Buscando que el nombre “suene bonito” a veces las combinaciones de consonantes y vocales varían muy poco de un nombre a otro y cuando nuestros hijos e hijas son pequeños, esto puede ser un poco lioso para ellos. Es verdad que en cuanto se hacen mayores las confusiones se superan y las dificultades se olvidan.
Tanto la originalidad como la belleza de un nombre son aspectos muy subjetivos, así que aunque puedan dar pie a confusión inicial, no hay nombres más o menos feos, son todos igual de originales, poco comunes, casi únicos y por supuesto bonitos. Aunque suenen peligrosamente parecidos.

Milo y Nilo
Es innegable que Milo y Nilo son dos nombres originales en distintas culturas y regiones y se parecen enormemente entre sí por lo que pueden dar pie a confusión.
En España hay casi 500 varones que llevan el nombre de Milo y la mayoría son jóvenes o muy jóvenes, si tenemos en cuenta que la edad media es de 7 años según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Es algo más abundante el nombre de Nilo, casi 700 personas en nuestro país se llaman así, todos ellos varones y la horquilla de edad es más amplia que en el caso anterior, ya que la edad media está en torno a los 32 años.
Nora, Noah y Lola
Sí, son tres nombres muy elegidos por los padres y las madres españolas para sus hijas desde hace años y sí, son tres nombres que a veces se confunden porque suenan muy parecidos aunque su grafía permite distinguirlos sin mayor problema.
Más de 20.000 mujeres en España se llaman Nora y la mayoría son bastantes jóvenes ya que la media de edad se sitúa en torno a los 15 años.
Y aunque nos parezca increíble, el caso de Lola no como derivado de Dolores como es habitual, sino Lola en sí mismo, es un nombre que llevan una cifra muy parecida, poco más de 22.000 mujeres y la media de edad es aún menor, no llega a los 11 años de edad.
El caso de Noah es peculiar quizás influido por la película “El diario de Noah”, el caso es que en España hay en torno a 1.600 mujeres con este nombre y más de 5.800 hombres que se llaman igual.
Es uno de los nombres sin género podríamos decir, que más ha crecido en las estadísticas españolas, pero no es el único.
Daniel, Gabriel, Ariel y Gael
La cosa se complica con estos cuatro porque suenan tan parecidos que al menos al principio lo más habitual es que cuando le pregunten al peque su nombre, se vea obligado a repetirlo varias veces hasta que consiga hacerse entender.
Más de 300.000 varones en nuestro país se llaman Daniel y más de 72.000 llevan el nombre de Gabriel, son los dos mayoritarios con diferencia, los más tradicionales podríamos decir.
Hay 11.000 niños en España que se llaman Gael y no llega a 50 niñas que llevan este mismo nombre, algo parecido pasa con Ariel que aunque no lo creamos en su origen es un nombre masculino aunque ahora sea considerado un nombre sin género, como veíamos con el caso de Noah.
Más de 2.000 varones se llaman Ariel en España y no llega a 250 las niñas que se llaman de este modo.
Por su sonido, por su grafía o por ser un nombre neutro, todos estos nombres aunque puedan generar cierta confusión, sobre todo cuando nuestros hijos son pequeños, no dejan de ser hermosos, elegantes, sencillos y fáciles de recordar.

TAMBIÉN LEE: