Coincidimos en que el bullying en las aulas es una de las mayores preocupaciones que tenemos las madres, los padres y los profesores.
Desde todos los ámbitos se trata de combatirlo y para ello, la educación es fundamental, es prácticamente la única vía para erradicar el acoso escolar.
En el caso de las niñas que están atravesando la pubertad y tienen su primera regla, la necesidad de una educación menstrual en los centros educativos se hace evidente para eliminar los numerosos casos de acoso escolar que se detectan.

El tabú de la regla en el colegio
En España se realizó un estudio sobre alfabetización menstrual por un equipo del CSIC y otro de la Universitat Politécnica de Valencia. Una de las conclusiones a las que llegaron es que más del 35% de las participantes en el estudio sabían entre nada y poco o muy poco sobre su primera regla.
Hablamos de aquí y ahora, no de algo que ocurría cuando eran nuestras abuelas las que iban a clase.
¿Cómo podemos vivir de espaldas a algo que afecta a la mitad de la población en todo el mundo? Otra de las conclusiones a las que llegaron los investigadores es que al no normalizarse la regla, hace que se desarrolle la vergüenza entre las niñas y con ello que crezca el acoso escolar.
No existe un conocimiento básico entre los niños y las niñas con lo que se perpetúan creencias erróneas y tabúes insostenibles.
La Organización Mundial de la Salud señala que aumentar la educación sobre la menstruación en la escuela aumentaría también la igualdad entre los estudiantes, algo que ahora mismo no existe a la vista de los datos obtenidos.
Y el tabú se traduce en bullying
Según un estudio presentado por la empresa de productos de higiene femenina Intimina, hasta el 65% trata de ocultar que tiene la regla cuando está en el colegio y escasamente 1 niña de cada 10 afirma que no se ha sentido en ningún momento avergonzada por su menstruación, lo que significa que 9 de cada 10 sí se han sentido así algo sobre lo que habría mucho que pensar y tomar medidas.
Una niña que se siente avergonzada por tener la regla cada mes y que reconoce que tiene dolor durante esos días, un 71’2% de las participantes en la encuesta realizada por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, de entre 15 y 49 años reconocían sentir dolor con la menstruación y concretamente más de la mitad de las mujeres entre los 15 y los 19 años que participaron en este estudio, reconocían que consumían algún tipo de analgesia habitualmente para reducir las molestias.
Y encima se sienten incómodas y el entorno escolar hace que sientan vergüenza por el hecho de tener la regla.
Si tenemos en cuenta que el 20% de las víctimas de acoso escolar han intentado suicidarse, según un informe realizado por la Universidad Complutense de Madrid, hay mucho que hacer en lo que a educación menstrual se refiere para que no entre el acoso escolar en la vida de cientos de niñas cada año.
TAMBIÉN LEE: