No te vas a creer lo que dice la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sobre regalar móviles a los niños

Estas Navidades, los pediatras lanzan una contundente advertencia: regalar un móvil a los niños puede traer más problemas que beneficios.
No te vas a creer lo que dice la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sobre regalar móviles a los niños
No te vas a creer lo que dice la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sobre regalar móviles a los niños - Fuente: iStock / Cristina Molina

Con la llegada de la Navidad, muchos padres se enfrentan al dilema de regalar o no un teléfono móvil a sus hijos. Hoy vamos a darte razone suficientes para que no lo hagas. Sin ir más lejos, hace unos días os contábamos que la AEPD tilda de problema de salud pública el consumo digital descontrolado de los niños y jóvenes en nuestro país. Pero eso no es todo. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) lanza una clara advertencia: “El móvil no es un regalo, es un problema”. Así lo ha declarado el doctor Pedro Gorrotxategi, presidente de la organización, quien alerta sobre los riesgos asociados al uso de estos dispositivos por parte de los menores.

El uso del móvil desde temprana edad puede derivar en complicaciones de salud, e incluso en problemas con las relaciones familiares. Por eso, los expertos instan a las familias a reflexionar antes de incluir un smartphone en la lista de regalos navideños. Esta preocupación no es infundada. Los datos muestran que el 60% de los adolescentes logra burlar las herramientas de control parental, según el informe Infancia y adolescencia en entornos digitales. El cual fue elaborado por Fundación Orange y Save the Children. Esto se traduce en una exposición incontrolada de contenidos inapropiados y a diversos riesgos relacionados.

No te vas a creer lo que dice la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sobre regalar móviles a los niños - Fuente: Pexels
No te vas a creer lo que dice la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sobre regalar móviles a los niños - Fuente: Pexels

Según el doctor Gorrotxategi, el uso excesivo de pantallas por parte de niños y adolescentes se ha convertido en un fenómeno alarmante. “En estas fechas, en las que las familias buscan regalos para sus hijos e hijas, es fundamental recordar los riesgos que estos dispositivos representan para la salud y las relaciones personales”. Afirmó el experto en un comunicado reciente.

Entre los problemas más frecuentes destaca el retraso en el desarrollo del lenguaje en los más pequeños. Mientras que en edades más avanzadas se asocian con sedentarismo, obesidad, miopía, alteraciones del sueño y hasta problemas cardiovasculares a largo plazo. Además, el uso de dispositivos móviles está relacionado con fatiga visual, acoso, aislamiento social y acceso a contenidos inapropiados, incluyendo materiales violentos o de carácter sexual.

Impacto en las relaciones y el bienestar emocional

El uso inadecuado de dispositivos móviles también puede alterar las dinámicas familiares y sociales. Los pediatras de la AEPap, señalan que el tiempo dedicado al móvil reduce significativamente la comunicación entre padres e hijos, así como la interacción con iguales. Es más, los menores quedan expuestos a riesgos como el acoso cibernético, el aislamiento social y el acceso a contenidos inapropiados. Este uso también está vinculado con trastornos de ansiedad, impulsividad y problemas de conducta alimentaria.

“Cuando un menor dedica su tiempo al móvil, deja de realizar actividades fundamentales como el ejercicio físico o las conversaciones en familia. Esto refuerza la idea de que el móvil no es un regalo adecuado, sino una fuente de problemas”, enfatizó Gorrotxategi. En este sentido, recomendó optar por regalos que fomenten actividades al aire libre, la creatividad y la interacción familiar.

No te vas a creer lo que dice la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sobre regalar móviles a los niños - Fuente: Pexels
No te vas a creer lo que dice la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sobre regalar móviles a los niños - Fuente: Pexels

Recomendaciones para el uso de dispositivos digitales según la edad

El Informe del Comité de Expertos de Infancia y Juventud ofrece pautas claras para regular el acceso de los menores a la tecnología y para crear entornos digitales seguros. Te contamos las más importantes:

  • Hasta los tres años, se desaconseja completamente el uso de dispositivos digitales.
  • Entre los tres y los seis años, se permite un uso puntual y siempre bajo la supervisión de un adulto, con el objetivo de mantener un contacto social o familiar.
  • Para niños de seis a doce años, se recomienda limitar el uso de dispositivos con acceso a Internet, priorizando actividades en la naturaleza, el deporte y la interacción presencial. En esta etapa, el acceso debe estar restringido a contenidos adaptados a su edad y bajo supervisión adulta.
  • Por último, entre los doce y los dieciséis años, es fundamental instalar herramientas de control parental para evitar contenidos inadecuados y regular el tiempo de uso.
No te vas a creer lo que dice la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sobre regalar móviles a los niños - Fuente: Pexels
No te vas a creer lo que dice la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sobre regalar móviles a los niños - Fuente: Pexels

Una advertencia clara: los móviles analógicos como alternativa

El doctor Gorrotxategi también ha sugerido que, en lugar de regalar smartphones, las familias consideren opciones más seguras como los móviles analógicos, especialmente para los adolescentes hasta los 16 años. Estos dispositivos permiten comunicarse sin exponer a los menores a riesgos digitales innecesarios.

La Navidad es un momento para compartir y fortalecer los lazos familiares. De hecho, aquí te dejamos 10 razones para comer en familia sin tele ni móviles. Por eso, los expertos instan a las familias a elegir regalos que contribuyan al desarrollo integral de los niños, evitando aquellos que puedan convertirse en una fuente de problemas.

Juegos tradicionales, libros, actividades deportivas o experiencias al aire libre son opciones que no solo entretienen, sino que también fomentan el aprendizaje y el bienestar. En palabras de Gorrotxategi, “se trata de pensar en el futuro de nuestros hijos, priorizando su salud y sus relaciones por encima de la inmediatez de la tecnología”.

Con esta información, queda claro que los padres tienen en sus manos una decisión crucial: regalar algo que inspire momentos de calidad y crecimiento. Es muy importante saber cómo enseñar a nuestros hijos a relacionarse con la tecnología. Elegir bien puede marcar la diferencia en el bienestar presente y futuro de los niños.

Recomendamos en