¿Cómo son las primeras cacas del bebé? Las primeras deposiciones reciben el nombre de meconio y es negro, pastoso y adherente.
¿Cuándo expulsa el bebé el meconio?
El recién nacido suele expulsar meconio en las primeras 48 horas de su vida, y a partir de ese momento hace caca varias veces al día durante varias semanas. Este meconio es la sustancia que ocupa el intestino de tu bebé durante el embarazo y, que en condiciones normales, no expulsa hasta después del nacimiento.

De forma genérica, el meconio son las primeras cacas de tu bebé que realizará durante las primeras 24 a 48 horas de vida del bebé, las cacas son de color negro y pastosas. Tras este tiempo, las deposiciones se irán haciendo más líquidas y menos pastosas, con un color verdoso negruzco (cacas de transición).
Poco a poco su cuerpo y su estómago se va haciendo y va madurando pero al principio esas deposiciones pueden ser muy diferentes en cuanto a color sobre todo. En este artículo te contamos todo lo que debes saber en este sentido, así como todo aquello que sea raro en sus deposiciones.
¿Y si tarda más de 48 horas?
Si no es así, si tarda más de 48 horas o si las deposiciones son poco frecuentes en las primeras semanas de vida del pequeño, hay que consultar al pediatra.
Podría tratarse de un problema importante, como la enfermedad de Hirschsprung, que es una alteración congénita del intestino. Este problema es poco frecuente ya que se da en uno de cada diez mil bebés. Pero de normal es que esto no sea muy común y que las cacas del recién nacido no revisten de una mayor complicación.
Y después del meconio, ¿cómo son las cacas del recién nacido?
Después del meconio, que lo expulsa una o dos veces, durante cuatro o cinco días el bebé hace deposiciones de transición que son poco abundantes, muy líquidas y grisáceo-verdosas.
Tras la primera semana de vida de ese bebé es ya cuando empezarán las conocidas como heces definitivas de color amarillo (en ocasiones verdosas pero no es nada preocupante y grave) y con una consistencia parecida a pomada o semilíquida, grumosa y con coágulos blancos. Además, si tu bebé sólo se alimenta de pecho ya que está con la lactancia materna, en este caso además se añade un factor más y que este tipo de deposiciones no tienen prácticamente olor. Y eso, desde un punto de vista simpático, es más que agradecido entre los padres primerizos.
Además, sobre todo al principio, hay casos en los que el bebé realiza deposiciones tras cada toma de leche o de pecho (sobre todo esto último) que hace, por eso es importante al principio aprovisionarse bien de pañales ya que será un no parar de cambios al principio.
Pasado ya el tiempo y cuando más o menos ese niño llegue a cumplir seis meses y ya se vaya empezando de manera gradual a darle la alimentación complementaria con otros alimentos además del pecho notarás también cambios en la caca de tu hijo. En ese momento, lo normal es que el aspecto de las cacas cambie siendo en el caso de algunos bebés menos frecuentes, más duras, y con un olor diferente. Pero nada grave.