Cómo enseñar la tabla de multiplicar del 1 con trucos y juegos

Explicación para enseñar la tabla de multiplicación del 1 de manera divertida a los niños y niñas.
Boy standing next to the blackboard

Las tablas de multiplicación son una herramienta muy útil para que los niños comprendan la esencia de esta operación matemática, que no es más que la suma sucesiva de un mismo número tantas veces como indique su multiplicador. Cada número tiene su propia tabla de multiplicación y para enseñarlas se suele comenzar siempre por la tabla de multiplicar del 1 ya que es la más sencilla y fácil de memorizar de todas.

Importancia de aprender la tabla de multiplicar del 1

La tabla de multiplicar del 1 es el primer paso en el camino hacia el dominio de la multiplicación. Dominar esta tabla ayuda a los niños a entender que multiplicar por uno no cambia el valor del otro número involucrado en la operación. Comprender la tabla del 1 facilita la transición hacia otras tablas de multiplicar. La simplicidad de multiplicar por uno hace que los niños puedan concentrarse en entender el concepto de multiplicación como suma repetida, lo que les será útil al aprender tablas más complicadas.

Comenzar a entender y memorizar las tablas de multiplicar es bueno para el desarrollo del pensamiento lógico. Al aprenderla, los niños comienzan a reconocer patrones y relaciones numéricas.

Por qué la tabla del 1 es la más sencilla

La tabla de multiplicar del 1 es la más sencilla porque, al multiplicar cualquier número por uno, el resultado siempre es el mismo número. Este patrón simplifica el proceso de aprendizaje. La simplicidad de esta tabla ayuda a los niños a ganar confianza en sus habilidades matemáticas desde el principio.

Otra razón por la que la tabla del 1 es tan sencilla es que no requiere cálculos complejos. Los niños pueden comprender rápidamente que multiplicar por uno no altera el valor del número original. Por eso, esta tabla es una buena manera de introducir a los niños al concepto de multiplicación como suma repetida.

Beneficios de entender la multiplicación a través del 1

Entender la multiplicación a través de la tabla del 1 ofrece varios beneficios educativos. En primer lugar, proporciona una base sólida para el aprendizaje de otras tablas de multiplicar. Además, ayuda a los niños a desarrollar habilidades de razonamiento lógico y les prepara para resolver problemas matemáticos más difíciles según vayan aprendiendo nuevos conceptos. Finalmente, aprender la tabla de multiplicar del 1 fomenta la confianza en las habilidades matemáticas de los niños.

Cuál es la tabla de multiplicar del número uno

La tabla de multiplicación del 1 es la siguiente:

1 x 1 = 1

1 x 2 = 2

1 x 3 = 3

1 x 4 = 4

1 x 5 = 5

1 x 6 = 6

1 x 7 = 7

1 x 8 = 8

1 x 9 = 9

1 x 10 = 10

Descarga aquí la tabla de multiplicar del número uno.

tabla de multiplicar del 1
Dibujo de la tabla de multiplicar del 1 - Etapa Infantil

¿Cómo explicar a los niños la tabla de multiplicación del 1?

Enseñar a los niños la tabla de multiplicación del 1 es muy sencillo ya que es la más fácil de todas. Esto se debe a que el resultado de cada operación es el mismo número que multiplicamos por 1. Por tanto, si multiplicamos, por ejemplo, 1 x 1 el resultado será 1 mientras que si multiplicamos 1 x 4 el resultado será 4, lo mismo si probamos con 1 x 7, cuyo resultado será 7.

La multiplicación como suma repetida

Para que los niños lo entiendan mejor, puedes explicarles que esto se debe a que en cada operación de multiplicación lo que en realidad hacen es sumar el número 1 tantas veces como indica su multiplicador. Es decir, que 1 x 3 es lo mismo que 1 + 1 + 1, el resultado es 3. Al sumar 1 cada vez, el resultado coincide siempre con el multiplicador.

Al ver la multiplicación de esta manera, los niños pueden reconocer patrones y relaciones numéricas que les servirán para resolver problemas matemáticos más complejos. La tabla del 1, al ser la más fácil, será la primera por la que se empiece a explicar la multiplicación a los peques que ya dominan la suma.

Explicación con manipulación de objetos

Los niños suelen aprender mejor los conceptos abstractos si los ven representados físicamente, de ahí que les resulte mucho más sencillo reproducir la tabla de multiplicación del 1 con materiales que de memoria. Para facilitarles el trabajo puedes organizar juegos en los que manipule cartas, cuentas, lápices o cualquier otro objeto. La idea es que pueda manipular dichos objetos mientras multiplica. Puedes pedirles por ejemplo, que meta en una caja tantos lápices como el resultado de multiplicar 1 x 5.

Uso de música y canciones para aprender la tabla del 1

El uso de música y canciones es una estrategia eficaz para enseñar la tabla de multiplicar del 1 a los niños. Los niños se divierten muchísimo con la música, a la vez les ayuda a estimular su creatividad e imaginación. Por eso, un recurso excelente para que aprendan y ejerciten la tabla de multiplicación de 1 consiste en enseñarles la tabla a través de una canción. En Internet puedes encontrar diversas canciones de la tabla del 1 muy pegadizas que seguramente les encantará, como este tema de Miliki con el que los más atrevidos igual se animan a bailar al ritmo de la música mientras ejercitan la multiplicación del 1.

tabla de multiplicar del 1
Tabla de multiplicar del 1 para niños Fuente: Freepik - gpointstudio

Ejercicios para aprender la tabla de multiplicación del 1

Los niños que tengan una buena memoria no tardarán en aprender la tabla de multiplicación del 1, pero si en realidad queremos que los pequeños entiendan la esencia de la multiplicación, en vez de limitarse a reproducir de manera automática los resultados, la mejor alternativa consiste en proponerles ejercicios para que calculen por sí solos cada operación.

En este sentido, el juego es una buena manera de interiorizar conocimientos, ya que los peques podrán divertirse y se involucrarán más en el aprendizaje. Estos son algunos recursos entretenidos para que los niños ejerciten la tabla del 1.

Ejercicios prácticos en lugar de memorizar

Al realizar ejercicios prácticos, los niños pueden aplicar la multiplicación en situaciones reales. Este enfoque les ayuda a ver la multiplicación como un proceso lógico y no solo como una serie de resultados que deben recordar. Un ejemplo de ejercicio práctico es pedir a los niños que resuelvan problemas verbales que involucren la tabla del 1.

tabla de multiplicar del 1
Tabla de multiplicar del 1 Fuente: gpointstudio - Freepik

Problemas verbales para estimular el razonamiento

La mayoría de los niños se divierten al solucionar problemas, y además esto es un excelente ejercicio para estimular el pensamiento lógico y la capacidad de razonamiento. En este caso también pueden ayudar a los peques a aprender la tabla del 1 de una manera sencilla y divertida. Todo lo que tienes que hacer es proponerles diferentes problemas verbales basados en la tabla de multiplicación del 1 para que los solucionen. Por ejemplo, puedes preguntar: Lucas tiene 6 canastas y en cada canasta puso una manzana, ¿cuántas manzanas tiene Lucas?

Estos problemas estimulan el razonamiento lógico de los niños y les permiten aplicar la multiplicación en situaciones del mundo real. Además, los ejercicios prácticos también pueden incluir la manipulación de objetos para ilustrar la multiplicación.

La tabla del 1 con dibujos y visualizaciones

El uso de dibujos y visualizaciones es una estrategia efectiva para enseñar la tabla de multiplicar del 1 a los niños. Al crear dibujos que representen multiplicaciones, los niños pueden ver visualmente cómo funciona el proceso. Por ejemplo, se puede pedir a los niños que dibujen grupos de objetos (una manzana, dos manzana...) al lado de cada resultado. Al visualizar los grupos, los niños pueden ver cómo se relacionan los números y los resultados de las multiplicaciones. Este enfoque visual es especialmente útil para niños que aprenden mejor a través de imágenes y experiencias visuales.

Recomendamos en