La razón por la que muchos padres eligen poner primero el apellido de la madre a su bebé

Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz han sido los últimos papás famosos en poner el apellido de la madre primero a su bebé. La razón por la que cada vez más parejas escoge esta opción es muy interesante.
bebé

Desde el año 2000, en España, una reforma del Código Penal permite invertir el orden en los apellidos del bebé, dejando primero el de la madre y en segundo lugar el del padre. Eso sí, si lo hacemos con el primero, deberemos hacerlo con todos los hermanitos que vengan después, porque la única condición es que el orden se mantenga igual en todos los hijos.

bebé - Inara Prusakova

Acogiéndose a esta ley, la presentadora de televisión Cristina Pedroche y su marido, el chef Dabiz Muñoz, han antepuesto el orden de apellidos de su hija: la pequeña se llama Laia Pedroche Muñoz.

La publicación de redes sociales en la que ambos hicieron público el nombre y los dos apellidos de su hija (Laia Pedroche Muñoz), con el orden correspondiente, se llenó rápidamente de críticas, opiniones y sentencias negativas hacia los recién estrenados padres primerizos (y otras muchas que aplauden el gesto).

¿Por qué poner primero el apellido materno a un bebé?

Puede que las parejas no tengan una razón específica para intercambiar el orden de los apellidos en sus hijos y, simplemente, lo hagan por gusto, pero es cierto que hay dos razones que se repite en muchas familias.

La primera es lógica: evitar que el apellido de la madre se pierda. Y es que, en caso de que la madre del bebé no tenga hermanos varones o no sea hija única, su apellido podría correr el peligro de desaparecer; sobre todo si es un apellido poco frecuente en nuestro país. Tomando esta decisión, se aseguraría continuar con él, al menos, durante una generación más, pues sus hijos, siempre que ellos lo decidiesen así, pueden seguir poniéndolo en primer lugar a sus descendientes.

La segunda también es respetable y lógica: poner al niño el apellido que menos prevalencia tenga en nuestro país, para asegurar que el apellido no se extingue y que, además, el niño tiene un nombre y un apellido poco frecuente. Ejemplo: si el padre se llama Muñoz (como en el caso de Pedroche y Dabiz) y la madre Pedroche, con esta teoría tendría sentido conservar Pedroche porque de los dos, según el INE, es el que menos personas llevan en España. “Habría que sentar un precedente en todas las parejas: que se ponga el apellido que menos haya en España según el buscador del INE, porque es una manera de proteger la especie de ese apellido”· dice el tiktoker Peldanyos en un vídeo de TikTok a propósito de este tema.

Solo un 0,5 de los bebés en España llevan primero el apellido de su madre

Pese a ser algo permitido desde hace seis años y una tendencia al alza, a día de hoy la tradición prevalece en nuestro país. Así lo aseguran los datos recogidos por varios registros civiles de varias provincias.

“Yo, personalmente, creo que las normas de apellido sirven también para otro propósito independientemente de cuál sea el primero si hombre o mujer. Quiero decir, si no la conocen, pensarán que su familia paterna es Pedroche y materna Muñoz, porque así esta hasta ahora establecido”, comentaba un usuario en Twitter a propósito de la publicación de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz. 

Recomendamos en