No parece peligroso, pero lo es: los pediatras advierten del riesgo del Superman Challenge, el último reto viral adolescente en TikTok

La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) advierte de que se han documentado “casos de heridas, fracturas y hasta conmociones cerebrales” por el Superman Challenge de TikTok.
Un adolescente en el hospital
Un adolescente en el hospital (RG)

La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) ha emitido un comunicado advirtiendo de los peligros del Superman Challenge, el último reto viral entre los adolescentes que utilizan TikTok en todo el mundo. No es la primera vez que un reto viral supone un peligro para la integridad física de las personas que lo ponen en práctica, a menudo adolescentes, que son los usuarios masivos de esta red social de moda desde la pandemia. Por ejemplo, los pediatras alertaron sobre el reto viral de zarandear a los niños.

Desde hace semanas, en TikTok la nueva moda entre los adolescentes consiste en grabarse haciendo el Superman Challenge. Este reto consistía inicialmente en un baile de tres personas, y la del centro se tiraba sobre las otras dos con el puño alzado, imitando la postura del famoso superhéroe, siendo sujetado por sus compañeros de actuación. Algo así como cuando los cantantes se dejan caer sobre el público en un concierto pero haciendo la postura de Superman.

Pues bien, esta idea viral a nivel mundial ha derivado en versiones más arriesgadas, “extremas”, según advierte la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP).

En estas versiones, “el participante es lanzado al aire o hacia atrás, multiplicando el riesgo de lesiones graves”, indican la sociedad pediátrica. En muchas de estas versiones, además, los chavales reimpulsan hacia atrás al compañero o compañera que salta, lo cual eleva más el riesgo de sufrir alguna lesión al caer o al estar en el aire y poder tocar con la cabeza en el techo si este no es muy alto.

@le.l.brb

on a gagné la trend @Audric @jules 🇫🇷🇫🇷 @B2N💥 @🇹🇳🍉 @maytox9419mateo @E_V_A_N🤩🤣😅 #fyp #prt #superman #drole

♬ son original - L0LA

Se han reportado lesiones graves por el Superman Challenge

Según la SEUP, “países como Rumanía, Francia e Israel han documentado casos de heridas, fracturas y hasta conmociones cerebrales" por culpa de la grabación del Superman Challenge para TikTok.

En España, continúa exponiendo la sociedad pediátrica, se ha recabado información de casos atendidos en las urgencias pediátricas —es decir, solo entre menores de 18 años, por lo que no se tienen en cuenta posibles accidentes y lesiones en adolescentes mayores de dicha edad— de los hospitales de Andalucía, País Vasco y Cataluña.

Los resultados de la documentación realizada por parte del grupo de trabajo de Patología Traumática de la SEUP, que es quien ha recabado la citada información, confirman que los accidentes y las lesiones por el Superman Challenge también se están produciendo en España. “Las cifras puedan estar subestimadas, reflejando solo la punta del iceberg (del problema)”, advierten.

Sin ir más lejos, distintos medios nacionales publicaron hace unos días el caso de varios alumnos del IES Pablo Neruda de Huelva, que presentaron lesiones porque no calcularon bien la fuerza recibir el salto o bien quitaron los brazos.

Advertencia de los pediatras sobre el Superman Challenge

Por todo lo expuesto, los pediatras que forman parte de la SEUP señalan que el Superman Challenge no es inofensivo, como tampoco lo son otros retos similares que se hacen virales en las redes sociales.

“Estos desafíos les exponen a riesgos innecesarios y, en ocasiones, a consecuencias graves para su salud”, subraya la presidenta de la SEUP, doctora Paula Vázquez, presidenta de la SEUP.

@nikolciaaaa63q

#superman #dccccccccccccccccccccccc @🫨 @🫀 @Anix_14 @😶😶 @kikut2115💙❤️ @lololo

♬ dźwięk oryginalny - ❤️❤️❤️

Y es que, según la SEUP, que reitera “la importancia de educar y supervisar a la población infantil y adolescente para evitar conductas de riesgo y preservar su salud”, el del Superman Challenge de TikTok no es un caso aislado.

“En los últimos años, numerosos retos virales han planteado riesgos similares, como actividades peligrosas que involucran el consumo de sustancias tóxicas o pruebas físicas extremas. La popularidad de estas tendencias en redes sociales como TikTok subraya la necesidad de una vigilancia constante y una educación efectiva en el entorno familiar y escolar”, concluyen los pediatras de la SEUP.

Recomendamos en