros recurre a lo que dicen los expertos: “En las librerías puedes encontrar mis obras en literatura juvenil a partir de 12 años, creo que esa es una buena referencia que también puede servir para mis videos sobre contenidos de mitología en redes sociales”.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en

Nuevo Citroën Berlingo

Lo mismo reparte paquetes que lleva a toda tu familia de viaje: así se reinventa un clásico de la carretera

Desde sus raíces en Vigo en 1996, el Citroën Berlingo ha sido más que una simple furgoneta: un símbolo de versatilidad, espacio y fiabilidad que ha conquistado corazones familiares y profesionales en España. Con cada nueva generación, este icono “Made in Spain” ha sabido renovarse, sin perder su esencia práctica y acogedora, transformándose en un […]
  • José Manuel González