Consejos prácticos para que la hora del baño de los niños sea menos estresante

A muchas familias, el momento del baño de los niños les da tanta pereza por lo que conlleva que acaban por tirar la toalla, pero con estos consejos puedes conseguir que sea una experiencia positiva para todos.
Diana Jiménez, de Infancia en Positivo

“Mamá, hoy no toca baño”. “Papá, hoy solo el cuerpo, el pelo no”. “Mamá, ¿puedo no bañarme hoy que no hemos ido al parque ni hemos salido al patio en clase?”. Seguro que te suenan estas frases si eres mamá o papá de niños pequeños. Es curioso como una experiencia que les suele encantar cuando tienen dos o tres años pasa a ser poco menos que una tortura para ellos y ellas cuando se hacen un poquito más mayores. Su rechazo al baño acaba generando estrés y pereza en los adultos, lo cual les lleva a tirar la toalla aceptando que ese día no haya que pasar por la ducha o la bañera.

Ser Padres y Ricitos de Oro, marca mexicana de cosmética infantil perteneciente al Grupo Grisi, organizaron recientemente un taller impartido por la psicóloga especializada en la infancia Diana Jiménez. “Hablé sobre los retos diarios que enfrentamos durante la infancia y cómo, al superarlos, podemos educar a futuros niños felices, resilientes, cariñosos y respetuosos”, explica Diana Jiménez sobre la experiencia.

Diana Jiménez, de Infancia en Positivo - SerPadres

Entre otros, las familias asistentes pusieron en común a qué retos se enfrentan cada día con sus hijos e hijas. El uso de pantallas, la comida, llegar a tiempo al colegio y, por supuesto, el momento del baño también. De todos ellos habló Diana Jiménez en el taller organizado por Ser Padres y Ricitos de Oro, que creó dinámicas para ayudar en la gestión de estas situaciones a las familias. “Fue una experiencia divertida a la vez emotiva. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos los que asistieron al evento. Vuestra presencia hizo que esta jornada fuera aún más especial”, apunta la especialista. 

Asistentes al taller impartido por Diana Jiménez - SerPadres

Consejos para que el baño sea un momento positivo

La hora del baño pasa de ser un momento del día que mamá y papá esperan con los brazos abiertos cuando su hijo o hija es un bebé a ser un “problema” cuando los peques de la casa ya no lo son tanto pero todavía no tienen la autonomía suficiente para hacerlo sin supervisión adulta.

Para que esta experiencia cotidiana se mantenga a medida que vuestros hijos e hijas crecen como una oportunidad para fortalecer el vínculo, como lo es cuando son bebés, se pueden aplicar algunos consejos prácticos que pueden ayudaros a conseguir el objetivo.

Por ejemplo, es aconsejable preparar todo lo necesario antes de que los niños entren en el baño y comiencen a quitarse la ropa. Poneos ropa que se pueda mojar, preparad el borde de la bañera o de la ducha con algo que proteja el suelo y aseguraros de que el suelo interior no resbala. Asimismo, también suele ayudar dejar preparado todo lo que vaya a hacer falta una vez salgan de la ducha. Cuanto más control sobre la situación tengamos, más fluida será la dinámica de la hora del baño.

Diana Jiménez, de Infancia en Positivo - SerPadres

Para fomentar la autonomía de los peques y, de paso, ahorraros trabajo, si todavía juegan con algún tipo de juguete en la bañera o ducha, es muy interesante poner algún tipo de red o cesto que se pueda mojar donde ellos y ellas tengan sus juguetes a mano. Esto les servirá para cogerlos y también para recogerlos.

En la misma línea, es interesante que pongáis al alcance de su mano, cuando no son todavía muy pequeños, el estante donde tienen su esponja y sus productos de higiene para la hora del baño, de manera que les invite a potenciar su autonomía también en la hora del baño. Confiad en ellos y ellas, acompañadles y ayudadles pero dejad que tomen el mando cuando les veáis preparados para hacerlo.

También puede ayudar mucho a que el baño sea un momento bonito confiar en una marca de cosmética infantil que apueste por la salud de sus pieles y cabellos pero que también lo haga al mismo tiempo por acercarse a los más pequeños a través de su imagen, que les resulte atractivo utilizar sus productos. Dicho de otro modo, que ayuden a quitarles de la cabeza esos mensajes tipo “¡Pelo no!”.

Ricitos de Oro - SerPadres

A todos estos consejos prácticos se puede añadir un quinto, que es el motivacional. Cada familia conoce mejor que nadie a sus hijos e hijas, por lo que a buen seguro podéis pensar en una forma de “vender” el momento baño que no rechacen. Por ejemplo, proponiéndoles hacer algo que les guste después del baño.

Y recordad que también es importante cómo afrontamos los adultos este tipo de rutinas. Si ya estamos pensando en que van a salir fatal, si nos mostramos predispuestos a ello, se lo transmitimos a nuestros hijos e hijas. Y todo lo contrario ocurre cuando nuestra actitud es positiva y optimista.

Sobre Ricitos de Oro

Ricitos de Oro Grisi es una reconocida marca especializada en productos para el cuidado capilar y personal para niños. Su compromiso se basa en brindar soluciones efectivas y de calidad para el cabello y la piel. 

Con una trayectoria de más de 150 años en el mercado, Ricitos de Oro Grisi ha establecido su presencia como una marca confiable y confiable. 

Ofrece una amplia gama de productos que incluyen champús, acondicionadores, tratamientos capilares, productos para el cuidado facial y corporal, entre otros. Su catálogo diverso y variado se adapta a las necesidades específicas de cada niño, proporcionando productos que hidratan, nutren y fortalecen el cabello, además de mantener una piel saludable y radiante.

La marca se destaca por su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente, brindando soluciones para todo tipo de cabello y necesidades de cuidado personal.

Recomendamos en