He perdido a mis amigas desde que soy madre

Una psicóloga perinatal asegura que muchas amistades quedan en el camino durante el embarazo, pero sobre todo en el posparto; y nos ayuda a enfrentarnos a esta nueva etapa
pexels-ron-lach-8261173

Dice Ester López Turrillo -madre de dos niñas, psicóloga perinatal y especialista en estudios de género- en su libro Maternar consciente que "para muchas de nosotras la maternidad trastoca nuestro sistema de valores y nos lleva a replantearnos prioridades". 

"De repente, haces lo que haces no sólo por ti misma, también por el bienestar de tu hijos. Puede que dejes de frecuentar lugares porque el ambiente no cuadra o los horarios no coinciden. Puede que seas consciente de que alguien permanecía a tu lado porque de alguna forma se beneficiaba de la ausencia de límites que ahora sí sabes poner. O simplemente tus intereses cambian (aunque sea durante un periodo de tiempo). Puede que tus temas de conversación, ahora distintos, acordes a tus circunstancias, no tengan eco entre tus amistades; que sientas falta de escucha o comprensión. O quizá sea tu amiga quien sienta que ahora vibráis en diferentes ondas. No te reconoce. Y no es extraño. Nosotras también tardamos en reconocernos en la transformación de la maternidad", sostiene.

La experta propone tener una conversación sincera sobre cómo te sientes y lo que necesitas con el fin de aligerar el proceso: "Quizá hasta lo detiene porque a veces damos por hecho que es evidente lo que necesitamos y por eso no lo exteriorizamos abiertamente. No olvidemos el desconocimiento que existe en la sociedad occidental sobre las necesidades madre/bebé, que se mezcla con un montón de mitos".

"Si, aún así, esa amistad se va, toca hacer un nuevo duelo. Pero, con esta nueva identidad, también cabe la posibilidad de ampliar tu círculo de amistades. Las personas entran y salen, a veces momentáneamente. Puedes encontrar oportunidad en las crisis, es decir, practicar la resiliencia", propone López Turrillo. 

La psicóloga matiza que esto no supone que no nos permitamos sentir tristeza, rabia... "Es una invitación a que abras la mirada para no quedarte estancada en el dolor", añade.

Preguntas que pueden ayudarte

López Turrillo propone algunas cuestiones que puedes plantearte a ti misma si estás atravesando el duelo de una o varias amigas:

  • ¿Qué es lo que sientes ahora?
  • ¿Con quién te sientes cómoda?
  • ¿En qué lugares te apetece estar?
  • ¿Qué horarios son los mejores para ti?
  • ¿Cómo te quieres sentir cuando estés con otras personas?

Además, considera que "estas cuestiones se centran en el presente y futuro, pero por supuesto también podemos usar la mirada compasiva hacia el pasado para avanzar sin estancarnos en él". Por eso, la experta también nos invita a hacernos estas preguntas:

  • ¿Qué me ha aportado esa persona?
  • ¿Cuánto amor he recibido de tu parte?
  • ¿Qué circunstancias nos han unido?
  • ¿Qué intereses y necesidades tiene ahora esa persona?
  • ¿Qué emociones pueden estar aflorando a raíz de mi maternidad?

Como conclusión, sostiene que estas preguntas nos ayudan a repasar con gratitud el vínculo que una vez tuvimos con esa persona y que ya no se puede sostener, "al menos circunstancialmente", matiza. "Como reflexión final acerca de la soledad, me gustaría transmitir un mensaje positivo. No creo que sea algo inherente a la maternidad, sino consecuencia de las características del sistema en el que estamos inmersas, que es bastante hostil con las madres y la infancia", concluye Ester López Turrillo.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en