El decálogo de estrategias del pediatra Carlos González para favorecer el desarrollo de los niños

En multitud de artículos, charlas divulgativas, libros y entrevistas, el pediatra Carlos González ha compartido las estrategias más efectivas para beneficiar el desarrollo de los niños. Estas son las líneas maestras de su planteamiento.
istockphoto-1263619227-612x612

Carlos González es padre, abuelo y pediatra. Uno de los más conocidos y respetados de nuestro país. Autor de numerosos libros, González también es uno de los divulgadores sobre crianza más respetados del panorama nacional. A través de multitud de intervenciones públicas y de sus textos, el pediatra ha expuesto en muchas ocasiones cuáles son las estrategias más efectivas que los padres pueden poner en práctica de forma habitual para beneficiar en el desarrollo de sus hijos e hijas.

El fundador y presidente de ACPAM (Asociación Catalana Pro Lactancia Materna), el pediatra Carlos González, es una de las voces más importantes del país en todo lo que tiene que ver con la crianza de los hijos. Suya es la reflexión viral sobre el agotamiento de los padres y el hábito de crianza que puedes cambiar a raíz de ella, y suyas son también muchas de las ideas, hábitos y estrategias que ahora comparten pediatras y psicólogos infantiles más jóvenes que él que también divulgan sobre crianza en redes sociales, conferencias y libros.

En estas líneas hemos rescatado algunas de las líneas maestras del pensamiento de Carlos González, haciendo especial hincapié en consejos prácticos y hábitos que recomienda seguir a los padres y madres de niños y niñas pequeños para intentar beneficiarles durante su etapa de desarrollo.

Son estrategias a las que González ha hecho referencia en sus libros, en sus conferencias, tanto en España como en Latinoamérica, artículos en medios de comunicación como Ser Padres, y entrevistas como esta de concedida a Radio Nacional de España en la que expone los consejos de crianza que considera más importantes

El deporte en familia es una de las opciones para compartir tiempo de calidad. - Pixabay

Este es su decálogo de consejos, hábitos y estrategias para ayudar y acompañar lo mejor posible a los niños y niñas durante la crianza. Dicho de otro modo, son las estrategias que Carlos González recomiendan hacer ahora porque tu hijo de mayor será más feliz.

  • Pasar tiempo de calidad en familia: es esencial, dice el pediatra Carlos González, para potenciar su autoestima y fortalecer el vínculo familiar. Puede ser a través del juego, de la conversación o de los planes al aire libre, por ejemplo.
  • Ser afectuosos y cuidar el lenguaje: para Carlos González, como ha dejado claro en muchas de sus conferencias, “mostrar mucho afecto” y “hablarles con amabilidad” son estrategias esenciales para un correcto desarrollo emocional de los peques.
  • El colecho: el pediatra Carlos González es partidario del colecho, pero mantiene un discurso equilibrado, en una zona gris, al respecto, ya que defiende la aplicación del sentido común y el derecho de los padres a elegir qué es mejor en su caso particular.
  • Atender el llanto: como Álvaro Bilbao, Rafa Guerrero y tantos otros expertos en crianza, el pediatra Carlos González tiene claro que el llanto hay que atenderlo.
Carlos González, en una presentación de Ser Padres - Ser Padres
  • Lactancia materna: de nuevo, Carlos González recurre al sentido común al respecto de la lactancia materna, cuestión que recomienda, también en línea con las entidades médicas como la AEP. Sobre la duración, González cree que no hay mejor argumento que hasta que los niños quieran o quiera la madre. Exclusivamente peques y madre, nadie más.
  • Los premios: Carlos González defiende que está demostrado que los premios para “chantajear” y conseguir que hagan cosas los niños es contraproducente. No lo son si, por ejemplo, les premiamos de manera sorpresiva, sin un motivo marcado previamente. Aunque sea por las notas. Si bien el pediatra no es partidario, a nivel ético, de premiar para dirigir la conducta.
  • Aceptar la ayuda: el pediatra Carlos González recomienda no solo aceptar la ayuda cuando tenemos hijos e hijas pequeños, sino que incluso insiste en recomendar que busquemos ayuda en casos como de tener gemelos, por ejemplo.
  • Fomentar la autonomía: para Carlos González, vivimos los padres tan pendientes del “no” y fomentamos tan poco la autonomía que, en su opinión, muchos llegan exhaustos a la adolescencia, que es la etapa en la que más necesitan nuestro consejo y compañía, aunque sea de un modo distinto a la infancia.
  • Mantener la calma: para el pediatra es esencial mantener la calma dentro de lo posible porque evitará caer en errores como el descuido del lenguaje o los castigos. 

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar