Altas capacidades intelectuales es un término genérico, muy amplio, que acoge a todas aquellas personas que las presentan en una, varias o en la mayoría de las áreas de la inteligencia. A menudo se tiende a confundir altas capacidades con superdotación, pero no son lo mismo. Tampoco son, eso sí, los únicos dos tipos de altas capacidades que se pueden diferenciar. En total son cuatro.
Antes de enumerar y explicar cada uno de los cuatro tipos de altas capacidades que existen es conveniente puntualizar que no hablamos de perfiles sociales. Es decir, no es una clasificación en función de cómo es la persona, niña, niño o adulto, con altas capacidades intelectuales. En este sentido los expertos diferencian entre seis perfiles distintos.
En este caso, hablamos de tipos de altas capacidades en función del número de áreas en el que estas personas destacan. Dentro de cada una conviven personas con altas capacidades intelectuales de distintos perfiles y con talentos diversos. Y es este es un grupo heterogéneo. En ello incide el equipo de Altascapaciqué, especialistas en la materia y divulgadoras de referencia en las redes sociales. “A pesar de que la mayoría de personas con AACC comparte rasgos comunes, su manera de aprender, su creatividad, sus potencialidades y talentos varían en función del tipo de Alta Capacidad”, apuntan.
Los cuatro tipos de altas capacidades
En función de su tipología, se puede diferenciar entre cuatro tipos de altas capacidades: precocidad intelectual, talento simple, talento complejo y superdotación, según el equipo de Altascapaciqué.

A continuación, profundizamos en cada uno de ellos de la mano de las dos psicólogas de este centro especializado en altas capacidades, Anaïs Rodríguez y Mari Carmen Gutiérrez.
- Precocidad intelectual: se da en niños con edades tempranas que presentan un mayor desarrollo intelectual.
- Talento simple: es la alta capacidad definida por la elevada aptitud en un ámbito concreto, ya sea a nivel verbal, creativo, matemático, etc.
- Talento complejo: se produce cuando se dan combinaciones de distintos talentos simples específicos. Es decir, cuando la elevada aptitud se da en varias áreas.
- Superdotación: son aquellas personas que presentan un potencial muy superior en todos los ámbitos. En ellos y ellas, apunta el equipo de Altascapaciqué, existe una diferencia cualitativa a la hora de aprender.
Algunos aspectos clave
A grandes rasgos, estos son los cuatro tipos de altas capacidades, que como hemos dicho se entremezclan con los distintos perfiles descritos teniendo en cuenta los aspectos sociales.
Anaïs Rodríguez y Mari Carmen Gutiérrez recalcan, en base a lo explicado, que las altas capacidades no son lo mismo que superdotación porque las primeras pueden darse cuando una persona destaca en una solo área. La superdotación, por lo tanto, es una parte de las altas capacidades.
Todas las personas con altas capacidades, da igual el tipo, presentan “una mayor capacidad para comprender, analizar y memorizar”, indican las dos psicólogas, y también “una mayor sensibilidad, emotividad y estilo de personalidad y conducta característicos”, concluyen.