¿El aceite de oliva ecológico tiene beneficios para la lactancia?

Las consecuencias de la lactancia materna son problemas como la mastitis, las grietas en los pezones o los mordiscos del bebé. Problemas a los que intentamos poner solución con remedios caseros como el aceite. Ahora, un estudio resalta los beneficios que tiene este 'oro líquido'
lactancia

Dar de comer a nuestro bebé durante largos periodos de tiempo a lo largo del día a veces puede ocasionar que salgan grietas en el pezón de la mamá. Son muchas las soluciones que se intentan buscar para rebajar los dolores durante el amamantamiento. ¿Hay remedios que ayudan a sobrellevar esta situación? Sí, una tesis doctoral resalta los beneficios del aceite de oliva virgen extra ecológico que tiene para la madre.

El estudio 'Aplicación del aceite de oliva virgen extra ecológico en el dolor, grietas en el pezón y duración de la lactancia materna' estudió a 126 mujeres voluntarias desde enero de 2017 hasta diciembre de este mismo año. Mujeres que habían tenido un parto a término y que iniciaron la lactancia materna después de dar a luz.

La eficacia del aceite de oliva virgen extra

La autora de esta investigación, Irene Agea, explica que el aceite de oliva virgen extra es igual de eficaz que la leche materna en el tratamiento de las grietas del pezón, pero si es cierto, que tiene más beneficios para las mujeres que han tenido a su bebé por primera vez.

"La mayor incidencia de grietas en el pezón se produce en la primera semana de seguimiento tras el parto en ambos grupos. El dolor en el pezón es frecuente y de carácter severo, especialmente en la primera semana tras el parto en ambos grupos. Aunque con una diferencia estadística mínima, la probabilidad de aparición de grietas es menor con aplicación de AOVEe [aceite de oliva virgen extra ecológica]", describe Irene Agea.

Aceite de oliva - Imagen: Blanca Campos
Aceite de oliva - Imagen: Blanca Campos

La matrona y la doctora Irene Agea ha enfatizado que esta investigación ofrece a las mamás una solución plausible para cuando puedan tener problemas a la hora de manipular sus pezones para extraer leche una alternativa igualmente válida para prevenir y tratar las grietas y dolor en el pezón. Por tanto, el remedio del aceite de oliva virgen extra ecológico es una solución probada y testada científicamente. La autora del estudio concluye que: "De esta forma contribuimos a disminuir las tasas de abandono de lactancia materna y a prolongar su duración, tal y como recomiendan la OMS (Organización Mundial de la Salud) y UNICEF", dijo la investigadora.

Y para concluir, podemos afirmar, siempre respaldados por este estudio de Irene Agea, que efectivamente el aceite de oliva virgen extra ecológico es muy beneficioso tanto para las madres como para los bebés, ya que alivia la zona afectada. La educación sobre lactancia durante el embarazo empodera a las madres para que sepan cómo combatir contra estos problemas que surgen en la lactancia. Es importante conocer las dudas que nos surgen en el proceso para poder buscar adecuadamente un remedio que se ajuste a nuestras necesidades. 

El aceite de oliva, 'oro líquido'

Los remedios caseros muchas veces se convierten en la salvación para casos cotidianos, nuestros ancestros han utilizado el aceite de oliva extra en multitud de ocasiones: para los masajes en la tripa de los bebés por los gases, para hidratar la piel, o para tratar el estreñimiento de los niños, en definitiva, siempre ha estado presente en algún momento de las vidas de nuestros antepasados y también de nuestras vidas.

Recomendamos en