En España, el permiso parental retribuido por nacimiento o adopción de un hijo o hija es de 16 semanas, si bien el gobierno planea ampliar el permiso parental hasta las 20 semanas, cinco meses en total. En dicho período de tiempo, es obligatorio para los dos progenitores cojan de permiso parental las 6 semanas posteriores al nacimiento del menor o su adopción. Es innegoaciable que ambos progenitores disfruten por lo tanto de esta primera parte de la baja por maternidad o paternidad de forma simultánea. El Partido Popular propone acabar con esta obligatoriedad.
El presidente del Partido Popular y líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que su formación va a presentar una propuesta de Ley de Conciliación, la “más ambiciosa de la democracia”, según palabras del partido.
En el documento, que será en todo caso una propuesta de ley, no un texto legal, los populares van a proponer un incremento de los permisos de paternidad y maternidad, además de la gratuidad de las escuelas infantiles (0-3 años) y algunas medidas no especificadas para familias monoparentales y numerosas. Además, se incluirá el nuevo permiso parental de ocho semanas por cuidado de un hijo que en España no será remunerado hasta 2025.

Sin embargo, la intención o propuesta más llamativa es la de acabar con la obligatoriedad de que los dos progenitores, cuando los haya, tengan que coger de forma simultánea la baja o permiso parental durante las seis semanas posteriores al nacimiento o adopción de su hijo o hija.
Para el PP, “es necesario avanzar en los permisos de paternidad y de maternidad para hacerlos más amplios y más flexibles”, ha dicho Alberto Núñez Feijóo ante el Comité Ejecutivo de su formación política. “Las familias son las que mejor saben organizar su casa”, ha añadido durante su exposición el líder popular para argumentar esta medida que incluirán en un paquete de medidas dentro de un proyecto de Ley de Conciliación.
Cabe recordar en este sentido que la natalidad lleva cinco años consecutivos marcando registros mínimos en la serie histórica y que en lo que llevamos de 2024, la natalidad al menos se ha estancado e incluso ha crecido ligeramente en regiones como la Comunidad de Madrid.

Feijóo ha subrayado que la medida de permitir que sean las familias quienes elijan cuándo y cómo disfrutar de sus respectivos permisos parentales tiene como objetivo darles “libertad” a los progenitores a la hora de elegir cómo conciliar. Además, ha remarcado que “el PP no va a meterse en cómo se reparten los permisos las madres y de los padres”, y que estos “tendrán libertad para utilizarlos durante el primer año del bebé”. De esta forma, los permisos podrían ser consecutivos y no simultáneos también en las primeras 6 semanas después del nacimiento del menor.
Además, la intención del Partido Popular es que se puedan sumar el permiso de la madre y el del padre, de forma que no necesariamente tenga que ser equitativo el tiempo de permiso parental de ambos. Cabe recordar que en la actualidad no es posible que uno de los progenitores ceda parte o el total de su permiso al otro progenitor o progenitora.

Para el Partido Popular, “ser padre o madre no puede ser una heroicidad” en España, que debe “poner una alfombra roja a quien tenga la valentía de traer una persona al mundo”, ha defendido su presidente.
El país, ha dicho Alberto Núñez Feijóo, no se puede permitir “una generación que va por la vida con la lengua fuera porque no puede atender su trabajo y sus hijos”, y también ha destacado que “no podemos permitirnos que la conciliación recaiga en las abuelas o en los abuelos, que merecen todo el reconocimiento y el cariño”.