Los nombres compuestos más populares: ¡los clásicos de siempre!
El momento de elegir el nombre para el bebé provoca, en el caso de muchas familias, indecisión y algún que otro malentendido… ¿Os gustan los nombres compuestos? Si es así, hay clásicos que nunca fallan.
Hacer la lista con la selección de posibles nombres para el bebé es, para algunas familias, una decisión fácil que deja lugar a pocas dudas, sin embargo, en otros hogares esta decisión es fuente de quebraderos de cabeza, dudas, listados eternos y algún que otro roce… Nombres modernos, nombres unisex, nombres inspirados en la literatura, nombres árabes, japoneses, italianos…hay opciones para todos los gustos. Muchos papás y mamás tienen claro que no quieren nombres compuestos porque les parecen largos o demasiado enrevesados, sin embargo, para otros son la opción perfecta: si hay dudas entre dos nombres, ¿por qué elegir? ¡Se pueden poner los dos!
A la hora de decantarnos por un nombre compuesto, debemos tener en cuenta que no todos los nombres combinan bien si van juntos. Es cierto que para gustos están los colores y las combinaciones pueden ser ideales para unas familias y un verdadero desatino para otras, sin embargo, hay nombres que al utilizarlos junto a otros suenan mejor y, en muchos casos, se unen formando casi un nombre único, es el caso por ejemplo de María del Carmen, que se suele utilizar también como Maricarmen o María Paz, más utilizado como Maripaz.
Si os gustan los nombres más telenovelescos, se puede apostar por la combinación de dos nombres más largos y robustos, como Diego Fernando o Amanda Patricia. No son los más habituales en los últimos años, pero hay mucha gente que se decanta por ellos.
Las nuevas tendencias llevan cada vez más a apostar por nombres más simples y los nombres compuestos han ido pasando a un segundo plano con los años, sin embargo, en España tradicionalmente era frecuente optar por nombres compuestos para homenajear a familiares o poner delante o detrás, por ejemplo, el nombre María o José. También era muy frecuente elegir un nombre y poner también el del santo del día.
Si eres de los que ama la tradición y te gusta la sonoridad y el significado de los nombres compuestos, tenemos un listado con los nombres compuestos más populares, los clásicos de siempre que, aunque son algo menos frecuentes ahora, siguen teniendo muchos adeptos. ¡Toma nota!
Juan Carlos
Es uno de los nombres compuestos más populares en nuestro país. Tiene gran tradición y, además, es el nombre del rey emérito de España. Combina el nombre Juan, de origen hebreo, con el nombre Carlos, de origen germánico. Dos nombres que, por separado, también son muy populares.
Juan José
Del mismo modo que el anterior, este nombre compuesto combina el nombre de origen hebreo Juan con el nombre José, otro de los nombres más utilizados tanto en solitario como en otros nombres compuestos. El nombre José tiene origen bíblico, es hebreo y alude en el Nuevo Testamento al padre terrenal de Cristo.
María Teresa
Como decíamos antes, en nuestro país era una tradición muy arraigada poner el nombre María junto a otros nombres, además es uno de los nombres más populares en la cultura occidental. María es de origen hebreo y es el nombre que en la religión cristiana alude a la Virgen María. En cuanto a Teresa, es otro nombre muy popular, se le atribuye un origen griego derivado de la palabra Therasia, cuyo significado es “milagrosa”; y otro derivado del latín Tharasia que significa “cazadora”.
Francisco Javier
Francisco Javier es otro de los nombres compuestos más populares. Francisco procede del nombre italiano Francesco y significa “El Francés”, sin embargo, en España también hay mucha tradición con este nombre por San Francisco de Asís y Javier es un nombre al que se le atribuye un origen vasco.
María Paz
Como decíamos antes, María es un nombre muy arraigado en los países de tradición cristiana y Paz procede del latín y significa paz.
José Miguel
El origen del nombre José ya lo hemos explicado, es uno de los más populares. El nombre Miguel procede del hebreo, tiene su origen en la Biblia y es un nombre muy común en España.
Miguel Ángel
Miguel es, como hemos visto, uno de los nombres con más tradición en España y Ángel procede del latín angelus, que a su vez deriva del griego ἄγγελος (ággelos) y quiere decir "mensajero". También es un nombre muy popular.
María José
De nuevo vemos la combinación de María, en este caso con José, es decir, la unión de dos nombres con gran tradición bíblica y mucho arraigo en la religión cristiana.
Ana Belén
El nombre femenino Ana es otro de los más populares. Su origen es hebreo y se considera un nombre bíblico, ya que en los evangelios Ana fue la madre de la Virgen María. Belén es de origen hebreo y hace alusión a la ciudad de Belén, en la que nació Jesús de Nazaret.
Ana María
Nuevamente vemos la combinación de dos de los nombres más populares en nuestro país, Ana y María. Según su origen bíblico sería el nombre de la madre de la Virgen María y el nombre de la madre de Jesús.
María del Carmen
Este nombre compuesto es otro de los más populares y frecuentes en nuestro país. El origen de María ya lo hemos explicado y Carmen es uno de los nombres de mujer más populares en España. Es de origen hebreo y es muy frecuente que a las mujeres con este nombre se las llame Maricarmen.