Libros sobre sueño infantil que todos los padres deberían leer
El sueño infantil es una de las peores pesadillas de todos los padres: regresiones, despertares nocturnos, pesadillas, insomnio, madrugones… Estos libros sobre sueño infantil son como un confidente.
Todos los padres de bebés y niños pequeños sueñan con algo en común: que duerman bien, que no se despierten mucho durante la noche y, sobre todo, que no sufran una de las temidas regresiones del sueño (ni terrores o pesadillas nocturnas). Pero pocos se han parado a pensar, de manera fría, en posibles consejos que pueden ayudarles en la tarea.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda entre diez y doce horas de sueño diario para niños de entre seis y doce años. Además, explica que esas horas deben ser de calidad. Aquí entran en juego las fases del sueño: deben tener lugar en el orden adecuado para que el niño duerma profundamente y consideremos que se despierta descansado.
La dificultad llega al darnos cuenta de que a los niños les cuesta mucho dormir bien. Su infinita energía, temas relacionados con el desarrollo y el crecimiento o problemas muy comunes son solo algunas de las causas. Otra causa principal es que ellos viven en el presente y no se preocupan del futuro por lo que el sueño es, para ellos, una forma de perderse todas las cosas que podrían hacer si estuvieran despiertos en esas horas.
Lo que está claro es que el sueño de calidad les ayuda a mejorar su metabolismo, les ayuda a rendir mejor y conseguir mejores resultados académicos, a prevenir la obesidad y también mejora su atención y su comportamiento, así que dormir bien es vital en esta etapa de la vida.
Llegados a este punto hemos de confesar una cosa: no tenemos ni existe una fórmula mágica para que los niños descansen correctamente desde que nacen, pero son muchos los expertos que se han propuesto ayudar a todos los padres desesperados.
Años de investigación sobre sueño infantil han permitido que se publiquen diferentes libros sobre el tema resolviendo dudas y dando algunos trucos y consejos para padres de bebés y niños que no duermen bien.
Hemos recopilado algunos de los más interesantes a continuación. Serán como vuestro confidente al que preguntar cualquier duda que os atañe sobre este tema, así que consideramos de lectura más que recomendada para todos los padres.
Dulces sueños para niños despiertos
Sara Traver es, sin duda, una de las referentes en España de sueño infantil. Su experiencia profesional, unida a su formación, hace de ella toda una experta en el mundo del sueño de los niños.Basándose en todo ello ha escrito un libro con el que pretende ayudar a todas las familias que viven noches de auténtica pesadilla. Aporta consejos para resolver problemas de sueño, identificar situaciones que puedan afectar al niño y ponerles solución. Todo desde la calma y la empatía.
Todos a la cama
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao no solo es experto en educación, sino también en sueño de los niños. Propone un nuevo método, alejado de otros muy conocidos, para ayudar a los padres a descansar y que sus hijos descansen también.Lo hace basándose en el desarrollo cerebral del niño y sus necesidades en cada etapa de su vida.
Dormir con cuentos
Rosa Jové es otra de las grandes expertas españolas en sueño infantil. Este libro didáctico aporta una perspectiva diferente del sueño de los niños: el papel fundamental que ocupan los cuentos destinados al fin de favorecer el sueño en ellos.Enseña, ya no solo a contarlos, sino a crear este tipo de cuentos específicos para que funcionen con éxito.
Dormir sin lágrimas
Este libro fue uno de los primeros en triunfar sobre el sueño infantil. Lo escribió Rosa Jové hace algunos años y, a día de hoy, sigue siendo toda una referencia.A través de él ayuda a los padres a entender el sueño infantil como lo que es, un proceso evolutivo, y a alejarlo del objetivo de algunos métodos que prometen ser ‘exitosos’ y que lo único que consiguen es dejar secuelas negativas en los más pequeños.
Felices sueños
María Berrozpe recoge los datos que la ciencia ha arrojado sobre el sueño infantil para intentar ayudar a los padres a que sus hijos duerman tranquilos y sin drama.
Cómo crear happy dormilones
¿Conoces la importancia de los hábitos de sueño saludable en el buen dormir de los niños? Mercedes García Masó explica en esta obra cómo pueden conseguir el descanso infantil perfecto y, además, aporta consejos para ponerlos en práctica.
Sueño infantil seguro
Esta es la obra necesaria para todos los padres que hayan decidido practicar colecho con su hijo. Preguntas y respuestas de los expertos a las dudas más frecuentes sobre esta práctica tan extendida a lo largo del mundo.
Dulces sueños: el método japonés para dormir a los más pequeños
¿Conoces el Método Japonés para dormir a los niños? Fue creado hace relativamente poco por Etsuko Simizu, referente en el mundo del sueño infantil y madre de una niña con muchos problemas para dormir.En este libro enseña todas las entrañas del método y ayuda a los padres a ponerlo en práctica con sus pequeños.
10 días para enseñar a tu hijo a dormir
Otro de los métodos más famosos para intentar ayudar a los padres a que los niños descansen correctamente (y los dejen descansar).
Buenas noches, sueño
No es un libro escrito para padres, pero sí una estupenda ayuda para su descanso y el de sus hijos. Está inspirado en el brain gym y propone cuatro ejercicios de relajación para hacer antes de ir a dormir, que ayudan a conciliar el sueño a los más pequeños.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades