Las prestaciones para familias de la Seguridad Social en 2024 incluyen una nueva ayuda de 1400 euros

Te contamos en qué consisten y dónde se solicitan las principales prestaciones que la Seguridad Social concede a las familias
istockphoto-669719398-612x612

A las tradicionales prestaciones que la Seguridad Social concede a las familias, se han sumado dos novedades este 2024: El cheque guardería y la ayuda a la infancia de 1400 euros. Esta última puede percibirse en el caso de ser beneficiario del IMV (Ingreso Mínimo Vital). 

Te contamos en qué consisten todas estas prestaciones y dónde pueden solicitarse.

Asignación económica por hijo o menor acogido a cargo

Es una asignación económica que se reconoce por cada hijo o menor acogido a cargo del beneficiario, menor de 18 años o mayor afectado por una discapacidad igual o superior al 65%. A partir del 1 de junio de 2020 está prestación solo podrá solicitarse por hijos a cargo acogidos menores de 18 años, afectados de una discapacidad de al menos un 33% o mayores afectados de una discapacidad del 65%. La solicitud y documentación necesaria para cada situación deberá presentarse en cualquiera de los centros de atención e información del Instituto de la Seguridad Social.

Bebé recién nacido - Getty Images/iStockphoto

Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo, en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad:

 Esta es una una prestación económica de pago único a tanto alzado que tiene por objeto compensar, en parte, el aumento de gastos que produce el nacimiento o adopción de hijo en familias numerosas, monoparentales o cuando la madre padezca una discapacidad igual o superior al 65 por ciento en el momento del parto.

La solicitud y documentación exigida podrá presentarse, en el caso de disponer de certificado digital o cl@ve permanente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Si no dispone de ningún sistema de identificación electrónica podrá realizar el trámite a través de la plataforma Solicitud y Trámites de Prestaciones de la Seguridad Social o por correo ordinario o en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Prestación económica por parto o adopción múltiples

Es una prestación económica de pago único que tiene por objeto compensar, en parte, el aumento de gastos que produce en las familias el nacimiento o adopción simultánea de dos o más hijos.La solicitud y documentación exigida podrá presentarse, en el caso de disponer de certificado digital o cl@ve permanente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Si no dispone de ningún sistema de identificación electrónica podrá realizar el trámite a través de la plataforma Solicitud y Trámites de Prestaciones de la Seguridad Social o por correo ordinario o en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Bebés gemelos - Getty Images

Prestación no económica por cuidado de hijo, de menor acogido o de otros familiares

La consideración como período de cotización efectiva de cierto tiempo del período de excedencia que los trabajadores disfruten por razón del cuidado de cada hijo, menor acogido o de un familiar y el incremento de las cotizaciones en determinados supuestos de reducción de jornada de trabajo por el cuidado de un menor o persona con discapacidad. Se puede tramitar por el Sistema RED o solicitar en cualquier Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Cheque guardería

Además, la Seguridad Social ha creado el Cheque Guardería, una deducción que tiene el potencial de ahorrarte hasta 1.000 euros al año.

Este beneficio fiscal está destinado a madres trabajadoras y se puede solicitar si tienes derecho a la deducción por maternidad. Esta deducción se aplica por los gastos de guardería o centros de educación infantil en tu declaración de impuestos. Es imprescindible que tu hijo tenga menos de tres años para poder pedir el abono.

Esta ayuda se suma a la deducción por maternidad que se aplica a hijos menores de 3 años, siempre y cuando hayas incurrido en gastos de custodia a lo largo del año fiscal.

Ayuda a la infancia de 1400 euros si percibes el IMV

Si se percibe IMV, (dirigido a unidades de convivencia que demuestren vulnerabilidad económica y no superen los límites de ingresos y patrimonio establecidos) también se puede solicitar un complemento de ayuda a la infancia que puede alcanzar los 1400 euros aunque las cuantías de este complemento varían según la edad de los menores y la situación económica de la familia, con asignaciones anuales específicas para hogares con ingresos bajos. Las familias solicitantes no pueden sobrepasar un límite de rentas y de patrimonio. Los requisitos específicos y las cuantías se pueden consultar en la web de la Seguridad Social.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en