
Detectar la posición de la cabeza fetal durante el parto en segundos: así funciona este algoritmo de IA con una precisión del 94%
El nuevo modelo de aprendizaje profundo automatiza la lectura de ecografías transperineales en tiempo real para facilitar partos asistidos y reducir riesgos neonatales.

Diseñan IA que automatiza la nutrición intravenosa para bebés prematuros y mejora sus resultados clínicos
Un nuevo sistema basado en inteligencia artificial mejora las decisiones clínicas en unidades neonatales, reduce errores en la nutrición intravenosa y previene complicaciones graves como sepsis o enterocolitis.

La exposición al ozono en los primeros dos años de vida aumenta el riesgo de asma infantil, revela estudio
Respirar aire contaminado por ozono en la primera infancia puede tener consecuencias respiratorias duraderas.

Lo que el cine de Studio Ghibli enseña sobre salud mental y emocional infantil sin decir una sola palabra
Sin dar discursos ni poner etiquetas, Studio Ghibli ha logrado representar el trauma, la ansiedad, la pérdida y la resiliencia con una delicadeza que conmueve tanto a niños como a adultos.

Lo que comes en el tercer trimestre podría afectar la salud emocional de tu bebé, revela estudio
Un estudio reciente revela que una dieta con alto índice glucémico en etapas finales del embarazo está relacionada con mayor afectividad negativa en la infancia temprana.

Educar con Ghibli: las enseñanzas emocionales y éticas en las películas de Miyazaki, más allá de las imágenes virales de ChatGPT
¿Cómo hablar con tus hijos sobre la pérdida, el miedo o el respeto por la naturaleza? Las películas de Studio Ghibli ofrecen una forma sensible de abordar estos temas con un ritmo pausado y una imagen hipnótica.

El feto modifica el metabolismo de su madre para obtener nutrientes: así actúa el gen Igf2 durante el embarazo
Un estudio experimental demuestra que el gen paterno Igf2 en la placenta dirige el metabolismo materno, altera su sensibilidad a la insulina y condiciona la salud metabólica futura de la descendencia.

Descubren genes clave en bebés con trastornos digestivos raros que provocan diarrea y malabsorción severa
Un estudio internacional revela tres nuevos genes vinculados a enfermedades raras intestinales congénitas que afectan gravemente la nutrición en recién nacidos.

El tabaquismo activo o pasivo podría reducir la reserva ovárica y dificultar la fertilidad, según un hallazgo científico
Un estudio en mujeres que buscaban atención por infertilidad revela que la exposición al tabaco, medida con precisión por biomarcadores, podría afectar las posibilidades de concebir.

El uso acumulado de pantallas desde la niñez predice niveles más altos de estrés y depresión en la adolescencia
Un estudio de 8 años relaciona pantallas, falta de ejercicio y salud mental en adolescentes.

Ritmos distintos de replicación del ADN materno y paterno en el embrión podrían explicar infertilidad y abortos espontáneos
El ADN de la madre y el padre no sigue el mismo ritmo en los primeros pasos de la vida. Un nuevo estudio revela que la replicación del genoma en los embriones es asimétrica y depende de su origen parental, lo que podría explicar muchos problemas tempranos en la fecundación.

Vapear durante el embarazo podría alterar el desarrollo embrionario al activar canales celulares sensibles al mentol
Investigadores de la Universidad de California descubren que el mentol en cigarrillos electrónicos activa canales celulares en embriones humanos, alterando procesos clave como la gastrulación y elevando el riesgo de defectos congénitos.

“¿Qué pasa si los niños ya no juegan?” Así fue la conferencia de David Pastor Vico sobre la necesidad vital del juego infantil
El filósofo y divulgador David Pastor Vico ofreció una conferencia en Madrid sobre la importancia del juego en la infancia. Un encuentro que dejó en evidencia los riesgos de una infancia hiperprogramada y la urgente necesidad de recuperar el juego libre como pilar del desarrollo humano.