¿Sabías que, a día de hoy, no se ha logrado descubrir a ciencia cierta cuál es el origen de la lengua vasca? El idioma vasco es una de las lenguas más raras del mundo y se cree que una de las más antiguas de Europa. Está considerada una ‘lengua aislada’ porque sus raíces no se relacionan con ninguna otra lengua viva.
Además, el euskera ha sufrido muy pocas variaciones a lo largo de la historia. Sobre todo, porque ha sido predominantemente oral a lo largo de su historia (no se empezó a escribir hasta el siglo XVI).

Sus palabras, su sonoridad, su gramática y su vocabulario son ricos y, sobre todo, raros y un poco complicados. Por eso, los nombres y los apellidos vascos causan tanta curiosidad y tienen tanta popularidad a día de hoy dentro y fuera de las fronteras españolas.
Existen nombres vascos para niña y para niño que han permanecido con nosotros a lo largo del tiempo y que, a día de hoy, son, incluso, de los más populares en España (como es el caso de Leire o de Aimar). Los apellidos, por su parte, son más raros todavía. Se hicieron famosos a raíz de la película Ocho apellidos Vascos, pero lo cierto es que los portan muchas personas en nuestro país.
Apellidos vascos raros en España
A propósito de su popularidad, hemos preguntado a la inteligencia artificial por los apellidos vascos más raros que siguen prevaleciendo en España a día de hoy. ChatGPT, el lenguaje de aprendizaje automático más famoso en la actualidad, ha sido muy cauto con su respuesta, asegurando que la rareza y la dificultad de un apellido son dos adjetivos del todo subjetivos y que no se pueden considerar de una manera neutra.
No obstante, nos ha ofrecido una lista de los posibles apellidos vascos más raros (o, al menos, más difíciles de pronunciar y de escribir). Es curioso porque muchos de ellos los conocemos de sobra y algunos, de hecho, han sufrido una pequeña castellanización.
Esta es la lista de los apellidos vascos más raros, según ChatGPT:
- Azkarate
- Gorostiza
- Zabala
- Etxeberria
- Iriarte
- Agirre
- Otxoa
- Ugarteburu
- Olabegoya
- Muxika

Otros apellidos vascos raros que llevan pocas personas
Además de los anteriores, hemos querido hacer una investigación un poquito más profunda. Para ello, hemos consultado los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística de apellidos más frecuentes en las diferentes provincias que conforman el País Vasco. Además, nos hemos cerciorado de que todos ellos formen parte de la lista de apellidos vascos nombrados por la Real Academia de la Lengua Vasca, encargada de preservar este idioma.
En conclusión, estos son los apellidos vascos más raros, si tenemos en cuenta la cantidad de personas que los portan:
- Arambalza
- Billelabeitia
- Argintxona
- Aldeiturriaga
- Urdampilleta
- Ibargaray
- Inzunza
- Leanizbarrutia
- Etxaburu
- Urchueguia
- Aldekoa
- Zunzundegui