Siguiendo la tónica nacional, los nombres más elegidos en Castilla-La Mancha en 2023 para niño y niña son Hugo y Lucía. Porque parece que hay tendencias que se han quedado fijas en nuestra memoria y una de esas tendencias es el nombre de Lucía que lleva décadas siendo el nombre de niña más popular en España, décadas en las listas de los nombres preferidos por las madres y los padres a la hora de llamar a sus hijas.
En 2023 esta tendencia se ha mantenido también en Castilla La Mancha y Lucía se ha convertido en el nombre de niña que más veces se escribió a la hora de inscribir a una bebé en el registro de nacimientos de esta comunidad autónoma.
En cuanto al nombre de niño parece que los gustos de los padres y las madres durante 2023 fueron bastante homogéneos en todo el país ya que Hugo se ha convertido también en el favorito para nombrar a los niños que nacieron en Castilla La Mancha durante 2023.
En total, en esta comunidad autónoma nacieron 14.075 bebés en 2023, de ellos 168 tienen el nombre de Lucía y 188 están inscritos en el registro civil con el nombre de Hugo.
Los Registros Civiles son la principal fuente de información sobre la que el Instituto Nacional de Estadística recopila los datos y plantea sus estudios y análisis poblacionales. En cada una de las provincias de Castilla La Mancha, encontramos ligeras variaciones a la hora de elegir cual será el nombre de niño y de niña de los bebés que nacieron en esta comunidad a lo largo de los 12 meses del 2023.
Albacete: Lucía y Martín
Lucía y Martín son los dos nombres que más se eligieron en esta provincia en 2023, en concreto de todos los nacimientos que hubo en Albacete durante todo el 2023, fueron 110 los niños que se llaman Martín y 112 las niñas que se llaman Lucía.
Seguidos por Hugo (106 niños), Manuel (98) y Alejandro (89) en cuanto a niños. Los nombres de niña más elegidos después de Lucía fueron el de Valeria (96 niñas) y un clásico, María (95).
Ciudad Real: Hugo y Lucía
Pocos cambios entre los nombres más elegidos en esta provincia castellanomanchega. Hugo se coloca el primero de la lista, 153 de los niños nacidos en 2023 en Ciudad Real llevan este nombre y 164 niñas se llaman Lucía.
Tras estos dos están Martín (147 niños) y Daniel (122) en cuanto a varones se refiere y Paula (128 niñas) y Valeria (124) en cuanto a ellas.

Cuenca: Valeria y Lucas
Valeria está en el tercer puesto de la lista de nombres de niña más elegidos por los padres y las madres de Ciudad Real para sus hijas en 2023 pero en el primer lugar entre los nombres que eligieron en Cuenca para las niñas nacidas este mismo año, en total 44 niñas recibieron este nombre.
Detrás quedaron por supuesto Lucía (39 niñas) y una novedad, Lara (33 niñas).
En cuanto a los chicos, el preferido fue Lucas (60 niños) seguido muy de cerca por Mateo (53) y algo más rezagado, en el tercer puesto un clásico Martín (46 niños).

Guadalajara: Hugo y Lucía
Guadalajara marca la tendencia de la comunidad autónoma y en esta provincia también son Hugo y Lucía los nombres preferidos por los padres y las madres en 2023.
Un total de 77 recién nacidos recibieron el nombre de Hugo, seguidos de 62 que se llamarán Mateo y 57 serán Martín. Respecto a las niñas, en 2023 nacieron 81 niñas que se llaman Lucía, 59 cuyo nombre es Sofía y 47 que serán conocidas como Valeria.
Toledo: Martina y Lucas
En Toledo abandonan la tendencia común y entre los tres nombres de varón más seleccionados no encontramos a Hugo que está en el cuarto puesto, por detrás de Martín (180 niños), Mateo (200) y en primera posición Lucas elegido para 209 varones nacidos en Toledo en 2023.
Con respecto a las niñas sí se mantiene algo más la tendencia, Martina es el nombre elegido para 173 niñas pero seguido muy de cerca por Lucía, seleccionado para 171 recién nacidas y en tercer lugar otro clásico, Sofía (164 niñas).

Y TAMBIÉN PUEDES LEER:
- Cómo un grupo pionero de familias vascas consiguió retrasar la edad a la que sus hijos tienen su primer teléfono móvil.
- La brutal medida que ha tomado Reino Unido para proteger a los menores de la publicidad de alimentos y bebidas poco saludables.
- Casi el 80% de los escolares de Cataluña consume meriendas poco saludables según estudio de la UOC.