Cada vez es más importante la educación global, pero ¿sabemos de qué se trata realmente?

La educación no se trata exclusivamente de conocimientos académicos, también trata de desarrollar habilidades, valores y conocimientos que preparen a nuestros hijos para la vida adulta.
niños en grupo

Es innegable que la educación desempeña un papel fundamental en el desarrollo cognitivo, social, emocional y moral de las personas pero también sobre su capacidad para participar de forma activa en la sociedad.

Es imprescindible para empoderar a las personas, para promover realmente la igualdad, para mejorar la salud a nivel individual y colectivo, para mejorar la cohesión social, para estimular el crecimiento económico y en resumen, para conseguir que la sociedad avance de manera conjunta.

5fc0f8f25bafe8dffc2a00ae

La educación global está adquiriendo cada día más importancia en los currículos escolares porque a través de ella los estudiantes pueden comprender otras culturas, contextos y problemáticas del mundo.

La educación formal es la que se recibe en las instituciones académicas, la educación no formal entendemos que es aquella en la que se incluyen actividades de aprendizaje que no necesariamente se desarrollan en el entorno académico y la educación informal es la que desarrollamos a lo largo de toda nuestra vida, de manera cotidiana, mediante la interacción con otras personas. Todo eso formaría parte de lo que llamamos la educación global.

¿Cómo definimos la educación global?

Se refiere, en términos generales, al conjunto de conocimientos y experiencias que se van adquiriendo durante toda la vida, a través de la enseñanza, la formación y la instrucción pero no exclusivamente.

Según la define la OCDE, hablamos de educación global cuando hablamos de la capacidad de examinar cuestiones locales, globales e interculturales, de modo que conseguimos comprender y apreciar las distintas perspectivas y visiones del mundo que tienen otras personas, participamos en interacciones abiertas y efectivas con personas de culturas distintas a la nuestra y actuamos de cara al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible.

Es un enfoque educativo que pretende preparar a las personas para que puedan comprender y abordar los desafíos y también las oportunidades que se presentan, en un mundo como es el actual cada vez más interconectado en todos los niveles (político, social y ambiental).

Aspectos clave de la educación global

La educación global se basa en la idea de que vivimos en un mundo interconectado y que todos compartimos la responsabilidad de abordar los desafíos globales y promover un futuro mejor para todos.

Es importante desarrollar una conciencia global que fomente la comprensión y la interdependencia en las relaciones entre países y culturas.

La promoción de los valores y principios universales como la justicia, la igualdad, los derechos humanos y la sostenibilidad es una prioridad.

El desarrollo de las habilidades interculturales de los estudiantes es otro de estos aspectos clave como lo es la participación cívica y el activismo, que los estudiantes se involucren en las cuestiones sociales y políticas no como espectadores sino como actores.

La educación global se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles que marcaron los países que forman parte de las Naciones Unidas y que abordan desafíos globales tan urgentes como la pobreza, la salud y la sostenibilidad ambiental entre otros.

Con todo esto se busca fomentar la capacidad de los estudiantes para analizar y cuestionar la información disponible, se busca que desarrollen una pensamiento crítico.

Se han producido y analizado ya distintas experiencias entre el alumnado y se llegó a la conclusión de que los programas inmersivos, internacionales y de corta duración ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades propias de esta educación global que provocan en ellos un cambio de perspectiva y una serie de cambios duraderos tras la experiencia inmersiva llevada a cabo, como una habilidad mayor de escucha activa, mayor empatía o mayor autoconocimiento, entre otras.

La educación global se puede aplicar en distintos entornos educativos, desde la escuela a la universidad y por supuesto a lo largo de toda la vida porque su objetivo es que las personas estén bien informadas y no solo formadas, que sean comprometidas y que puedan contribuir de manera activa a construir un mundo más justo, más sostenible y pacífico.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en