Bebé

Reportajes, noticias y galerías de Bebé en Ser Padres

Bebé y verano: 8 consejos para ir a la playa con el bebé

¿Puedo llevar al bebé a la playa?

Es el primer año del bebé y estamos deseando disfrutar con él del sol y de la arena, pero nos surgen dudas, ¡es tan delicado…!
  • Maya Siminovich
  • Cristina Molina
¿Para qué sirve la grasa de la leche materna?

¿Para qué sirve la grasa de la leche materna?

La comunidad científica explica los múltiples efectos beneficiosos de la grasa láctea, y su importancia subestimada históricamente y relegada al mero hecho de su aporte energético.
  • Ana Palicio
Métodos para dormir al bebé

Métodos para dormir al bebé

Los bebés lloran, y deben hacerlo, así se expresan. Ahora bien, una vez comprobado que no le pasa nada, ¿tenemos que dejarles llorar? Las teorías sobre la cuestión son múltiples y variadas. Hacemos un recorrido por los métodos más famosos.
  • Ana Palicio
¿Los miedos se heredan?

¿Los miedos se heredan de madres a hijos?

Los bebés pueden aprender a temer en los primeros días de vida con solo oler el aroma que emanan sus madres ante las dificultades, según sugiere una investigación.
  • Ana Palicio
niño feliz

10 frases para una crianza feliz

Ideas para respetar las necesidades de los niños y ayudarles a crecer y desarrollarse en un entorno de armonía y confianza.
  • Blanca Campos
niño libro

Todos los libros de Carlos González

Estos son los libros que todo padre debe leerse para criar con apego y mucho amor. Son los grandes libros del pediatra Carlos González, asesor de lactancia de Ser Padres.
  • Ana Palicio
  • Cristina Molina
Juegos de estimulación para bebés de 0 a 6 meses

Juegos de estimulación para bebés de 0 a 6 meses

La estimulación del recién nacido empieza desde que nace y huele a su madre, escucha su voz y siente el calor de su piel. Aunque veamos a nuestro bebé de pocos meses tan pequeñito, hay muchos juegos que pueden ayudar a estimularle, algo que es vital en la etapa de 0 a 6 meses. ¡Toma nota!
  • Juan Martínez
padre con bebé en brazos

¿Cómo coger a un bebé en brazos?

Al bebé se le coge con suavidad y, sobre todo, se le sostiene la cabeza. Con la experiencia mejorarás tu práctica, ¡ya verás!
  • Jorge Muñoz
iStock-1379456223

Masajes para aliviar la bronquiolitis

Te ayudamos a prevenir y aliviar los síntomas de la bronquiolitis con esta técnica de masajes que podéis realizar sin problemas desde casa. ¡Tu bebé se sentirá mucho mejor!
  • Cristina Molina
  • Pedro de León Molinari
piel del bebé

Reglas de oro para cuidar la piel de tu bebé

¿A qué temperatura debe estar el agua del baño? ¿Cuál es el pH adecuado para la piel del bebé? ¿Le puedo poner perfume? Desde laboratorios Cinfa responden a estas y otras dudas sobre el cuidado de la piel del bebé.
  • Victoria Herrero
Desde que probó el biberón no quiere el pecho

Desde que probó el biberón no quiere el pecho

Nos escribe una madre preocupada porque desde que su bebé toma el biberón en la escuela infantil no quiere el pecho. Lo rechaza sobre todo cuando no está muy lleno. Le responde el doctor Carlos González.
  • Dr. Carlos González
La bronquiolitis en niños con síndrome de Down

La bronquiolitis en niños con síndrome de Down

Con el invierno y el frío llegan los primeros catarros del bebé. En esta etapa los niños son proclives a padecer bronquiolitis, una enfermedad respiratoria producida por el Virus Respiratorio Sincitial.
  • Blanca Campos
5 formas para dormir en colecho

Mi bebé tiene anemia

Ante todo, que no cunda el pánico: la anemia es un trastorno muy común a partir del sexto mes de vida. Se corrige ofreciendo al niño un suplemento de hierro cada día.
  • Ernesto Sáez
Cada bebé mama a su manera

Cada bebé mama a su manera

Al contrario de lo que se pensaba hace años, no hay un patrón ideal de tomas de pecho, sino que cada niño mama a su ritmo. Por eso la clave del éxito es darle el pecho cuando él lo pida.
  • Aida Díaz
La mala salud dental de la madre puede afectar al feto

La mala salud dental de la madre puede afectar al feto

Seguro que has oído alguna vez que, si estás buscando un embarazo, debes ir al dentista antes para hacerte una revisión. Quizá pienses que es por aquello de que si durante el embarazo tienes algún problema de salud dental, es posible que no te lo puedan solucionar hasta que des a luz. Pero hay más razones.
  • Paula Soriano Lillo
5 formas para dormir en colecho

Cómo actuar cuando el bebé tiene vómitos

Una mamá nos consulta: su hijo pequeño de cuatro meses ha vomitado dos veces y no sabe qué hacer. El doctor Ernesto Sáez Pérez explica en este artículo todas las causas posibles y cómo actuar.
  • Ernesto Sáez
Mi bebé tiene los ojos llorosos

Mi bebé tiene los ojos llorosos

Algunos bebés tienen lágrimas en los ojos siempre debido a una obstrucción de los conductos lagrimales. En la mayoría de los casos el problema se resuelve solo, con masajes y mucha higiene.
  • Ernesto Sáez
5 formas para dormir en colecho

Mi bebé llora a todas horas, ¿por qué?

Tranquilos, despiertos, simpáticos, irritables… los recién nacidos no son una “tabla rasa” sino que nacen con la impronta de un carácter que viene ya definido por la herencia genética y las experiencias tempranas. Así son nuestros peques.
  • Nacho Domingo, pediatra
Ventajas de nacer en ​otoño y en invierno

Ventajas de nacer en otoño y en invierno

¿Existe la estación perfecta para nacer? Al parecer sí, aunque todas ofrecen variantes positivas y negativas. Si tomas las precauciones necesarias para abrigarle puedes sacar el lado positivo de nacer en otoño e invierno.
  • Ana Palicio
El bebé necesita tener su propio espacio

El bebé necesita tener su propio espacio

No se trata de proporcionarle una habitación propia desde el primer día, sino de concederle un lugar seguro dónde pueda desarrollar su creatividad, explorar el mundo y recogerse en los malos ratos.
  • Lidia García Fresneda
5 formas para dormir en colecho

Mi bebé no hace caca: ¿cómo ayudarle?

Si tu bebe no hace caca, ¿es bueno seguir los trucos de la abuela? No se debe estimular al bebé con el termómetro ni darle zumo para que manche el pañal todos los días. Hay que saber si realmente tiene estreñimiento. Descubre cómo puedes ayudar a tu bebé de forma segura y saludable si no hace caca.
  • Ser Padres
5 formas para dormir en colecho

El bebé no necesita estimulación sino estímulos

Está claro: la mejor edad para aprender es la infancia, pero las corrientes más modernas descartan que haya que someter al bebé a un entrenamiento, ahora consideran que hay que ofrecerle estímulos.
  • Lidia García Fresneda
La 'mamitis' del bebé es sana

La 'mamitis' del bebé es sana

Los besos y achuchones que le damos a nuestro bebé nunca son demasiados. Cuando nuestro pequeño pide brazos no lo hace por capricho. El contacto físico es, para él, una necesidad tan importante como comer o dormir.
  • Laura Guerrero
¿Qué necesita el bebé para empezar a gatear?

¿Qué necesita el bebé para empezar a gatear?

Los expertos hablan de la 'etapa del suelo' . Es el momento en el que los bebés desean aventurarse a descubrir mundo por ellos mismos. Algunos gatean, otros reptan, otros culean... pero todos se mueven. Son movimientos básicos para el desarrollo de su cuerpo y para empezar a dar sus primeros pasos.
  • Lidia García Fresneda
  • Jorge Muñoz
¿Estará creciendo bien mi bebé?

Así son los huesos, músculos y articulaciones del bebé

¿Cómo un chiquitín que ni siquiera puede girar su cabeza al nacer acaba recorriendo los pasillos de casa a toda velocidad? La adaptación del bebé al medio ¡es asombrosa! Sigue leyendo cómo se desarrolla paso a paso.
  • Lidia García Fresneda
  • Pedro de León Molinari
5 formas para dormir en colecho

El cerebro del bebé: ¡super despierto!

«Lo que se usa, se desarrolla», esta es la clave para comprender el cerebro. Pero, ¿qué pasa al principio de la vida? ¿Cómo se desarrolla el cerebro del bebé? ¿Qué importancia tienen los estímulos?
  • Lidia García Fresneda
¿El bebé puede tomar leche de soja?

¿El bebé puede tomar leche de soja?

La madre de un bebé que toma el pecho nos pregunta si puede dar a su hijo los cereales con leche de soja. Nuestro asesor en alimentación, doctor Carlos González, le responde en este artículo.
  • Dr. Carlos González
5 formas para dormir en colecho

6 mitos sobre gemelos

Una vez pasado el caos inicial, las preocupaciones de los papás de gemelos son muy parecidas a las de los padres de hijos únicos: sueño, estimulación, enfermedades...
  • Violeta Alcocer
Bebés prematuros: todo sobre sus frágiles pulmones

Bebés prematuros: todo sobre sus frágiles pulmones

¿Cuáles son las consecuencias respiratorias del nacimiento prematuro? ¿Qué tratamiento se lleva a cabo? Hablamos con el doctor Manuel Sánchez Luna, jefe de Neonatología del Hospital Gregorio Marañón.
  • Ana Palicio
Madre e hijo, el vínculo más potente

Madre e hijo, el vínculo más potente

Cuando hablamos del vínculo nos referimos a la profunda relación que se establece entre madre e hijo. Nuestra biología está lista para generar esta conexión especial con nuestro bebé tras el parto.
  • Desiré Coronado
¡Me da miedo hacer daño al bebé!

¡Me da miedo hacer daño al bebé!

Son tan chiquititos que parece que van a romperse. Quitarles el body o ponerles una camiseta se nos hace un mundo (sobre todo si es el primer bebé de la casa). Pero teniendo en cuenta algunos trucos ya verás, que no es tan difícil.
  • Natalia Diz
¿Debo darle los primeros sólidos con una red antiahogo?

¿Debo darle los primeros sólidos con una red antiahogo?

La madre de un bebé de seis meses teme que su hijo se atragante con los alimentos sólidos, y nos pregunta si debe ofrecerle la comida con una red antiahogo. ¿Quieres saber qué consejo le da el doctor Carlos González?
  • Sonia Moreno
  • Aroa Arias
No quiere comer cereales

No quiere comer cereales

Mi hijo de siete meses toma pecho, puré de fruta y de verdura con pollo o ternera. En cambio, no quiere cereales ni biberón. ¿Qué puedo hacer para conseguir que los acepte?
  • Dr. Carlos González
5 formas para dormir en colecho

5 formas para dormir en colecho

Practicar el colecho no es solamente dormir con los hijos en la misma cama, aquí os exponemos 5 formas de dormir con vuestro bebé y os recordamos algunas cosas que debemos tener en cuenta si dormimos con nuestro hijo:
  • Ana Palicio