Está claro que lo que hace que un nombre sea bonito para una persona puede ser exactamente lo que le resulte desagradable a otra, las experiencias, los significados más personales que cada uno asociamos con un nombre, son distintas y obviamente condicionan nuestros gustos. Esto es así.
También es cierto que a veces nos movemos entre nombres que nos parecen bonitos porque reflejan nuestra cultura o nuestro pasado familiar y otras buscamos más el sonido o incluso el significado especial.

Centrándonos en el sonido, los nombres más cortos se van volviendo cada día más frecuentes en el registro del Instituto Nacional de Estadística de nuestro país.
Parece que cada día nos suenan mejor los nombres cortos tanto para niño como para niña, incluso alguno nombra tanto a niños como a niñas sin ningún problema.
Los nombres de niña cortos más bonitos
Más de 240.000 mujeres en nuestro país se llaman Ana, es un clásico que lleva nombrando a niñas desde siempre, se relaciona con la cultura católica y la tradición religiosa.
Aunque pensemos que Eva es otro de los grandes clásicos a la hora de nombrar a niñas en nuestro país, apenas superan las 80.000 mujeres y niñas que llevan este nombre. También muy relacionado en España con el cristianismo pero no solo.
Si tenemos en cuenta la media de edad de las mujeres y niñas que se llaman Luna, no llega a los 13 años, nos daremos cuenta de que se trata de una tendencia que ha llegado hace poco a nuestro país.
Poco más de 10.000 niñas llevan este nombre aunque parece que es una tendencia que no deja de crecer, la de los nombres relacionados con la naturaleza.
Maya es el último de los nombres cortos más bonitos que hemos encontrado, junto a más de 3.300 personas que decidieron que este era el nombre perfecto para su hija. Un nombre que nos evoca a la cultura panamericana del México precolonial.
Los nombres de niño cortos más bonitos
Más de 300.000 hombres y niños se llaman Juan en nuestro país y la media de edad está por encima de los 56 años, lo que nos dice que es uno de esos nombres tradicionales que se llevan eligiendo para nombrar a los niños desde hace muchos años.
Algo menos, un poco más de la mitad, en torno a los 180.000 españoles se llaman Luis, otro de los nombres clásicos que más se escuchan y más se eligen desde hace décadas para nombrar a los niños, si nos fijamos en la media de edad que está por encima de los 53 años.
Juan tiene un origen más vinculado a la religión, una raíz que llega desde la cultura hebrea, mientras que Luis proviene del alto alemán antiguo.
Iván podría considerarse como una variación que ha sufrido a lo largo del tiempo el nombre de Juan y para más de 130.000 personas en nuestro país, era la opción perfecta para nombrar a su hijo.
Y por último, el menos frecuente en número y que también nos recuerda a la naturaleza, un clásico que quizás había caído un tanto en desuso pero que se vuelve a recuperar. Hablamos de León, un nombre de varón que llevan en España más de 3.000 personas.
Los nombres sin género cortos más bonitos
Nombres que no los vinculamos directamente con niños o con niñas y que perfectamente nombran a unos como a otras, nombres que nos suenan y otros que nos parecen casi recién llegados.
Zoe es uno de estos nombres. En España, a día de hoy hay más de 9.000 mujeres con este nombre y casi 100 hombres que se llaman así también.
Casi todas las fuentes coinciden en que Zoe es un nombre de origen griego que significa “vida”.
Más de 2.000 chicos en España se llaman Kai y casi 50 mujeres también comparten este original nombre que proviene de la cultura china y se traduce como “triunfo o victoria”, según la mayoría de las fuentes a las que hemos tenido acceso.
TAMBIÉN LEE: